Portada | Buscar | Revista | Especialidades | Diccionario Médico | Exámenes | Foros | Empleo

Nueva respuesta
Opciones de tema
#132190 - 03/12/11 10:06 PM Duda urgente por favor
Kata Desconectado
nuevo

Registrado: 03/12/11
Mensajes: 1
bueno, no se si este tema debe ir aquí pero, no soy muy buena usando esto jaja. mi duda es la siguiente. tengo una hija de 22 años que cuando nacio fue gemela. cuando le pregunté a mi doctora como estaba me dijo que bien, pero que (textualmente medijo) "tardó un poquitito en llorar". cabe mencionar que mi hija tuvo apgar de 8-9-9. ella ahora es una persona normal y estudiosa. pero mi duda es, que tanto pudo haber sido perjudicial el hecho de que la doctora me dijo que mi hija tardó poquito en llorar? no me dijo cuanto ni nada, pero yo creo que con el Apgar se puede ver que tan malo fue? quisiera ver si alguien me puede orientar por favor y tambien saber que clase de estimulo se le da a un bebe que no llora al momento de nacer. un saludo!

Arriba Responder Citar
#132206 - 04/12/11 07:26 AM Re: Duda urgente por favor [Re: Kata]
Naturópata Desconectado
veterano

Registrado: 15/02/11
Mensajes: 988
De: Latino America

Si tu hija fue gemela no indicas qué lugar ocupa en relación con el otro gemelo.

Fue la primera o la segunda, en nacer.

Esto es importante para ver qué tipo de retardo tuvo que enfrentar la Dra. En su nacimiento y la relación que existe entre esta y el trabajo de parto.


Pero como no dejas este referente. . . Te integro la tabla de Medición del Apgar que es utilizada por los Médicos.

°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°

Escala de Apgar Para Los Recién Nacidos


El recién nacido es sometido a cinco exámenes sencillos (por cada uno le dará una puntuación de 0 a 2), a un minuto y cinco minutos después de nacer.

Si el bebé tiene problemas una puntuación adicional será hecho, a los diez minutos.

Se considera normal una puntuación de 7 a 10.
Mientras que 4 a 7 necesitará a menudo medidas resucitivas.
Un bebé con 3 y menos requiere técnicas de resucitación inmediatas y más radicales.


(Como la tabla no me es permitido exponerla y se desajustan los parámetros te dejo la web donde está el referente).


http://pregnancy.about.com/library/spanish/blspapgar.htm


En estas 2 páginas También explican los referentes a tomar en cuenta con el Apgar:


http://es.wikipedia.org/wiki/Test_de_Apgar

http://kidshealth.org/parent/en_espanol/embarazo/apgar_esp.html


Espero que con esta información, sea contestada y aclarada tu duda.
_________________________
Para los Enfermos...
Solo Hay una sola Medicina, la que lo Cura

Lo demás es Negociar con su Dolor

Arriba Responder Citar






  Ir a la portada de los Foros de Debate de Medicina, Salud y Enfermería

© PortalesMedicos, S.L.

PortadaAcerca deAviso Legal y Condiciones GeneralesPolítica de Privacidad y Tratamiento de datosPolítica de CookiesPublicidadContactar