|
#16604 - 21/11/06 06:07 PM
Re: hay mucho por hacer aun
|
Anonimo
No registrado
|
¿Se preocupan por nuestra salud? ¿Se preocupan por los gastos ocasionados en la sanidad? Y entonces ¿porque subvencionan a los que se dedican a plantar tabaco? Si en el fondo es todo interés económico, saben que vamos a seguir fumando la gran mayoría y mientras tanto ellos aumentando los impuestos y metiendo mas pasta en los bolsillos, hay algo que no me termina de convencer en todo esto. Porque no subvencionan a todos los que necesitan ir al dentista y no pueden por lo caro que es, muchos tienen que terminar quitándose las piezas, es lo único que hace gratis las seguridad social, ¿no dicen que la salud comienza en la boca? No claro no les interesa a nadie, hay si que hay muchos mas intereses creados. Y porque siguen realizando gratis operaciones de cambio de sexo y no trasplantes o ayudas para personas que necesitan transplantes de medula, no, si no van a la tele a tocarnos el alma y a pedir limosna para esto, se les deja morir, vergonzoso este país, en general, vergonzoso, por no hablar de la maldita vivienda, ya quisiera yo ver a zapatero y a todos estos, pensando que van a comer mañana si es que hay suerte y se puede llevar algo a la boca y donde encontrar trabajo porque ya tienen una edad, o que mañana se me acaba el contrato y no encuentro otra cosa, y no voy a poder pagarme ni la habitación. Y encima me quieren quitar el único vicio que tengo y con suerte me quite unos años de sufrimiento, porque los jóvenes y no tan jóvenes no tenemos futuro y hoy pensamos que tal vez mañana tengamos que dormir en un parque. Mientras tanto ellos venga a disfrazarlo todo, y enriqueciéndose a costa de los fumadores y de tantas otras muchas cosas.
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#16606 - 23/11/06 08:48 AM
Re: Volvió la Inquisición
|
Anonimo
No registrado
|
El ejemplo que utilizas sólo es comparable al tema que nos ocupa, si quedándote apoltronado en el sofá, estuvieras impidiendo que otros pudieran moverse libremente, obligándolos a quedarse también sentados contigo, en contra de su voluntad. Eso es lo que sucede cuando quien fuma, obliga con ello a fumar a quienes no lo desean. La ley no impide fumar, sólo regula dónde puedes hacerlo, para evitar que perjudiques a quien no desea fumar pasivamente. No veo ningún paralelismo con la inquisición. De hecho, considero que la protección que ofrece la ley del tabaco es bastante deficiente y que no se están tomando, en absoluto, las medidas adecuadas para castigar a quienes la incumplen.
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#16607 - 23/11/06 09:37 AM
Re: hay mucho por hacer aun
|
Anonimo
No registrado
|
Estoy de acuerdo contigo en que hay grandes intereses económicos en lo que al tabaco se refiere, que los problemas de vivienda y de trabajo en este país son muy preocupantes y causan gran desmotivación en los jóvenes. En cualquier caso, no apoyo la subvención del gobierno a las plantaciones de tabaco, y sí me preocupo por la salud. No quiero fumar.
No cabe duda, hoy en día, de que el tabaco perjudica la salud de los que fuman, incluso la de los que lo hacen involuntariamente, como es el caso de los fumadores pasivos. Hay estadísticas de la OMS que cifran en cientos el número de personas que mueren anualmente en España a causa del consumo involuntario del tabaco.
Ha hecho falta mucho tiempo para que exista una ley que trate de proteger, aunque sea de modo insuficiente, la exposición al humo de tabaco de aquellos que no desean fumar. Sin embargo, no alcanzo a comprender cómo, algunas personas pueden seguir negándonos este derecho a la salud, basando sus argumentos en la mala gestión de las autoridades, el beneficio que obtienen del tabaco, la gran tradición de fumar que ha existido en España, el supuesto derecho de quienes fuman a hacer lo que les venga en gana, etc. Ninguno de esos argumentos, en mi opinión, justifica en absoluto el enorme perjuicio que se ocasiona a personas inocentes, en contra de su voluntad. Más alarmante me parece aún esta actitud, cuando este perjucio afecta directamente a los niños. ¿Cómo podemos seguir tolerando, por ejemplo, que continúe la tradición de fumar en celebraciones tales como una boda? ¿Acaso no hay niños y mujeres embarazadas que también respiran en las celebraciones? ¿De verdad consideráis algunos que la tradición de fumar en las bodas debe prevalecer por encima del derecho de los niños (vuestros hijos, nietos, sobrinos) a la salud?
