|
#6147 - 31/01/06 01:01 AM
Re: Gases estomacales
|
Anonimo
No registrado
|
hola, he tenido el mismo problema, los remedios no son buenos, a mi por lo menos no me hacen efecto, prefiero usar hierbas, como la manzanilla, la menta, el paico, el eneldo, el oregano, hojas de apio, tomillo. Esas hierbas, de las cuales algunas puedes tomarte un té pueden aliviarte los gases. Espero q estes mejor.
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#6148 - 14/05/06 01:11 AM
Re: Gases estomacales
|
Anonimo
No registrado
|
Anir Ambos sufrimos el mismo problema y tampoco he encontrado el remedio. Me gustaria que me escribieras y que pudieramos compartir y darle seguimiento a nuestro problema. Yo tengo 35 años y ya tengo algunos años (3) con este problema. Mi correo es apelayor@hotmail.com (ojala y me contactes)
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#6149 - 14/05/06 01:14 AM
Re: Gases estomacales
|
Anonimo
No registrado
|
Que tal mi correo es apelayor@hotmail.com, yo también tengo el mismo problema de gases, reflujo, y dolor sensasion de opresion o cansancio en la parte alta del estomago. Contactame para poder apoyarnos entre todos.
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#6157 - 29/11/06 09:07 PM
Re: Gases estomacales
|
Anonimo
No registrado
|
Hola, ayuda mucho saber que no somos un especimen raro, ya que hay muchos que padecemos el problema, indicador de que podemos encontrar solución. En mi caso, me han diagnosticado gastritis por helicobater..., cuando como, o camino después de comer o hago deporte siento el tórax lleno de aire y paro eructando aire, no tengo reflujo, y si consumo algún licor, en algún momento del día siguiente haré un dolor muy intenso, aproximadamente de 1 minuto al interior de la base del cuello, supongo que la presión del embalonamiento aumenta a tal grado que presiona la válvula glotis, el dolor es muy fuerte y la primera vez que me sucedió, creía que era un infarto. Me ayuda mucho comer tipo dieta, y acompañar con ranitidina, los mates de apio o hierba buena, son muy efectivos. Una solución anecdótica es que a veces tomo cocacola helada, todos sabemos que tiene mucho gas, pero al beberla como que la presión es tan grande, que consigue una gran evacuación de aire de una sola vez, me siento muy aliviado, no lo hago seguido... He leído todos los correos y probaré con carbón vegetal, si quieren contactarme, mi correo es jvelardepa@hotmail.com
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#6161 - 20/02/07 03:49 PM
Re: Gases estomacales
|
Anonimo
No registrado
|
Hola a todos yo soy emanuel tengo estosproblemas de hace mas de 3 años. tengo 17. y ya probe hacer dieta y factor ag y no me ayudo .... Todo esto me da mucha verguensa... y encima voy a la universidad espero recomendaciones..... emanescence@hotmail.com
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#6162 - 12/03/07 10:49 AM
Re: Gases estomacales
|
Anonimo
No registrado
|
Yo tengo el mismo problema. Me he hecho mil pruebas como a Nair me salen todas bien. He visitado muchos médicos. Hay uno que me dijo que era algo parecido a gastritis crónica. El último me ha comentado que son los nervios, que parte de mi sistema nervioso no lo controlo y me afecta al estomago (y se producen muchos gases, hinchazón y muy malestar). Me ha dicho que vaya al psicólogo a tratarme, yo iré y a ver que tal. También iré a un homeopata. Quiero curarme ya de esto que me dura ya 3 horrorosos años y no puedo más  La medicina de plantas y tal, puede aliviar pero no cura del todo (al menos a mi), y lo que buscamos son curas (si es que las hay) no solo alivios!! Un saludo y mucho ánimo a todos !!! 
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#6174 - 11/05/07 05:25 PM
Re: Gases estomacales
|
Anonimo
No registrado
|
feliz de aquel que sufre de gases, que los pueda expulsar, por eructo o por los pedos. El gran problema que muchos sufrimos es cuando no los podemos expulsar, por que entonces sentimos toda la presiòn en nuestro tronco corporal, que se extiende a la cabeza y extremidades. Quien no los pueda expulsar, sabe de la sensación que se experimenta cuando estos gases oprimen al corazón, al colón, el bajo vientre etc.Parece como si el infarto fuera inminente o que estuviéremos sufriendo un ataque de apendicitis. En fin, con este trauma tenemos que vivir por siempre quienes lamentablemente padecemos esa molestia, sobre todo,a los que se nos hace difícil expulsarlos. Es cierto lo del jengibre. Yo lo mastico cuando no soporto la presión que ejerce sobre el lado izquierdo. bleama@gmail.com 
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
|
|
|