|
#18277 - 12/12/07 02:43 PM
Re: Reconstrucción fracturas de calcáneo.
[Re: MARCHANTE]
|
Anonimo
No registrado
|
Bueno no pasa nada chicos. El agujero ya va cerrando poquito a poquito. El agua oxigenada hace milagros...jeje. Como dijo mi cirujano plástico el otro día -el tiempo no lo venden en las farmacias- , y tenía razón. Esto es cosa de tiempo y acupuntura, higiene y acupuntura, agua oxigenada y acupuntura, antibiotico y acupuntura...jejeje. Bueno gente...que me han dado el alta en rehabilitación !!!  así que me queda ná y menos para ir a currar...jó...ya que me había adaptado a casa después de 10 meses.
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#18278 - 12/12/07 02:44 PM
Re: Reconstrucción fracturas de calcáneo.
|
Anonimo
No registrado
|
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#18279 - 20/12/07 06:57 PM
Re: Reconstrucción fracturas de calcáneo.
|
Anonimo
No registrado
|
hola, a todos yo tambien soy nuevo en el chat. Hace 3 años sufrì una caida de un camiòn contenedor,(desgraciada caida), fractura de calcaneo derecho, con placa y 7 tornillos lo cuales me tuvieron q retirar en una segunda intervencion porque me molestaban, un injerto de piel ,porque del impacto el peronè se saliò fuera. aunque hago una vida medianamente normal, sin contar la parte psicologica que tambien es dura, me he quedado con alguns limitaciones, no puedo estar mucho tiempo de piè, no puedo caminar mucho aveces pierdo la estavilidad y los dolores constantes en cada pisada sumando a esto que con el frio y la humedad se agraban, este accidente me ha costado una cadena de dolencias, osea quedas escoñetao,(escoliosis, cadera 2cm mas baja, problemas de lumbalgia, desgaste en ambas rodillas causante por forzar la rodilla opuesta en la recuperacion y algun etc mas, me proponen hacerme la artrodesis y de 3 traumatologos 2 no me la recomiendan porque no garantizan q desaparezca el dolor y encima el pie se te queda como un bloque perdiendo la poca mobilidad lateral que tengo, me hicieron un prueba que consistia en hacerme unas filtraciones y seguidamente dar 3 vueltas a un recinto, la primera media vuelta era como si flotara pero el resto fue fatal, me dicen que supuesta mente tendria que quedar como la primera media vuelta tras la artrodesis, pero lo normal es que hubiera aguantado las tres vueltas. Osea que someterse a otra operacion con todo lo que ella supone para nada, como que no.Bueno espero no hacer embajonar a nadie pero este ha sido mi caso.Ahora solo me queda esperar la correspondiente indemnizacion por accidente laboral que me tiene en una completa insertidumbre y reclamar la incapacidad total en mi trabajo habitual. espero haber servido de algo a alguien.y dar muchos animos a todos , que si hay una cosa que es completamente verdad , es que si le hechasbuena cara a este asunto la recuperacion es mucho mejor, muchos saludos
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#18282 - 30/12/07 01:20 AM
Re: Reconstrucción fracturas de calcáneo.
|
Anonimo
No registrado
|
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#18283 - 30/12/07 01:40 AM
Re: Reconstrucción fracturas de calcáneo.
|
Anonimo
No registrado
|
Marchante, muchas gracias por toda la información,yo después de 37 días de operarme, por supuesto sigo sin poder cargar sobre el pié, ahora me dijo el médico hace 12 días que sí podía ponerlo en el suelo para comer,afeitarme, etc.,lo cual es un alibio, pero me surgen muchas dudas ya que me dijo que podia forzar el tobillo y no me fío ya que el movimiento lateral lo tengo totalmente bloqueado.En la herida, que me queda costra en la mitad me hecho baselina esterilizada. En fin deseando que se cumplan los dos meses para ver que tal va soldando, en caso contrario tendré que recurrir al herrero de mi pueblo. Ánimo a tod@s y que entremos con buen pié o mejor pié en 2008.
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#18290 - 05/01/08 10:12 AM
Re: Reconstrucción fracturas de calcáneo.
