Portada | Buscar | Revista | Especialidades | Diccionario Médico | Exámenes | Foros | Empleo

Nueva respuesta
Opciones de tema
#10313 - 01/06/06 09:52 PM Cardiopatia congénita en niña de 4 días de edad
Anonimo
No registrado


Hola, tengo una sobrina de 4 días de edad a la que le han detectado una cardiopatia congénita. Por lo poco que sé a través de mis cuñados, le han dicho que tiene una especie de venita que les conecta las dos auriculas. Todo esto le genera unas taquicardias, de las que no sé la frecuencia.
Les han dicho que se soluciona con un tratamiento que deberá aplicarselo hasta que tenga un año de edad y a partir de esa edad se le puede quitar. A partir de esa edad al parecer hay que estar pendiente del estado de la niña y al detectar que tiene una crisis habrá que actuar de algún modo.

Mis preguntas son:

1) Alguien me podría explicar en lenguaje entendible en que consiste esta enfermedad.

2) Es muy grave.

3) Si es una enfermedad congenita, tal y como dicen, como se puede resolver con medicación.

4) Que pasa a partir del año, y si se le quita la medicación y le da una crisis por la noche y no nos enteramos. O de dia e igualmente no nos damos cuenta (o en el caso de que la dejen con alguien que no esté habituada a los sintomas)


La verdad es que me tiene muy preocupado el tema y por supuesto, mas a sus padres.

Agradezco vuestro tiempo.

Arriba Responder Citar
#10314 - 13/06/06 02:20 PM Re: Cardiopatia congénita en niña de 4 días de edad
Anonimo
No registrado


Tengo un niño de 7 años, tuvieron que hacerme una cesára de urgencia en la semana 38, al detectar una cardiopatía en un control, en concreto el diagnóstico que me dieron era de un Flutter auricular_supraventricular y un soplo (éste desapareció)....Durante 9 días, estuvo ingresado en la Unidad de Neonatal, conectado a una máquina que no paraba de pitar....Su cardiólogo intentó tranquilizarnos, pero la frase """No hay muchos casos por lo que es dificil saber si le repetirá""""...nos dejó preocupados, pero había que seguir adelante..... Le pusieron un tratamiento a base de Digoxina.....por fin me lo pude llevar a casa, a los 18 meses se le retiró la medicación......NO HA TENIDO NINGUN EPISODIO PARECIDO....Todos los años pasa una revisión, su CORAZON va muy bien.....Hace vida totalmente normal, juega a futbito, pelota mano y es muy movido.....espero que te sirva mi experiencia....ANIMO

Arriba Responder Citar
#10315 - 29/07/06 02:20 PM Re: Cardiopatia congénita en niña de 4 días de edad
Anonimo
No registrado


Hola:
Yo soy mamá de un niño que tiene cardiopatía congénita. Por lo que dices tu sobrina tiene un ductus que es una venita que debería cerrarse cuando nace el niño. Esta cardiopatía no es de las más complicadas, hay veces que se cierra sola y hay veces que está bien que no se cierre porque ayuda a otras cardiopatías más complicadas. En el caso de no cerrarse.. pues igual le aconsejan intervenir pero eso es el último paso... Congénito es que se ha formado la malformación durante el embarazo de la madre y se puede cerrar porque lo que hacen es que bloquean determinados compuestos con medicinas para facilitar el cierre o no de la venita. El tema de las cardiopatías es complicado. Y aquí no es fácil escribir todo. Te pongo el enlace de la web de la asociación a la que pertenezco. Un saludo. Ponte en contacto con nosotros.
www.corazonyvida.com

Arriba Responder Citar






  Ir a la portada de los Foros de Debate de Medicina, Salud y Enfermería

© PortalesMedicos, S.L.

PortadaAcerca deAviso Legal y Condiciones GeneralesPolítica de Privacidad y Tratamiento de datosPolítica de CookiesPublicidadContactar