Teneis que tener cuidado con no cambiar las cantidades de vitamina K de su dieta. Un descenso repentino de vitamina K, va a aumentar el efecto anticoagulante en la sangre (la hace más fluida todavia) y tener mayor riesgo de hemorragias y sangrado. Por otra parte, si aumenta mucho también el consumo de vitamina K, se va a reducir el efecto anticoagulante y podria tener más riesgo de trombos.

Los alimentos q tienen grandes cantidades de vitamina K, son los vegetales de hojas verdes, especialmente la familia de las coles, coliflor, repollo, brócoli, coles de bruselas...

Habrá que tenerse en cuenta de q no haya un aumento y disminución del consumo de estos. Lo más aconsejable en estos casos es MANTENER LA DIETA tal y como la estaba teniendo antes y no variar el consumo de estos alimentos. Que le hagan los analisis de sangre periodicamente para ver si la dosis está ajustada a sus necesidades. Y consultar con el médico q la trata por si hay que disminuir los alimentos ricos en vitamina K.
Espero haberla ayudado.
Un saludo.