Tu problema y duda es el MISMO que millones de humanos tienen y padecen.

El Cuerpo y METABOLISMO HUMANO. . . NO es llevado por horarios (aunque sí influyen) el organismo es llevado por hábitos y necesidades.

Si tomas el medicamento a una hora específica, estas indicando que hacer y ajustar tus necesidades a este horario. . . . SE CREA el Hábito.

Cuando mueves tus dosis y no dejas fija esta referencia, solo estas con fluctuaciones PEQUEÑAS PERO SON FLUCTUACIONES.

Que desubican los niveles de tus hormonas que conforman a las necesidades reales y con las que vives.

Si estos parámetros de horarios no son reales y directas a Tus Fluctuaciones que en realidad lleva tu cuerpo.


No Creas El Hábito.

Siendo desacertadas las respuestas al tomar las Medicinas.


El ajuste fino se logra con la experiencia y el tiempo que llevas tomando la medicación, pero no estas siendo constante y no existe de otra para establecer, una buena metodología.

El otro aspecto es la alimentación, no estas llevando tampoco una adecuada; nutrición para las deficiencias hormonales que tienes.

A estas alturas YA DEBES DE SABER QUE COMER Y EN QUÉ CANTIDADES, ya que por estos referentes las hormonas se liberan y manejan. . . . Esto lo Maneja tú Metabolismo, en forma automática.

Cuando esta Dupla, no la sigue el enfermo solo se la lleva con saltos hormonales; como los que dejas como referente e introducción en tu pregunta.

Con el pasar del tiempo el desajuste es cada vez más difícil de compensar y con altibajos hormonales. . . . .

Como resultado.
_________________________
Para los Enfermos...
Solo Hay una sola Medicina, la que lo Cura

Lo demás es Negociar con su Dolor