Conocimientos y actitudes sobre el uso del condon en adolescentes. Educacion sexual.10
Adolescentes que creen que se usa condón en la relación sexual vaginal 59 (98.3%) AP y 47 (78.3%) NA, en la oral 31 (51.7%) AP y 5 (8.3%) NA, y en la anal 34 (56.7%) AP y 4 (6.7%) NA. Figura 18.

Figura nº 8: uso de condón en los distintos tipos de relaciones sexuales.
La mayoría, 36 (60%) AP, y 35 (58%) NA, piensan que no tienen ningún riesgo de contagiarse de VIH/SIDA. La razón más frecuente de esta percepción en ambos grupos es “Porque no tengo relaciones sexuales”. Figura 19.

Figura nº 9: percepción personal de riesgo para contagiarse de VIH/SIDA en adolescentes que acuden y no acuden a pláticas.


La respuesta más frecuente a “Forma de contagio de VIH/SIDA” fue “Relaciones sexuales sin condón” con 59 (98.3%) AP y 42 (73.7%) NA.

La mayoría, piensan que por falta de información se infectan de VIH/SIDA 39 (65%) AP y 37 (61%) NA. Figura 20.

Figura nº 20: Razones por las que los adolescentes se contagian de VIH/SIDA.