Hola Canety,
Bienvenido, yo me llamo Jose Luis y tu historia, lejos de parecerme un tostón, lo que me resulta es familiar y conocida.
A veces una misma historia vale para muchos de nosotros y la tuya en gran medida es parecida a la mía.
A mi también me repetían lo de la ansiedad, y ya estaba harto, porque lo que me producía ansiedad eran las extras, y no al contrario.
Hay una parte de lo que dices referente al ejercicio, en la que estoy igual que tu. Me han dado después de hacer ejercicio, e incluso antes ya las presentía, notaba que me iban a dar, y también sentía mal cuerpo, malas sensaciones, me seguía una taquicardia, no se si por los nervios y me quedaba hecho un trapo, tirado y sin poder hacer nada, después me costaba recuperar unas pulsaciones normales, pero todo ello se agravaba por la angustia y el temor que me provocaba.
Cuando llegaba a cierto ritmo de pulsaciones haciendo ejercicio, entraba en una especie de zona critica que me lo podía desencadenar, apenas corría 400 o 500 mts a un cierto ritmo y ya empezaba a sentirme mal.
Yo pienso que ya no es solo el cardiólogo quien debe investigar el problema, creo que debemos tener algún desajuste hormonal y metabólico y que provoca estas arritmias y había pensado visitar ademas de al cardiologo, al endocrino un fisiólogo y también a los de medicina deportiva, que es una especialidad poco frecuentada, pero que quizá también puedan aportar algo al respecto.
Pero aparte de esto, no me rindo y sigo queriendo correr media hora todos los días, no pido mas. Y se que lo puedo conseguir con extras o sin ellas.
Me siento muy identificado con tu problema y me gustaría saber que tal te va.
Encantado de saludarte.
Jose Luis