|
#27721 - 13/07/07 02:00 PM
REGRESIONES - TERAPIA DE VIDAS PASADAS
|
Anonimo
No registrado
|
Terapia Regresiva o Terapia de Vidas Pasadas MAS INFORMACION EN : www.centroderegresiones.com LA TERAPIA DE VIDAS PASADAS Entre todas las nuevas formas de terapia que existen, hay una que es particularmente interesante, la terapia regresiva, terapia transpersonal, o terapia de vidas pasadas. Las terapias regresivas son formas de acceder al conocimiento subconsciente de vidas pasadas. Antes de nacer somos plenamente conscientes de nuestras vidas anteriores, de lo que aprendimos y de lo que nos falta experimentar y aprender, y aunque al nacer olvidamos todo esto, antes de nacer nos sirve para elegir el país, la raza, la condición social, los padres y todo lo que necesitamos para seguir avanzando en nuestro camino espiritual. La terapia regresiva trabaja con las situaciones de emergencia espiritual, es decir en aquellas situaciones en las cuales una persona comienza a sentirse disconforme con la vida que lleva. En ese caso se produce una situación de desequilibrio espiritual. Cuando se realiza una regresión a vidas pasadas, el individuo es llevado a un estado modificado de consciencia desde el cual puede conectarse con su pasado. La pregunta más simple que se le puede ocurrir a cualquiera que lee que existen cosas como un curso de regresiones o terapias regresivas es: ¿Para qué sirve conocer el pasado? Y la respuesta es que mucho de lo que nos sucede hoy en día, muchos de los conflictos que no podemos resolver, tienen origen en vidas anteriores como consecuencia del karma y de nuestra necesidad de evolución espiritual. Cada una de nuestras vidas es como una estancia en una escuela, donde tenemos la oportunidad de aprender y progresar, o donde debemos retornar si no aprendemos la lección. Cuando existen ciertas situaciones que no somos capaces de sobrellevar, las mismas se presentan una y otra vez, hasta que podamos dar por aprendida la lección correspondiente. Y por esto, ya que mucho de lo que vivimos hoy es la repetición de situaciones ya vividas en encarnaciones anteriores, si conocemos dicha información, tenemos más posibilidades de resolver el tema en esta vida. Por supuesto que mucha gente encara el tema de la reencarnación o las regresiones a vidas pasadas por mera curiosidad, pero en realidad, las terapias regresivas son una oportunidad para el crecimiento espiritual, para poder conocernos mejor y tener una vida mejor. La terapia de regresión es en realidad una terapia que involucra el cuerpo físico denso, el cuerpo astral o cuerpo emocional, el cuerpo mental y el cuerpo espiritual, por lo cual es una forma holística de curación. QUE SE SIENTE Por medio de las regresiones a vidas pasadas, se puede volver a un momento en el tiempo anterior a nuestro nacimiento, como así también a recuerdos de nuestros primeros años de existencia, incluso recuerdos propios del momento de nuestra gestación. Por lo antedicho las regresiones implican regresar o volver a experimentar acontecimientos ya vividos, casi como si estuvieran sucediendo ahora mismo. Con la terapia de regresión partimos del aquí y ahora en busca de los recuerdos bloqueados que nos pueden ayudar a encontrar la respuesta y solución de los problemas presentes. La primera vez que se realiza una terapia de regresión generalmente el sujeto termina preguntando o preguntándose a sí mismo: ¿Es esto real, o simplemente lo inventé todo? La reiteración de las regresiones, suele traer más seguridad y aumenta la capacidad de relacionar lo experimentado con lo que se vive hoy en día con lo cual disminuyen los miedos y las obsesiones. LO DESAGRADABLE ¡Por supuesto que no todo lo que nos ha pasado antes será agradable! Pero lo único importante al enfrentarse con recuerdos desagradables de vidas pasadas, es saber que el karma nos hace responsables por lo que sucederá con nuestra vida de ahora en más, pero aunque somos los que debemos pagar por los errores del pasado, en ninguna forma somos responsables por lo que hicimos antes. La psicología toda gira sobre la idea de que el inconsciente conserva mucha información traumática que puede modificar y mejorar nuestra existencia, si encontramos la forma de traerla a la consciencia, y un curso de regresiones o una terapia regresiva, trabajan sobre el mismo supuesto. LOS CONFLICTOS ¿Una terapia de regresiones nos permitiría tener una vida sin conflictos? La vida sin conflictos no existe, los problemas surgen cada día y a cada momento y son inevitables. Por eso la idea no es realizar regresiones a vidas pasadas como una forma de vivir sin problemas, sino que la terapia regresiva nos puede ayudar a veces a solucionar problemas, y a veces a convivir con problemas sin amargarnos la existencia por ello. Cuando una persona está relajada y disfrutando, no se cuestiona ni se pregunta porqué es que se encuentra en dicha situación, solo lo hacemos cuando estamos tristes, deprimidos, frustrados, doloridos, apesadumbrados, etc. Solo cuando sufrimos nos cuestionamos y nos preguntamos "¿porqué me sucede esto a mi?" y en el momento en que aparece dicha pregunta es cuando surge nuestra posibilidad de aprendizaje y crecimiento espiritual. COMO INFLUYE EL PASADO EN EL PRESENTE Por la ley del karma, la vida que vivimos en el presente es la consecuencia de lo que hicimos en el pasado, mientras que en el presente vamos sembrando las semillas de lo que nos sucederá en el futuro. Muchos de los conflictos vividos en vidas previas, se manifiestan nuevamente en el presente como fobias y miedos de todo tipo, enfermedades, adicciones, depresiones, ansiedad, desórdenes alimenticios, problemas