No cabe duda de que en este conflicto median intereses varios (salud, adicción, política, economía, etc.). ¿De verdad debemos tolerar que otros intereses se antepongan al de nuestra salud en este caso?
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#16608 - 25/11/06 05:38 PM
Re: Volvió la Inquisición
|
Anonimo
No registrado
|
El problema es que si bien cada uno tiene libertad (y debe serguir teniendola) para hacer lo que estime con su cuerpo, ha de hacerlo sin perjudicar a terceros.La libertad de uno termina donde comienza la del vecino.
El estado tiene la obligación de velar por la seguridad, salud y bienestar cuando afecta a terceras personas. Cuando una persona fuma donde hay otra que desea no fumar existe un conflicto de intereses.
Lógicamente el estado tiene que regular este problema de salud pública protegiendo al que sufre el daño de aquel que lo provoca.
Es por ello que se regulan de la misma manera situaciones como el tráfico. Existen unas normas: no puedo circular en cirección prohibida, hablando con el móvil o con una copas de más. Ello puede verse como "un recorte de mis libertades" pero yo no soy el unico de la carretera.
Y el gobierno NO ha prohibido el fumar a nadie. El que quiera (allá el) puede seguir haciendolo, pero en lugares donde no esté prohibido.
De la misma manera, si yo quiero correr con mi coche a 200Km/h solo podré hacerlo en pistas de circuitos cerrados.
Repito y concluyo, la ley 28/2005 no va en contra de los fumadores, ya que siguen pudiendo fumar si es su elección, simplemente regula para proteger la salud de los no fumadores. Y en esto, por cierto, se quedó bastante corta, asi que no entiendo a que viene tanta "persecución del fumador" cuando se fuma permite fumar en el 90 % de los bares y restaurante y muchos se saltan por el forro los pocos espacios que hay sin humos. Un poquito más de respeto, por favor.
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#16609 - 25/11/06 05:43 PM
Re: hay mucho por hacer aun
|
Anonimo
No registrado
|
En respuesta a:
Y encima me quieren quitar el único vicio que tengo
Tranquilo, nadie te va a quitar tu vicio. Pero tendrás que fumar solo en sitios donde no esté prohibido...¿o eres uno de esos irrespetuosos que fuman sin importarle donde está o a quien tiene delante?
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#16610 - 26/11/06 03:11 PM
Por fin trabajamos sin humos
|
Anonimo
No registrado
|
Se acabaron los días en que si uno se quejaba del fumeteo en el trabajo te decían que eras un follonero y que debías aguantar sin rechistar. ¿Es esto bienestar? Evidentemente, para unos sí y para otros no, pero lo que es cierto es que es tremendamente justo ya que proteje la salud del más desfavorecido en la cuestión del fumeteo. El no fumador es el que siempre tiene las de perder, el agredido, el que juega con desventaja. Y desengañémonos, la Ley antitabaco no pretende prohibir fumar a nadie, solo projete al no fumador. 
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#16615 - 28/11/06 12:23 PM
Re: Volvió la Inquisición
|
Anonimo
No registrado
|
En respuesta a:
Lugares que por cierto, en un futuro no muy lejano, esperamos que sean todos los locales cerrados.
Antes de escribir tonterías, deberíamos informarnos un poquito.
El título de esta controversia es muy acertado, ya que viendo actitudes fanáticas y poco tolerantes como esa se entiende que surjan asociaciones como la llamada "Fumadores por la Tolerancia", que hubieran resultado ridículas sin la mencionada actitud talibán.
Efectivamente, a veces parece que la guerra al tabaquismo se está convirtiendo en guerra al fumador.
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
|
|
|