|
#14857 - 18/11/07 12:35 PM
Mi abuelo está muy grave en la UCI, PARO CARDIACO
|
Anonimo
No registrado
|
¡Hola! Para empezar, me gustaría recalcar que por favor, si se encuentra alguna alternativa con respecto a mi problema, que se presente lo antes posible, porque el tiempo en esta situación tan delicada es un factor decisivo, así que les estaría muy agradecida si me mandan una respuesta lo antes posible.
El problema de salud no lo estoy sufriendo yo directamente, aunque si es cierto que tanto mi familia como yo, estamos muy afectados y necesitamos que se nos ofrezca el mayor número de posibles soluciones, aunque sólo tengan un valor orientativo. Hace unos días, a mi abuelo, (67 años, aprox.), sufrió una muerte súbita mientras estaba dando un paseo. Afortunadamente, de forma espontánea, cierta persona anónima llamó al 061 y por la rápida y eficiente intervención del equipo de ambulancias, lo pudieron reanimar, y a pesar de que según los médicos le había dado el peor infarto que podría haberle dado (obstrucción de las tres arterias del corazón), mi abuelo, aunque muy grave, está ingresado en la UCI. Él, está enchufado a montones de máquinas que le realizar las funciones vitales del organismo, tales como respirar, bombeo del corazón, etc. Mi abuelo se encuentra la gran mayoría del tiempo en estado completo de sedación, pero los médicos son conscientes que no puede seguir así todo el tiempo, motivo por el que en determinados progresos, le bajan la sedación, pero es entonceS cuando empeora su delicado estado de corazón que sufre bombeos irregulares, así como no técnicamente dicho, ``el corazón está relativamente con bombeos adecuados y de repente, súbitos arranques de bombeos descontrolados``. Mi abuelo, además del paro cardiaco que sufrió en la calle, también tuvo otros dos en la UCI, arriesgándose por ello a un diagnóstico de cateterismo cardiaco. La situación no parece empeorar, sin embargo, tampoco nada parece indicar un progreso con respecto a su corazón que se encuentra en un estado muy delicado (por suerte, no ha habido prácticamente daños cerebrales, aunque el corazón necesita de un marcapasos sobrepuesto y de máquinas que lo mantienen vivo). Los médicos están asombrados que mi abuelo, al no ser demasiado joven y de la gravedad del paro cardiaco que se le ha producido además de miles de diagnósticos fuertes, sedación, etc, pueda estar aún vivo, asunto que nos llena de relativa esperanza, ya que deseamos que pueda salir de ésta, aunque la situación no requiere demasiado optimismo. Mi abuelo, es capaz de reaccionar cuando se le reduce la dosis de sedación, pero esta reacción le provoca un estado de excesivo nerviosismo que por consiguiente, no es muy beneficiosa para su salud, por lo que debe estar prácticamente sedado todo el tiempo. De hecho, cuando fuimos a verlo en un limitado periodo de visitas, a los pocos minutos de hacerlo, tuvo una reacción descontrolada por el hecho de alguna forma, percibido nuestras voces, nuestras caricias...
Estamos desesperados, no sabemos que hacer, de hecho no podemos hacer nada. La cabeza parece que nos va a explotar ya que se ha barajado miles de alternativas como ponerle una televisión a todo volumen para ver si así reacciona, aunque no de una forma tan súbita como la de percibir a sus familiares, (opción que bajo mi punto de vista, no es demasiado acertada, porque a mi abuelo siempre le ha molestado las cosas subidas de tono, aunque hay que decir, que tuvo su utilidad para hacer reaccionar a un bebé recién nacido que padecía de problemas de corazón). Yo he sugerido otra opción un tanto más delicada como ponerle música clásica para que no dependa demasiado de la sedación para relajarse, y así otra medicación menos para que su organismo poco a poco se auto mantenga mejor hasta una adecuada progresión, aunque, vuelvo a recalcar, las posibilidades para que pueda salir de esta situación son bastantes escasas y suponiendo que fuese positiva con el tiempo, irremediablemente esta muerte súbita espontánea, le dejará alguna que otra secuela irreversible. Más o menos esta es la situación a la que se encuentra mi abuelo, y éstas son las opciones que ignorantes sus familiares, estamos barajando aunque no somos conscientes que resultan válidas. Les agradeceríamos mucho que nos ayudara con otras opciones de cómo poder hacer progresar la situación, de buscar algún remedio que pudiese ser útil, de proporcionarnos información que nos pueda servir... En fin, todo lo que crean que sería grato tener en cuenta, por favor, díganoslo, estamos desesperados y necesitamos de cuanta más ayuda mejor para el bien de mi abuelo que está luchando vigorosamente por su vida. Ante todo, muchas gracias de antemano.
[color:blue] [/color] Aquí les dejo mi correo por si quieren escribirme algo o mandarme cualquier información que crean que nos pueda ayudar: luna_pipio@hotmail.com
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#14858 - 18/11/07 05:19 PM
Re: Mi abuelo está muy grave en la UCI, PARO CARDIACO
|
Anonimo
No registrado
|
 Buenas tardes , nos conmueve tu relato pleno de angustia, te respondo por lo de la música, que me llamó la atención entre todas las cosas que comentas Hay una alternativa "musicoterapia" , dicen que llega a los sentidos creo que si salió del paro cardíaco ya debes estar muy agradecido/a Saludos y mucha suerte
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#51626 - 24/11/08 10:54 PM
Re: Problemas respiracion y latidos corazon en cabeza
[Re: Anonimo]
|
Anonimo
No registrado
|
Yo tenia el mismo problema el año pasado, en el 2007, Febrero para ser exato me dio la primera vez, senti que el Corazon se paro por unos segundos y luego vino una sensacion muy fea, como si me estubiera desvaneciendo, pero luego el Corazon empezo a latir normalmente. Lo cierto es que empeze a experimentar esta sensacion mas a menudo sobre todo en la noche, y me pasaba varias veces. Fui al cardiologo, me hizo las pruebas y todo me salio bien. me mando un tratamiento con Concor de 5Mg y Natrilix ap. una diaria, para mantener la tension normal y al poco tiempo, una semana se me quito esto. Pero hoy 24 de Noviembre de 2008, empece a sentir lo mismo, como si el Corazon se saltara un latido o hiciera una pausa de unos segundos. Creo que esto se debe al stress o nervios ya que el corazon esta bien, segun el cardiologo. Lo que me recomendo fue caminar, hacer dieta y mantener controlada la tension. Espero no sentir mas esto ya que parece como si le estubiera dando a uno un paro cardiaco.
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#139495 - 06/04/12 07:18 PM
Re: Problemas respiracion y latidos corazon en cabeza
[Re: Anonimo]
|
nuevo
Registrado: 19/11/11
Mensajes: 12
|
Hola, yo he sufrido de los mismo. Es decir, aún lo tengo. También he tenido la sensación de que se me para el corazón, especialemente por la noche. Me implantaron un marcapasos, no me recoge tods los síncopes o presíncopes. Me siento más segura con el marcapasos, aunque ha sido un largo recorrido y lo es. Quería enviaros un abrazo. Decir, que os entiendo, os comprendo y que un zumo de naranja no creo que a mi me resuelva, siempre es bueno tomar vitamina C, pero no creo que pueda con todo lo que nos pasa. Abrazos, a veces, lo que a mi me ha ayudado, es no pararme, cuando sentía que se me `paraba, me levantaba y empezaba a moverme a pesar de sentirme mal...../cuidaros
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
|
|
|