para conseguir pareja, y todo tipo de conflictos emocionales y familiares. La terapia de regresión al ampliar nuestra capacidad de comprender el presente en base a los sucesos del pasado, baja el nivel de culpa y ansiedad. EL PORQUE DE LA TERAPIA DE VIDAS PASADAS No es necesario cuestionarse demasiado sobre el porqué hemos de practicar una regresión a vidas pasadas, ya he comentado antes que puede ser simplemente por curiosidad. Quien se siente bloqueado o sobrepasado por los problemas cotidianos, puede sacar buen provecho de una terapia regresiva. Quienes desean saber más sobre sí mismos, sobre lo que han experimentado en el pasado y la razón por la cual en el presente están pasando por lo que están pasando, una terapia de vidas pasadas o una serie de regresiones a vidas pasadas, pueden ser altamente ilustrativas. LOS RIESGOS Y LOS MIEDOS Muchas personas temen realizar una regresión a vidas pasadas porque tienen ideas equivocadas respecto de lo que les puede suceder durante una sesión, y por esto es conveniente resaltar algunos puntos. El sujeto de una regresión a vidas pasadas, nunca pierde su consciencia, sabe donde está y con quién está hablando, aunque al mismo tiempo está viviendo situaciones de encarnaciones previas Al mismo tiempo que se escucha la voz de quien nos guía en una regresión, se escuchan los sonidos de la vida cotidiana El sujeto se encuentra en estado Alfa, un estado modificado de consciencia, que se produce como consecuencia de la relajación y dentro de su mente puede ver imágenes como si estuviera soñando o imaginar cosas tal como lo hace todos los días. Dependiendo de lo que se revive, se pueden sentir emociones, pero no se sufre, o por lo menos no más de lo que se sufre cuando se va al cine a ver un drama, ya que la persona sabe que lo que está reviviendo en realidad no lo está viviendo él ahora. Sabe que está relacionado con la historia pero lo vive como un espectador. Por otra parte las emociones que las regresiones generan son siempre sanadoras. No se utilizan los niveles profundos de la hipnosis, ya que para que el trabajo resulte realmente positivo, el paciente debe estar consciente Una regresión a vidas pasadas se realiza por medio de una relajación con visualizaciones guiadas Se puede utilizar sonido Alfa o música relajante, pero no se requiere ninguna otra cosa para acondicionar el ambiente La persona puede decidir terminar con el ejercicio en cualquier momento El terapeuta guía a la persona a través de sus recuerdos para que el sujeto sea quien halle las respuestas y la sanación que busca No todas las sesiones son igualmente reveladoras, pero sirven como base para sesiones futuras de las cuales obtendremos más comprensión LAS REENCARNACIONES Nadie sabe cada cuanto tiempo se regresa a esta vida, esto es diferente para cada uno y tiene que ver con el camino y la evolución espiritual de cada uno. El camino espiritual es un camino grupal, realizamos nuestra evolución espiritual acompañados de una serie de almas que evolucionan junto con nosotros y entre las cuales existen deudas karmicas y afinidades especiales. A veces uno viene como hijo de otra persona, y en la vida siguiente puede regresar como padre o como pareja o amigo, con el mismo sexo o con sexo diferente, pero de alguna forma la relación se perpetúa en el tiempo dándonos una y otra vez la oportunidad de aprender y evolucionar. Y esto es así porque el amor no conoce la barrera de la muerte, cuando se ama a alguien se lo vuelve a encontrar una y otra vez en esta vida y en las siguientes, en este plano físico denso y en los planos superiores. LA TERAPIA REGRESIVA La herramienta con la cual se realizan las regresiones a vidas pasadas, es la relajación. La relajación permite ingresar en un estado de frecuencia cerebral que es especialmente idóneo para la libre asociación del inconsciente. De esta forma, buceando en el inconsciente, se puede llegar a descubrir los episodios traumáticos no resueltos, que producen tensiones físicas y patologías de vida en vida. Y la palabra regresión quiere decir textualmente regresar, claro que no necesariamente implica regresar a una vida pasada, puede tratarse simplemente de regresar a una experiencia en los primeros años de nuestra vida, a una experiencia intrauterina o a algo mucho más reciente en el tiempo. Nuestro subconsciente es en realidad quien decide qué es lo que necesitamos recordar para sanar. Las terapias de regresiones abarcan al ser humano como un todo, es decir que se trata de un abordaje holístico (que considera al cuerpo físico, el cuerpo emocional, la mente y el alma) por lo cual se puede inscribir en el marco de la Psicología Transpersonal, pero no dentro de las religiones o sistemas de creencias dogmáticas. Y como no se trata de una religión, el paciente la puede practicar sean cuales sean sus creencias espirituales. Algunas personas logran sus beneficios con solo un par de sesiones, pero generalmente se necesita toda una serie de regresiones a vidas pasadas para lograr resultados. De todas formas, probablemente esta sea una de las técnicas con las cuales se logran resultados más rápida y efectivamente. QUE SE VE EN UNA REGRESION No existe una respuesta que sirva para todo el mundo, ya que las experiencias de regresión son sumamente variadas, pero podemos decir que las experiencias más frecuentes implican: tomar contacto con guías espirituales recordar vidas pasadas recordar cosas sucedidas en los primeros años de esta vida recordar cosas que sucedieron mientras nos estaban gestando, como por ejemplo qué era lo que pensaban nuestros padres de nuestra llegada al mundo tomar contacto con personas