Origen anomalo arteria coronaria izquierda. Reimplantacionaorta asociada ventriculoplastia Batista
Nº 3. Origen anómalo de la arteria coronaria izquierda. Reimplantación en aorta asociada a ventriculoplastia de Batista. Sesión de comunicaciones en vídeo. XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugía Cardiovascular (SACCV)
González López, Mª T.; Gil Jaurena, J. M.; Castillo Martín, R.; Gutiérrez de Loma, J.
Servicio de Cirugía Cardiovascular. Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga
El origen anómalo de la coronaria izquierda desde la arteria pulmonar es una rara anomalía congénita y la reimplantación a la aorta es el tratamiento de elección.
Describimos el primer caso con éxito en España de ventriculoplastia parcial izquierda de Batista como alternativa a los métodos de asistencia ventricular durante esta cirugía.
Lactante de 4 meses es traída a Urgencias por cuadro de un mes de evolución de pérdida ponderal y polipnea. En ecocardiografía transtorácica presenta fracción de eyección (FE) inferior al 20%. El cateterismo cardíaco demuestra ausencia de coronaria izquierda desde la aorta y se confirma el flujo de ésta en tronco pulmonar, con pobre red colateral.
Se realiza cirugía urgente (clampaje 49 minutos, hipotermia 25 ºC), resecándose pastilla y reimplantándose en aorta (técnica de “Trap-Door”). Intento de salida de circulación extracorpórea (CEC) con soporte vasoactivo, fracasando en dos ocasiones (tiempo total 159 minutos), motivo por el cual se realiza ventriculoplastia de Batista, siendo efectiva. Post-operatorio inmediato favorable.
Al alta (un mes después), muestra mejoría de la FE (50%) y SPECT de perfusión miocárdica en reposo (a los 3 meses) muestra área de hipocaptación en territorio lateral (fibrosis post-quirúrgica). Actualmente la paciente persiste estable, 9 meses después.
Contenido relacionado: Otras comunicaciones del XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugía Cardiovascular (SACCV)
