Artritis reumatoidea.

CONCEPTO
Es una enfermedad inflamatoria crónica y Sistémica que afecta a las articulaciones

PATOGENIA
Afecta el 1 al 3% de la población mundial y su debut es frecuente en la 3ra y 5ta década de la vida
Predomina en la mujer.
Población Caucásica
Negros.
ETIOLOGIA
- Desconocida
- Asociada a Factores genéticos, ambientales, inmunológicos, virales, bacterianos, endocrinos, psicologicos.
Factores que interactúan entre sí para el desarrollo de las enfermedades autoinmunes
- Alteraciones inmunológicas
- Genes que predisponen a la autoinmunidad
- Sexo
- Factores ambientales
- Infecciones microbianas
- Daño tisular, inflamación, traumatismos, etc
- Químicos, medicamentos

DEFINICIONES
Esta enfermedad después de la osteoartritis representa una alta incidencia de consulta a nivel mundial.
Patogénesis 1
- Generación de nuevos vasos sanguíneos en la sinovial, transudación de líquido, migración de linfocitos a mb. sinovial y PMN a liq. Sinovial: por lo tanto la Sinovial se transforma en un tejido invasor, que degrada cartílago y hueso
- Linfocitos T: activados por antígeno desconocido mononucleares,linf. B, liberación de citoquinas, com. inmunes, act.complemento, quimiotaxis, PMN enz. Lisosomales y radicales libres.
Fisiopatología de la artritis reumatoides