fallecidas recibir sanaciones ver nuestros cuerpos desde afuera revivir muertes pasadas y de esta forma perderle el temor a la muerte despedirnos de personas fallecidas con las cuales nos quedaron cosas pendientes CONTRAINDICACIONES En realidad no existen conclusiones universalmente aceptadas sobre quienes deben y quienes no deben someterse a un curso de regresiones o practicar las terapias regresivas, pero el sentido común indica que deberían evitarse para: Los niños pequeños Los menores que no realizan los ejercicios acompañados de sus padres Las mujeres embarazadas Los sicóticos y otros estados mentales alterados Los que tienen problemas cardiovasculares Los epilépticos ¿LOS RECUERDOS SON REALES? Hay muchos que afirman que los recuerdos de las terapias regresivas no son más que fantasías guiadas por los terapeutas, y que en realidad se recuerdan cosas que nunca se hicieron. A mediados de los años ochenta en los Estados Unidos se generó una gran polémica cuando una oleada de personas comenzó a recuperar recuerdos de abusos sexuales infantiles a manos de sus padres. Los abogados se encargaron de realizar pingues negocios con esto, pero muchos honrados padres acusados de perversiones se agruparon y denunciaron que toda esa información era solo basura creada en la mente de los pacientes por los propios terapeutas. Es decir que se estaban recordando como reales, cosas que nunca habían ocurrido. No caben dudas acerca de que la mente tiene una increíble capacidad para retener información a lo largo del tiempo, y que dicha información no se ve afectada por la muerte de las personas, puesto que la mente no se encuentra alojada en el cerebro ni pertenece al cuerpo físico, sino que se trata de un cuerpo con identidad propia que se encuentra en un nivel superior de existencia y que se denomina Manas. Pero también es cierto que terapeutas incompetentes, dogmáticos o hiperideologizados, pueden guiar la creación de escenarios completos que nuca existieron. Como consecuencia de esto hoy son legiones de personas las que creen recordar violaciones, actos de canibalismo, satanismo etc., sin que exista ninguna clase de evidencias de que eso se trate de verdades, y tratándose en todos los casos de cosas supuestamente realizadas EN ESTA VIDA y no en vidas pasadas. En realidad toda terapia se apoya en dos creencias fundamentales el paciente debe creer que el terapeuta elegido puede ayudarlo el terapeuta debe creer que se encuentra en condiciones de ayudar a su paciente Estas dos creencias son en realidad más importantes que la información que surge en las regresiones a vidas pasadas. En lo que respecta a los recuerdos inducidos por terapeutas incompetentes o inescrupulosos, la Asociación Española de Técnicas Regresivas llamada Anatheoresis ha dicho que "las técnicas regresivas están sin duda entre las terapias más útiles en el tratamiento de personas con conflictos psicológicos y/o orgánicos" pero que para que dichos beneficios puedan manifestarse, los terapeutas deben cuidarse de no inculcar creencia alguna en los pacientes, y no realizar los ejercicios con personas inconscientes. Muchos investigadores creen que en realidad más que con encarnaciones pasadas nos conectamos con recuerdos presentes en el inconsciente colectivo, otros creen que en toda sesión de regresión nos podemos encontrar con un porcentaje de recuerdos reales mezclado con otro porcentaje de fantasía, pero en realidad lo que importa no es si los recuerdos son reales o fantasías, sino que nuestro inconsciente por medio de dichas vivencias se expresa de forma tal que de las sesiones se derivan los efectos sanadores conocidos. Tampoco es importante con cuál vida se conecta el paciente, y en términos generales no es posible elegir conscientemente con cuál vida queremos conectarnos. Nuevamente será nuestra mente interna la que nos guiará sabiamente a los recuerdos o fantasías que necesitamos para nuestro crecimiento espiritual y desbloqueo emocional. En conclusión las terapias regresivas no deben abordarse como un mero entretenimiento que se puede realizar de cualquier forma, sino que deben abordarse seriamente como un medio de mejoramiento personal y crecimiento espiritual.
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#27724 - 23/07/07 07:35 AM
Yo estuve en una sesion de terapia regresiva
|
Anonimo
No registrado
|
Hace 2 meses que estuve en un centro especializado, la verdad fue algo increible me habian hablado de ello, pero esra reacia en hacerlo, primeramente porque no creia en nada, sinceramente despues de tres sesiones mi vida ha cambiado por completo. Mi problema era las fobias y miedos, desde hacia mas de tres años lo prove todo incluso sicologos psiquiatras y lo unico que me enseñaron fue aceptar mi problema. Te dire como fue la sesion, primeramente me hiciernon varias hipnosis, para que yo me adaptara y conociera el metodo, esto duro unas tres horas aproximadamente, y por la tarde empezamos con las terapia regresiva, el terapeuta trabajo hasta mi infancia, al dia siguiente, empezamos a sacar mis traumas, enconto varios y estavan ligados con mis fobias, luego me llevo al estado fetal sinceramente fue alucinante,y por la tarde hicimos una terapia a vidas pasadas tambien fue asombroso, no voy a decir que mi vida anterior tuvo que ver con la actual, ya que mis traumas venian en el periodo de 3 a 6 años de edad ahora tengo 43 años. Puedo deciros que ya hace mas de 7 meses que me hicieron las sesiones y mi vida ha cambiado totalmente, os aconsejo que hantes de decidiros, fuerais aun buen especialista y que fuera un buen profesional, si os decidis puedo daros el telefono, besitos Priscila.
