Examenes de Enfermeria. Preguntas y respuestas examen EIR 2012 - 2013
Autor: PortalesMedicos .com | Publicado:  25/11/2013 | Articulos , Enfermeria , Examenes Medicina Enfermeria MIR EIR FIR BIR PIR.. , Examenes de Enfermeria. EIR | |
Examenes de Enfermeria. Preguntas y respuestas examen EIR 2012 2013 .12

Para realizar online exámenes interactivos tipo test de preparación para el EIR visite las secciones:
- Simulacros de examen EIR (preguntas y respuestas)
- Exámenes EIR interactivos con acceso directo a la respuesta correcta

- Exámenes interactivos por especialidades


137.     De las siguientes escalas de valoración del dolor en la infancia, cuál es la que se usa en nuestro
entorno con más frecuencia en niños y niñas a partir de los 3 años de edad:
 
NFCS (Neonatal Coding System).
Escala de Wong y Baker.
Sintomática CHEOPS (Children Hospital of Eastern Ontario Pain Scale).
Escalas de color simple.
Escala analógica numerada.

138.     Entre las estrategias que utiliza la enfermera en el cuidado de niños de 2 años, se encuentra el juego. Señale cuál de los que se describe a continuación favorece la aceptación de la ausencia temporal de la familia:
 
Correpasillos.
Los dibujos.
Variaciones del cucú o escondite detrás de una cortina.
Las muñecas y los peluches.
Todos ellos son útiles para el juego terapéutico en esta edad.

139.     Al cuidar a un niño con infección respiratoria por virus sincitial, ¿cuál de las siguientes medidas es la más básica e importante para disminuir el riesgo de propagación de dicha infección?:
 
Mantener al niño aislado en una habitación.
Colocarse una mascarilla.
Impedir las visitas.
Lavarse cuidadosamente las manos antes y después de tocar al niño.
Colocar una mascarilla a todas las personas que hay alrededor del niño.

140.     Tras un parto normal a término observamos que el bebé tiene una frecuencia cardiaca de 140 latidos por minuto, llanto vigoroso, movimientos espontáneos buenos, acrocianosis y buena respuesta a estímulos. ¿Qué valor resultará en la realización del Test de Apgar?:
 
Apgar 10. Estado satisfactorio.
Apgar 7. Moderadamente deprimido.
Apgar 8. Deprimido.
Apgar 9. Estado satisfactorio.
Apgar 9. Moderadamente deprimido.

142.     Al explorar el desarrollo psicomotor y el área del lenguaje y la sociabilidad en un niño/a de cuatro años, ¿cuál de los siguientes hallazgos se puede considerar signo de alarma en el proceso de maduración?:
 
Detención brusca de la adquisición de habilidades o pérdida de algunas ya adquiridas.
Hiperactividad. No sabe entretenerse solo y necesita vigilancia continua.
Excesiva sociabilidad. Se marcha con cualquiera de manera indiscriminada.
Repite preguntas en lugar de responderlas.
Todas estas situaciones son signos de alarma.

143.     MBG ha sido diagnosticado de Enfermedad de Alzheimer. Una característica de la fase inicial de esta enfermedad es:
 
Dificultad para reconocer entornos conocidos y habituales del paciente.
Apraxia para las actividades de comer y beber.
Ausencia de reconocimiento de personas.
Percepción subjetiva de pérdida real de memoria.
Confusión entre el día y la noche.

144.     ¿Cuál es el principal indicador para diagnosticar la fragilidad en las personas mayores?:
 
Índice de masa corporal.
Eficiencia metabólica.
Comorbilidad.
Nivel de autonomía.
Velocidad en la marcha.

145.     MAM, de 80 años, acude a la consulta de enfermería de su centro de salud, donde se le va a realizar una valoración geriátrica. Para medir la capacidad funcional se emplean diferentes escalas. Dichas escalas:
 
Aportan una evaluación inespecífica y poco homogénea.
Convierten la valoración en un proceso más difícil de realizar.
Facilitan la comunicación entre los profesionales.
No tienen capacidad para evaluar cambios en el estado del paciente.
Presentan el inconveniente de requerir mucho tiempo para su aplicación.

146.     ¿Cuál de las siguientes modificaciones en el aspecto general de las personas mayores es resultado del envejecimiento físico?:
 
Incremento de la vascularización dérmica.
Falta de uniformidad en la distribución de la grasa corporal.
Cifosis lumbar que altera la estética postural.
Incremento del vello corporal en piernas y axilas.
Disminución de la estatura entre 8-10 cm en cada década.

147.     FLG, paciente de 85 años, ha sido ingresado en una unidad de hospitalización presentando un síndrome confusional agudo, el cual se caracteriza por:
 
Un déficit de memoria sin alteración de la conciencia.
Alteraciones de la conciencia sin cambios en las funciones cognoscitivas.
Ser irreversible.
Síntomas fluctuantes a lo largo del día.
El inicio en un largo plazo de tiempo.

148.     HMP, cuidadora principal de su madre con Enfermedad de Alzheimer, acude a la consulta de enfermería con síntomas que hacen sospechar que presenta sobrecarga como cuidadora. ¿Cuál de los siguientes instrumentos sería el indicado para valorar la sobrecarga del cuidador?:
 
Escala de Zarit.
Escala de Filadelfia.
Escala de salud familiar (APGAR).
Escala Gijón.
Escala de recursos sociales (OARS).

Para realizar online exámenes interactivos tipo test de preparación para el EIR visite las secciones:
- Simulacros de examen EIR (preguntas y respuestas)
- Exámenes EIR interactivos con acceso directo a la respuesta correcta

- Exámenes interactivos por especialidades


Revista Electronica de PortalesMedicos.com
INICIO - NOVEDADES - ÚLTIMO NÚMERO - ESPECIALIDADES - INFORMACIÓN AUTORES
© PortalesMedicos, S.L.
PortadaAcerca deAviso LegalPolítica de PrivacidadCookiesPublicidadContactar