Hola: He leído con detenimiento los síntomas que dices tener y coinciden con un cuadro de ansiedad: mareos, palpitaciones (percepción del latido cardiaco), sensación de ahogo o falta de aire... Te pregunto si también has notado cuando te suceden estas crisis otros síntomas, tales como temblores musculares, escalofríos, opresión en la garganta o en el pecho, miedo a perder el control de tí mismo...
Puede ocurrir que en esta ocasión no sea un problema de hipocondria, sino un cuadro de ansiedad. Es normal que estés preocupado, pero ya has descartado una patología orgánica por lo que cabría hablar de un problema mental. Naturalmente habría que delimitar la naturaleza y la causa, aunque no siempre se es consciente de ella.
No obstante, me surgen unas dudas: ¿por qué motivo te hicieron el reconocimiento médico tan exhaustivo que has dicho en tu mensaje? ¿fue anterior a estas manifestaciones?
Ante todo, te aconsejaría tranquilidad ya que el nerviosismo y la preocupación pueden agravar tu estado en los momentos de crisis. Por otra parte, si se ha descartado el problema orgánico hay que pensar en un problema psicógeno y como tal hay que tratarlo. Es fundamental en estos casos la respiración y la relajación. Consulta si te sigues viendo angustiado a un Psicólogo. Si consideras que puedo serte útil, me tienes a tu disposición.
Un saludo.