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#53412 - 18/12/08 11:24 AM
BUSCO LIBROS DE REGRESIONES O DE VIDAS PASADAS EN
[Re: Anonimo]
|
ASTROANGEL
No registrado
|
HOLA,
HACE TIEMPO QUE ESTOY INTERESADO EN ESTE TEMA Y ADEMÁS ESTOY INTERESADO EN FORMARME COMO TERAPEUTA DE VIDASA PASADAS, TENGO ALGUNOS LIBROS QUE SON FACILES DE CONSEGUIR EN LIBRERIAS, COMO LOS DE BRIAN WEISS, PERO HAY ALGUNOS QUE ME CUESTA TRABAJO ENCONTRAR, SOBRE TODO UNO QUE PARECE QUE ESTÁ DESCATALOGADO PERO QUE TIENE MUY BUENA PINTA, DE ROGER WOOLGER: OTRAS VIDAS, OTRAS IDENTIDADES ... AUN ESTÁ EN INGLÉS, PERO SEGURO QUE ALGUIEN LO TIENE EN ESPAÑOL, SI ES POSIBLE QUE SE PONGA EN CONTACTO CONMIGO, PUES ME GUSTARIA PODER TENER ACCESO A ESE LIBRO. MI EMAIL ES astroangel@hotmail.com
OTROS AUTORES QUE ME INTERESARIA ENCONTRAR LIBROS POR QUE SON DIFICILES DE ENCONTRAR EN LIBRERIAS SON:
JOSE LUIS CABOULI. PATRICK DROUOT HELEN WAMBACH EDITH FIORE VIVIANA ZENTENO AMALIA ESTEVEZ ... Y ALGUNOS MÁS
SI TENEIS ALGUN LIBRO SOBRE EL TEMA QUE SEA INTERESANTE PONEROS EN CONTACTO CONMIGO, POR FAVOR.
UN SALUDO
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#77899 - 18/09/09 12:04 PM
Re: REGRESIONES - TERAPIA DE VIDAS PASADAS
[Re: Anonimo]
|
Buenasnuevas
No registrado
|
Los comentaristas han señalado el hecho de que cada uno ha vivido otras vidas y vivirá otras más. Eso no tiene base Bíblica, por lo que los que crean en Dios no deben caer en esos errores. Antes de nada diré que no pretendo ofender a nadie. Mis conclusiones están basadas únicamente en la palabra de Dios, la Biblia. No en libros de filosofía, que a fin de cuentas provienen de pensamientos humanos, no de Dios. Algunos dirán que la Biblia también fué escrita por hombres. Es cierto, pero por inspiración divina. Esto puede resultar poco convincente para las mentes más científicas, pero mostraré mis argumentos. Para intentar demostrar el origen divino de las Escrituras, mencionaré algunos razonamientos por los cuáles se demuestra que ningún hombre pudo escribirla basada en sus propios conocimientos o ideas. Su contenido es científicamente exacto respecto a asuntos que los investigadores humanos llegaron a descubrir solo en fecha reciente: El origen del universo: Gén. 1:1: “En el principio creó Dios los cielos y la tierra.” En 1978, el astrónomo Robert Jastrow escribió: “Ahora vemos que la prueba que presenta la astronomía conduce a un punto de vista bíblico del origen del mundo. Los detalles difieren, pero los elementos esenciales en el relato astronómico y en el relato bíblico de Génesis son iguales: la cadena de los sucesos que culminaron en la aparición del hombre comenzó repentina y bruscamente en un momento específico en el tiempo, en un instante de luz y energía” (God and the Astronomers [Dios y los astrónomos], Nueva York, 1978, pág. 14). La forma del planeta Tierra: Isa. 40:22: “Hay Uno que mora por encima del círculo de la tierra.” En tiempos antiguos, la opinión general era que la Tierra era plana. No fue sino hasta más de 200 años después de haberse escrito este texto bíblico cuando una escuela de filósofos griegos llegó a la conclusión de que la Tierra probablemente era esférica, y unos 300 años después de eso un astrónomo griego calculó el radio aproximado de la Tierra. Pero ni en aquellos tiempos era el punto de vista general que la Tierra fuera esférica. Solo en el siglo XX se les ha hecho posible a los humanos volar en avión, y después salir al espacio sideral, y hasta viajar a la Luna, lo cual les ha permitido tener una vista clara del “círculo” del horizonte de la Tierra. La vida animal: Lev. 11:6: “La liebre [...] es rumiante.” Aunque por mucho tiempo algunos críticos atacaron esta declaración, finalmente, en el siglo XVIII, el británico William Cowper observó que el conejo rumia. La manera poco común como lo hace se describió en 1940 en la publicación Proceedings of the Zoological Society of London (Actas de la Sociedad Zoológica de Londres), tomo 110, Serie A, págs. 159-163. Su armonía interna es significativa. Esto es especialmente cierto en vista del hecho de que los libros de la Biblia fueron escritos por unos 40 hombres de condiciones tan variadas como las de un rey, un profeta, un pastor, un recaudador de impuestos y un médico. La escribieron durante un período que abarcó 1.610 años; de modo que no tuvieron oportunidad para confabularse. Aun así, sus escritos concuerdan, hasta en los detalles más pequeños. Para poder apreciar el grado a que las diversas partes de la Biblia se entrelazan armoniosamente, es preciso leerla y estudiarla personalmente. Está llena de profecías que reflejan un conocimiento detallado del futuro... algo que es imposible para los humanos. 2 Ped. 1:20, 21: “Ninguna profecía de la Escritura proviene de interpretación privada alguna. Porque la profecía no fue traída en ningún tiempo por la voluntad del hombre, sino que hombres hablaron de parte de Dios al ser llevados por espíritu santo.” Profecía: Isa. 44:24, 27, 28; 45:1-4: “Jehová [...] Aquel que dice a la profundidad acuosa: ‘Evapórate; y secaré tus ríos’; Aquel que dice de Ciro: ‘Es mi pastor, y todo aquello en que me deleito él lo llevará a cabo por completo’; aun en mi decir de Jerusalén: ‘Será reedificada,’ y del templo: ‘Te será colocado tu fundamento.’ Esto es lo que ha dicho Jehová a su ungido, a Ciro, a quien he asido de la diestra, para sojuzgar delante de él naciones, para que desciña yo hasta las caderas de reyes; para abrir delante de él las puertas de dos hojas, de modo que las puertas mismas no estén cerradas: ‘Delante de ti yo mismo iré, y las protuberancias del terreno enderezaré. Las puertas de cobre haré pedazos, y las barras de hierro cortaré. [...] Por amor de mi siervo Jacob y de Israel mi escogido, hasta procedí a llamarte por tu nombre.’” (El libro de Isaías quedó completo para alrededor de 732 a. de la E.C.) Cumplimiento: Ciro no había nacido todavía cuando se escribió la profecía. Los judíos no fueron llevados al exilio sino hasta 617-607 a. de la E.C., y Jerusalén y su templo no fueron destruidos sino hasta 607 a. de la E.C. La profecía se cumplió en detalle a partir de 539 a. de la E.C. Ciro desvió las aguas del río Éufrates hacia un lago artificial, las puertas de Babilonia que daban al río quedaron abiertas por descuido mientras la gente festejaba en la ciudad, y Babilonia cayó ante los medos y los persas bajo el acaudillamiento de Ciro. Después de esto, Ciro libertó a los exiliados judíos y los envió de vuelta a Jerusalén con instrucciones de reconstruir el templo de Jehová allí (The Encyclopedia Americana, 1956, tomo III, pág. 9; Light From the Ancient Past [Luz desde el pasado antiguo], Princeton, 1959, Jack Finegan, págs. 227-229; “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”, Nueva York, 1983, págs. 281-284, 295). Profecía: Jer. 49:17, 18: “‘Edom tiene que llegar a ser objeto de pasmo. Todo el que vaya pasando junto a ella se quedará mirando pasmado y silbará por motivo de todas sus plagas. Justamente como en el derribo de Sodoma y Gomorra y sus pueblos vecinos,’ ha dicho Jehová, ‘no morará allí hombre alguno.’” (La escritura de las profecías de Jeremías estuvo completa para el año 580 a. de la E.C.) Cumplimiento: “Judas Macabeo los echó [a los edomitas] de Palestina en el siglo II a. de J.C., y en 109 a. de J.C. Juan Hircano, caudillo macabeo, extendió el reino de Judá hasta incluir en él la parte occidental de las tierras edomitas. En el siglo I a. de J.C. la expansión romana acabó con los últimos vestigios de la independencia edomita [...] Después que los romanos destruyeron a Jerusalén en 70 d. de J.C., [...] el nombre Idumea [Edom] desapareció de la historia” (The New Funk & Wagnalls Encyclopedia, 1952, tomo 11, pág. 4114). Nótese que el cumplimiento se extiende hasta nuestro día. De ninguna manera se puede argüir que la profecía haya sido escrita después que ocurrieron los acontecimientos. Profecía: Luc. 19:41-44; 21:20, 21: “[Jesús] miró la ciudad [Jerusalén] y lloró sobre ella, diciendo: [...] ‘Vendrán días sobre ti en que tus enemigos edificarán en derredor de ti una fortificación de estacas puntiagudas y te rodearán y te afligirán de todos lados, y te arrojarán al suelo a ti y a tus hijos dentro de ti, y no dejarán en ti piedra sobre piedra, porque no discerniste el tiempo en que se te inspeccionaba.’” Dos días más tarde, aconsejó a sus discípulos: “Cuando vean a Jerusalén cercada de ejércitos acampados, entonces sepan que la desolación de ella se ha acercado. Entonces los que estén en Judea echen a huir a las montañas, y los que estén en medio de Jerusalén retírense” (profecía que Jesucristo pronunció en 33 E.C.). Cumplimiento: Jerusalén se rebeló contra Roma y, en 66 E.C., el ejército romano bajo Cestio Galo atacó la ciudad. Pero, como informa el historiador judío Josefo, el comandante romano “levantó el sitio cuando más podía contar con el buen éxito” (Flavio Josefo, Guerra de los Judíos, volumen I, pág. 208, traducción de J. M. Cordero, 1972). Esto brindó a los cristianos la oportunidad de huir de la ciudad, lo cual hicieron, pues, según dice Eusebio Pánfilo en su libro Historia eclesiástica —véase la traducción al inglés por C. F. Cruse, Londres, 1894, pág. 75— se mudaron a Pela, más allá del Jordán. Entonces, para el tiempo de la Pascua del año 70 E.C. el general Tito sitió la ciudad, erigió un cerco de 7,2 kilómetros (4,5 millas) de largo en solo tres días y, después de cinco meses, Jerusalén cayó. “Jerusalén misma fue destruida sistemáticamente, y el Templo fue dejado en ruinas. Las obras arqueológicas nos muestran hoy lo eficaz que fue la destrucción de las edificaciones judías por todo el país” (The Bible and Archaeology [La Biblia y la arqueología], Grand Rapids, Michigan, 1962, J. A. Thompson, pág. 299). Existen muchas pruebas de que la Biblia es realmente la palabra de Dios. Si tienen dudas no duden en preguntar. Siento haberme extendido tanto. Un saludo
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#152855 - 10/12/12 08:05 PM
Re: REGRESIONES - TERAPIA DE VIDAS PASADAS
[Re: Anonimo]
|
Anonimo
No registrado
|
[quote=Anonimo] Terapia Regresiva o Terapia de Vidas Pasadas
MAS INFORMACION EN : [url=http://www.centroderegresiones.com]www.centroderegresiones.com[/url]
LA TERAPIA DE VIDAS PASADAS
Entre todas las nuevas formas de terapia que existen, hay una que es particularmente interesante, la terapia regresiva, terapia transpersonal, o terapia de vidas pasadas. Las terapias regresivas son formas de acceder al conocimiento subconsciente de vidas pasadas.
