Bienvenida, noemar,
generalmente los cardiólogos, una vez descartado algún tipo de problema fisiológico del corazón, son partidarios de no recetar ningún medicamento, pues catalogan este trastorno de benigno y trasmiten al paciente la idea de que debe olvidarse de ésto para no empeorarlo. ALgunos cardiólogos son partidarios de medicar al paciente, sobre todo por calidad de vida, porque aunque te digan "no pasa nada, no te preocupes", te acabas agobiando bastante y las extras son malas amigas de los nervios y las angustias. Los medicamentos recetados para tratar esta arritmia benigna son generalmente betabloqueantes, como el sumial o el emconcor. Raramente se da un paso más hacia los antiarritmicos, sobre todo en personas con un corazón sano, aunque a mí y a otros compañeros, nos los han recetado. También hay cardiólogos que recetan tranquilizantes, sobre todo los relacionados con las benzodiacepinas o las paroxetinas.
En última instancia es el paciente el que decide si se medica o no. En ésto influye mucho el grado de angustia que los extras te provoquen. Yo llevo muchos años con ésto y solo en un par de ocasiones he probado con betabloqueantes (sumial y emconcor) pero no me hicieron nada, por lo que actualmente combato mi arritmia con homeopatía, descanso, alimentanción sana y algo de deporte aeróbico. Con todo ésto, tengo días buenos, días regulares y días horrorosos de extras. Vienen y van como les da la gana y sin una causa ni un motivo. De repente me atacan vorazmente o desaparecen sin dejar rastro. Busco y rebusco causas que las provoquen, pero no encuentro el rastro que me lleve a ellas. No tienen ningún sentido, al menos en mi persona.
así que lo único que te aconsejo es que aprendas a vivir con ellas y les quites importancia. Es la tarea más dificil que tenemos y por eso existe este foro, para ayudarnos a conseguirlo.
un beso,
santy