ola a todos y muchas gracias por cualquier ayuda q me podais prestar de antemano pq solo tengo 25 años y esto es me esta machacando la vida. muchas gracias. os cuento mi caso.

en mayo del 2006 tuve una torcedura de tobillo haciendo deporte. no le di importancia pq ,aunque cojeaba, pense q seria un simple esguince y continue haciendo vida normal. mi trabajo consiste en estar depie y segui haciendolo. hasta q al cabo de mes y medio al ver q continuaba con dolores decidi coger la baja.

los dolores me sobrevenian al estar depie ratos prolongados. poco a poco iba apareciendo dolor en la parte anterolateral del tobillo. pero no tenia inestabilidad ni perdida de fuerza. solo dolor. tb me dolia segun q posturas adoptaba mi tobillo al estar tumbado por ejemplo, segun como cruzaba los pies y tal. si me ponia por ejemplo viendo la tele tumbado el talon de un pie encima del tobillo lesionado del otro pie acababa apareciendo dolor al cabo de unos minutos. todo esto me sigue pasando.

fui a urgencias y me hicieron radiografias. el diagnostico fue esguince de tobillo. me puse en manos del traumatoloo el cual me hizo una ecografia sin resultados, y una resonancia cuando ya habian pasado 7 meses de la lesion. el resultado de la resonancia era: fibrosis con cambios reparativos asociados a rotura completa cronica del ligamento peroneo astragalino anterior.

me mandaron a operarme a pesar de q no tenia inestabilidad. entonces la mutua de mi trabajo me dijo q me operarian ellos. me abrieron y no tenia rotura completa. solo rotura parcial y residuos en la articulacion. me practicaron retensado capsular segun tecnica de bostrom, y me limpiaron los residuos.

hice rehabilitacion durante 4 meses. pero tenia exactamente la misma dolencia q antes de operarme.

me hicieron una resonancia q mostraba edema en el cuello del astragalo. para ver el alcance me hicieron una gammagrafia. el resultado decia q tenia un foco de intensa hipercaptacion en el astragalo derecho.

tb me hicieron unas radiografias diferenciales de ambos tobillos sin resultados significativos.

a la vez de todo esto, mi traumatologo me inyecto una inyeccion de corticosteroides. me dijo q serian 3 en total. 1 cada 3 semanas. la verdad es q con la primera infiltracion no note nada durante esas 3 semanas. entonces mi traumatologo no me puso mas infiltraciones.

no note nada durante esas 3 semanas, pero quiza despues si note algo de alivio. mi traumatologo me dijo q pudiera ser normal, ya q esas inyecciones son de efecto retardado.

A pesar de esto, no me infiltro mas y me dijo q al llevar ya tanto tiempo asi, ibamos a hacer una artroscopia ante la sospecha de un impingement sinovial de tobillo(meniscoide). en efecto, las imagenes demostraron q tenia presencia de liquido sinovial hipertrofiado. y se me practico una reseccion. mi traumatologo dijo q el no vio presencia de fibrosis, y q el cartilago estaba bien. la verdad es q mi traumatologo es un traumatologo muy experimentado, ha echo miles de artroscopias de rodilla sobretodo, pero estaba asombrado con las imagenes de inpimgemet de mi tobillo, por lo cual deduzco q es de los primeros casos q se le presentan.

hace 5 semanas q me han operado. la inflamacion ha remitido al 80%. ya apoyo el pie cuando estoy sentado y ando solamente con una muleta, incluso cuando estoy por casa ando sin muletas. estoy pendiente de empezar rehabilitacion, pero el dolor sigue ahi. me duele simplemente de apoyar un rato estando sentado. ahora por ejemplo, despues de escribir esto si estoy un rato mas en el ordenador me dolera. por supuesto me duele si paso unos minutos mas de la cuenta depie. noto como el dolor va viniendo poco a poco.

mi traumatologo me ha dicho q es normal, pero mi medico rehabilitador me ha dicho q en principio no deberia dolerme. estoy psicologicamente desecho y pensando en ponerme en manos de un psicologo.

la pregunta q os hago es, es normal q se me presente este tipo de dolor q os describo, 5 semanas despues de la operacion? cuanto tardaran em cicatrizar los tejidos reseccionados? es posible q tambien hubiese fibrosis y mi trauma no la haya visto durante la artroscopia?¿ o seria muy dificil el q se haya dejado pasar eso?

en cualquier caso, y sino remiten los dolores, q pruebas habria q hacerme?¿ habria q repetir la artroscopia?¿ si se hubiese formado fibrosis en la cicatriz postquirurgica seria peor volverla a resecar no? se formaria mas todavia. habria q optar entonces por infiltraciones de corticosteroides o quiza de acido?

quiza y a pesar de encontrar sinovitis, el diagnostico pudiera ser otro? sindrome del seno del tarso por ejemplo, o se os ocurre algo.

ayudadme PORFAVOR. MUCHISIMAS GRACIAS POR VUESTRA AYUDA. Un saludo.