Antes de nacer somos plenamente conscientes de nuestras vidas anteriores, de lo que aprendimos y de lo que nos falta experimentar y aprender, y aunque al nacer olvidamos todo esto, antes de nacer nos sirve para elegir el país, la raza, la condición social, los padres y todo lo que necesitamos para seguir avanzando en nuestro camino espiritual.
La terapia regresiva trabaja con las situaciones de emergencia espiritual, es decir en aquellas situaciones en las cuales una persona comienza a sentirse disconforme con la vida que lleva. En ese caso se produce una situación de desequilibrio espiritual.
Cuando se realiza una regresión a vidas pasadas, el individuo es llevado a un estado modificado de consciencia desde el cual puede conectarse con su pasado.
La pregunta más simple que se le puede ocurrir a cualquiera que lee que existen cosas como un curso de regresiones o terapias regresivas es: ¿Para qué sirve conocer el pasado?
Y la respuesta es que mucho de lo que nos sucede hoy en día, muchos de los conflictos que no podemos resolver, tienen origen en vidas anteriores como consecuencia del karma y de nuestra necesidad de evolución espiritual.
Cada una de nuestras vidas es como una estancia en una escuela, donde tenemos la oportunidad de aprender y progresar, o donde debemos retornar si no aprendemos la lección.
Cuando existen ciertas situaciones que no somos capaces de sobrellevar, las mismas se presentan una y otra vez, hasta que podamos dar por aprendida la lección correspondiente. Y por esto, ya que mucho de lo que vivimos hoy es la repetición de situaciones ya vividas en encarnaciones anteriores, si conocemos dicha información, tenemos más posibilidades de resolver el tema en esta vida.
Por supuesto que mucha gente encara el tema de la reencarnación o las regresiones a vidas pasadas por mera curiosidad, pero en realidad, las terapias regresivas son una oportunidad para el crecimiento espiritual, para poder conocernos mejor y tener una vida mejor.
La terapia de regresión es en realidad una terapia que involucra el cuerpo físico denso, el cuerpo astral o cuerpo emocional, el cuerpo mental y el cuerpo espiritual, por lo cual es una forma holística de curación.
QUE SE SIENTE
Por medio de las regresiones a vidas pasadas, se puede volver a un momento en el tiempo anterior a nuestro nacimiento, como así también a recuerdos de nuestros primeros años de existencia, incluso recuerdos propios del momento de nuestra gestación.
Por lo antedicho las regresiones implican regresar o volver a experimentar acontecimientos ya vividos, casi como si estuvieran sucediendo ahora mismo.
Con la terapia de regresión partimos del aquí y ahora en busca de los recuerdos bloqueados que nos pueden ayudar a encontrar la respuesta y solución de los problemas presentes.
La primera vez que se realiza una terapia de regresión generalmente el sujeto termina preguntando o preguntándose a sí mismo: ¿Es esto real, o simplemente lo inventé todo?
La reiteración de las regresiones, suele traer más seguridad y aumenta la capacidad de relacionar lo experimentado con lo que se vive hoy en día con lo cual disminuyen los miedos y las obsesiones.
LO DESAGRADABLE
¡Por supuesto que no todo lo que nos ha pasado antes será agradable!
Pero lo único importante al enfrentarse con recuerdos desagradables de vidas pasadas, es saber que el karma nos hace responsables por lo que sucederá con nuestra vida de ahora en más, pero aunque somos los que debemos pagar por los errores del pasado, en ninguna forma somos responsables por lo que hicimos antes.
La psicología toda gira sobre la idea de que el inconsciente conserva mucha información traumática que puede modificar y mejorar nuestra existencia, si encontramos la forma de traerla a la consciencia, y un curso de regresiones o una terapia regresiva, trabajan sobre el mismo supuesto.
LOS CONFLICTOS
¿Una terapia de regresiones nos permitiría tener una vida sin conflictos?
La vida sin conflictos no existe, los problemas surgen cada día y a cada momento y son inevitables.
Por eso la idea no es realizar regresiones a vidas pasadas como una forma de vivir sin problemas, sino que la terapia regresiva nos puede ayudar a veces a solucionar problemas,
y a veces a convivir con problemas sin amargarnos la existencia por ello.
Cuando una persona está relajada y disfrutando, no se cuestiona ni se pregunta porqué es que se encuentra en dicha situación, solo lo hacemos cuando estamos tristes, deprimidos, frustrados, doloridos, apesadumbrados, etc.
Solo cuando sufrimos nos cuestionamos y nos preguntamos "¿porqué me sucede esto a mi?" y en el momento en que aparece dicha pregunta es cuando surge nuestra posibilidad de aprendizaje y crecimiento espiritual.
COMO INFLUYE EL PASADO EN EL PRESENTE
Por la ley del karma, la vida que vivimos en el presente es la consecuencia de lo que hicimos en el pasado, mientras que en el presente vamos sembrando las semillas de lo que nos sucederá en el futuro.
Muchos de los conflictos vividos en vidas previas, se manifiestan nuevamente en el presente como fobias y miedos de todo tipo, enfermedades, adicciones, depresiones, ansiedad, desórdenes alimenticios, problemas para conseguir pareja, y todo tipo de conflictos emocionales y familiares.
La terapia de regresión al ampliar nuestra capacidad de comprender el presente en base a los sucesos del pasado, baja el nivel de culpa y ansiedad.
EL PORQUE DE LA TERAPIA DE VIDAS PASADAS
No es necesario cuestionarse demasiado sobre el porqué hemos de practicar una regresión a vidas pasadas, ya he comentado antes que puede ser simplemente por curiosidad.
Quien se siente bloqueado o sobrepasado por los problemas cotidianos, puede sacar buen provecho de una terapia regresiva.
Quienes desean saber más sobre sí mismos, sobre lo que han experimentado en el pasado y la razón por la cual en el presente están pasando por lo que están pasando, una terapia de vidas pasadas o una serie de regresiones a vidas pasadas, pueden ser altamente ilustrativas.
LOS RIESGOS Y LOS MIEDOS
Muchas personas temen realizar una regresión a vidas pasadas porque tienen ideas equivocadas respecto de lo que les puede suceder durante una sesión, y por esto es conveniente resaltar algunos puntos.
El sujeto de una regresión a vidas pasadas, nunca pierde su consciencia, sabe donde está y con quién está hablando, aunque al mismo tiempo está viviendo situaciones de encarnaciones previas
Al mismo tiempo que se escucha la voz de quien nos guía en una regresión, se escuchan los sonidos de la vida cotidiana
El sujeto se encuentra en estado Alfa, un estado modificado de consciencia, que se produce como consecuencia de la relajación y dentro de su mente puede ver imágenes como si estuviera soñando o imaginar cosas tal como lo hace todos los días.
Dependiendo de lo que se revive, se pueden sentir emociones, pero no se sufre, o por lo menos no más de lo que se sufre cuando se va al cine a ver un drama, ya que la persona sabe que lo que está reviviendo en realidad no lo está viviendo él ahora. Sabe que está relacionado con la historia pero lo vive como un espectador. Por otra parte las emociones que las regresiones generan son siempre sanadoras.
No se utilizan los niveles profundos de la hipnosis, ya que para que el trabajo resulte realmente positivo, el paciente debe estar consciente
Una regresión a vidas pasadas se realiza por medio de una relajación con visualizaciones guiadas
Se puede utilizar sonido Alfa o música relajante, pero no se requiere ninguna otra cosa para acondicionar el ambiente
La persona puede decidir terminar con el ejercicio en cualquier momento
El terapeuta guía a la persona a través de sus recuerdos para que el sujeto sea quien halle las respuestas y la sanación que busca
No todas las sesiones son igualmente reveladoras, pero sirven como base para sesiones futuras de las cuales obtendremos más comprensión
LAS REENCARNACIONES
Nadie sabe cada cuanto tiempo se regresa a esta vida, esto es diferente para cada uno y tiene que ver con el camino y la evolución espiritual de cada uno.
El camino espiritual es un camino grupal, realizamos nuestra evolución espiritual acompañados de una serie de almas que evolucionan junto con nosotros y entre las cuales existen deudas karmicas y afinidades especiales.
A veces uno viene como hijo de otra persona, y en la vida siguiente puede regresar como padre o como pareja o amigo, con el mismo sexo o con sexo diferente, pero de alguna forma la relación se perpetúa en el tiempo dándonos una y otra vez la oportunidad de aprender y evolucionar.
Y esto es así porque el amor no conoce la barrera de la muerte, cuando se ama a alguien se lo vuelve a encontrar una y otra vez en esta vida y en las siguientes, en este plano físico denso y en los planos superiores.
LA TERAPIA REGRESIVA
La herramienta con la cual se realizan las regresiones a vidas pasadas, es la relajación.
La relajación permite ingresar en un estado de frecuencia cerebral que es especialmente idóneo para la libre asociación del inconsciente.
De esta forma, buceando en el inconsciente, se puede llegar a descubrir los episodios traumáticos no resueltos, que producen tensiones físicas y patologías de vida en vida.
Y la palabra regresión quiere decir textualmente regresar, claro que no necesariamente implica regresar a una vida pasada, puede tratarse simplemente de regresar a una experiencia en los primeros años de nuestra vida, a una experiencia intrauterina o a algo mucho más reciente en el tiempo. Nuestro subconsciente es en realidad quien decide qué es lo que necesitamos recordar para sanar.
Las terapias de regresiones abarcan al ser humano como un todo, es decir que se trata de un abordaje holístico (que considera al cuerpo físico, el cuerpo emocional, la mente y el alma) por lo cual se puede inscribir en el marco de la Psicología Transpersonal, pero no dentro de las religiones o sistemas de creencias dogmáticas.
Y como no se trata de una religión, el paciente la puede practicar sean cuales sean sus creencias espirituales.
Algunas personas logran sus beneficios con solo un par de sesiones, pero generalmente se necesita toda una serie de regresiones a vidas pasadas para lograr resultados. De todas formas, probablemente esta sea una de las técnicas con las cuales se logran resultados más rápida y efectivamente.
QUE SE VE EN UNA REGRESION
No existe una respuesta que sirva para todo el mundo, ya que las experiencias de regresión son sumamente variadas, pero podemos decir que las experiencias más frecuentes implican:
tomar contacto con guías espirituales recordar vidas pasadas recordar cosas sucedidas en los primeros años de esta vida recordar cosas que sucedieron mientras nos estaban gestando, como por ejemplo qué era lo que pensaban nuestros padres de nuestra llegada al mundo tomar contacto con personas fallecidas recibir sanaciones ver nuestros cuerpos desde afuera revivir muertes pasadas y de esta forma perderle el temor a la muerte despedirnos de personas fallecidas con las cuales nos quedaron cosas pendientes
CONTRAINDICACIONES
En realidad no existen conclusiones universalmente aceptadas sobre quienes deben y quienes no deben someterse a un curso de regresiones o practicar las terapias regresivas, pero el sentido común indica que deberían evitarse para:
Los niños pequeños Los menores que no realizan los ejercicios acompañados de sus padres Las mujeres embarazadas Los sicóticos y otros estados mentales alterados Los que tienen problemas cardiovasculares Los epilépticos
¿LOS RECUERDOS SON REALES?
Hay muchos que afirman que los recuerdos de las terapias regresivas no son más que fantasías guiadas por los terapeutas, y que en realidad se recuerdan cosas que nunca se hicieron.
A mediados de los años ochenta en los Estados Unidos se generó una gran polémica cuando una oleada de personas comenzó a recuperar recuerdos de abusos sexuales infantiles a manos de sus padres.
Los abogados se encargaron de realizar pingues negocios con esto, pero muchos honrados padres acusados de perversiones se agruparon y denunciaron que toda esa información era solo basura creada en la mente de los pacientes por los propios terapeutas. Es decir que se estaban recordando como reales, cosas que nunca habían ocurrido.
No caben dudas acerca de que la mente tiene una increíble capacidad para retener información a lo largo del tiempo, y que dicha información no se ve afectada por la muerte de las personas, puesto que la mente no se encuentra alojada en el cerebro ni pertenece al cuerpo físico, sino que se trata de un cuerpo con identidad propia que se encuentra en un nivel superior de existencia y que se denomina Manas.
Pero también es cierto que terapeutas incompetentes, dogmáticos o hiperideologizados, pueden guiar la creación de escenarios completos que nuca existieron.
Como consecuencia de esto hoy son legiones de personas las que creen recordar violaciones, actos de canibalismo, satanismo etc., sin que exista ninguna clase de evidencias de que eso se trate de verdades, y tratándose en todos los casos de cosas supuestamente realizadas EN ESTA VIDA y no en vidas pasadas.
En realidad toda terapia se apoya en dos creencias fundamentales el paciente debe creer que el terapeuta elegido puede ayudarlo el terapeuta debe creer que se encuentra en condiciones de ayudar a su paciente
Estas dos creencias son en realidad más importantes que la información que surge en las regresiones a vidas pasadas.
En lo que respecta a los recuerdos inducidos por terapeutas incompetentes o inescrupulosos, la Asociación Española de Técnicas Regresivas llamada Anatheoresis ha dicho que "las técnicas regresivas están sin duda entre las terapias más útiles en el tratamiento de personas con conflictos psicológicos y/o orgánicos" pero que para que dichos beneficios puedan manifestarse, los terapeutas deben cuidarse de no inculcar creencia alguna en los pacientes, y no realizar los ejercicios con personas inconscientes.
Muchos investigadores creen que en realidad más que con encarnaciones pasadas nos conectamos con recuerdos presentes en el inconsciente colectivo, otros creen que en toda sesión de regresión nos podemos encontrar con un porcentaje de recuerdos reales mezclado con otro porcentaje de fantasía, pero en realidad lo que importa no es si los recuerdos son reales o fantasías, sino que nuestro inconsciente por medio de dichas vivencias se expresa de forma tal que de las sesiones se derivan los efectos sanadores conocidos.
Tampoco es importante con cuál vida se conecta el paciente, y en términos generales no es posible elegir conscientemente con cuál vida queremos conectarnos. Nuevamente será nuestra mente interna la que nos guiará sabiamente a los recuerdos o fantasías que necesitamos para nuestro crecimiento espiritual y desbloqueo emocional.
En conclusión las terapias regresivas no deben abordarse como un mero entretenimiento que se puede realizar de cualquier forma, sino que deben abordarse seriamente como un medio de mejoramiento personal y crecimiento espiritual. [/quote]
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#197251 - 04/12/16 12:35 AM
Re: Yo estuve en una sesion de terapia regresiva
[Re: Anonimo]
|
Anonimo
No registrado
|
[quote=Anonimo]Hace 2 meses que estuve en un centro especializado, la verdad fue algo increible me habian hablado de ello, pero esra reacia en hacerlo, primeramente porque no creia en nada, sinceramente despues de tres sesiones mi vida ha cambiado por completo. Mi problema era las fobias y miedos, desde hacia mas de tres años lo prove todo incluso sicologos psiquiatras y lo unico que me enseñaron fue aceptar mi problema. Te dire como fue la sesion, primeramente me hiciernon varias hipnosis, para que yo me adaptara y conociera el metodo, esto duro unas tres horas aproximadamente, y por la tarde empezamos con las terapia regresiva, el terapeuta trabajo hasta mi infancia, al dia siguiente, empezamos a sacar mis traumas, enconto varios y estavan ligados con mis fobias, luego me llevo al estado fetal sinceramente fue alucinante,y por la tarde hicimos una terapia a vidas pasadas tambien fue asombroso, no voy a decir que mi vida anterior tuvo que ver con la actual, ya que mis traumas venian en el periodo de 3 a 6 años de edad ahora tengo 43 años. Puedo deciros que ya hace mas de 7 meses que me hicieron las sesiones y mi vida ha cambiado totalmente, os aconsejo que hantes de decidiros, fuerais aun buen especialista y que fuera un buen profesional, si os decidis puedo daros el telefono, besitos Priscila. [/quote]
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
|
|
|