|
nuevo
Registrado: 03/11/07
Mensajes: 20
|
Hola Pedro: darte las gracias por la felicitación de año nuevo y desearte lo mismo en todos los aspectos. Mira, te explicaré mi experiencia o trayectoria que llevo hasta ahora con mi pie, dándote detalles por fechas o tiempo transcurrido desde mi accidente , que creo que es mejor y más ilustrativo: Día del accidente: 1 SEP. 2007. " de operación: 15 SEP. 2007 ( no pudieron operar antes por la inflamación y ampollas que salieron). Me inyesaron toda la pierna hasta la rodilla, claro. 30 SEP. " Sacaron yeso y curaron herida, y ésta estaba necrosada algún trozo, pero con buen aspecto. Me recomendó cura diaria con Betadine y tapar herida. 15 días después me lavaba el pie sumergiéndolo en agua tibia con jabón neutro y lo dejaba como 10 mtos. después, al secarlo, intentaba arrastrar la costra humedecida, por el agua, con el trapo sin forzar, despué desinfección con Betadine. Ésto aceleró mucho que desapareciera la costra. El tema de andar en este tiempo, solo con muletas sin apoyar, hasta el 15 NOV. Dos meses después de operación, nueva visita al cirujano con radiografía y el calcáneo ya estaba "soldado". Recomendación nueva: andar con muletas apoyando el pie un poco cada día sin forzar. Y el mismo pie te va diciendo si va bien o no, y así hasta el 15 de DIC. que decidí andar sin muletas, a poco a poco. Por fin... que gozada!!! Sin muletas, tio!! Y hasta la fecha voy así. Me duele al andar y se hincha, evidentemente, pero eso ya es otra cosa: parece que vuelve la vida; ya no necesito a nadie, ni para el lavabo ni casi para nada. Eso es lo que te da ánimos dentro de tu mala suerte de caerte, pero ya es otra etapa. Por eso te daba ánimos en mi otra recomendación del foro. Todavía no hago rehabilitación, pero no importa: ya soy otra vez "AUTÓNOMO". Tengo mis pies para andar!! El 10 de enero voy nuevamente al cirujano, que supongo me dará el alta para que entre la otra etapa del fisoterapeuta, que creo será para final de enero. Yo ando cada día tres veces media hora y hago ejercicios que tengo una tabla que me la proporcionó el amigo VALENTIN. Duele, pues pie para arriba en otra silla y ya está. "Palante" tio!! (Algo parecido dijo una vez el amigo “siqumemola” Piensa que lo que tenemos es un accidente muy importante, por eso duele tanto y azte a la idea que 8 meses no te lo quita nadie y un año para estar casi bien. El tema del dolor en la cicatriz, es normal; piensa que tenemos una placa muy cerca de ésta y poca piel y la herida se resiente y ya no hablemos de cómo está el “astrálago” La movilidad del pie que te recomendó en cirujano, puedes hacerla: como ya está el calcáneo soldado, solo queda dolor por el trauma causado de la operación, falta de líquidos y que se tiene que renovar todo el tejido interno, incluido riego sanguíneo, Etc. Te adjunto un fichero para que veas en que consistió la operación y te harás una idea de lo importante de ésta. Así como una dirección para unos ejercicios previos antes de pasar por el FISO. Si me dejo algo en el tintero, no dejes de escribirme. OK ? Un cordial saludo!! José Marchante http://www.dolorac.com/ejercicios_rehabilitacion/tobillos_pies/default.html
NOTA: CARTA ENVIADA AL AMIGO PEDRO
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#18293 - 05/01/08 08:19 PM
Re: Reconstrucción fracturas de calcáneo.
[Re: MARCHANTE]
|
Anonimo
No registrado
|
El proximo 24 de Enero vuelvo al cirujano, en esta última revisión aún no me dejan apoyar, dicen que puede hundirse, ya que sólo han pasado 2 meses y pico.Estoy desesperado por momentos, me ha comentado el cirujano que tardaré un año en que no se inflame tanto, espero que cuando apoye se recupere un poco el riego sanguineo, ahora de sigue inflarmando. Soy cosciente de que esto lleva tiempo, pero joer, es que es muy incapacitante y te mina psicologicamente, que os voy a contar..... Tengo verdadero acojone, y perdonar la palabra,de las secuelas que me puedan quedar,ó de una nueva operación, eso ya sería la repera, no sé si lo soportaría. En fin, perdonar si os aburro, pero a veces desahoga contar como te sientes.Gracias por vuestras experiencias y suerte.
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#18294 - 05/01/08 09:53 PM
Re: Reconstrucción fracturas de calcáneo.
|
nuevo
Registrado: 03/11/07
Mensajes: 20
|
Hola gallegin!! te veo muy desanimado, hombre! Mira, es evidente que tienes que seguir los consejos del cirujano, pero en mi escrito más arriba hablo de los tiempos recomendado por mi cirujano y es evidente que no coinciden con el tuyo. A partir de DOS MESES ya se puede ir apoyando el pie con las muletas, pero solo un poco cada día y así hasta que el pie mismo te lo va diciendo cuando tienes que atreverte a andar sin muletas. Aclaro: dos meses sin apoyar y a partir de los dos dos meses, 20 días + o - ,apoyando despacito con muletas, despues unos 5 días más, con una muleta. El resto sin muletas y hasta hoy. Si la radiografía dice que el calcáneo está "soldado", según mi cirujano, ya no hay motivo para no andar con las precauciones oportunas expuestas antes. Entre 20 días y un mes el calcáneo está soldado, que normal- mente se dan dos meses para seguridad de soldadura. Cuando empieces a andar ya te desanimas un poco menos, ya que tienes otro aliciente y aunque te duele, pero te entre- tienes un poco; no como antes, que siempre sentado tiene guasa, pero ya te queda muy poco para empezar a andar. Yo ando tres veces al día 1/2 hora y después pie para arriba como una hora para que se desinflame, pero cada día duele menos. Yo cundo estoy sentado siempre tengo el pie en una silla horizontal, así no se hincha y va mejor para la recuperación vascular.
Una pregunta: que ventajas tiene desanimarme? Hay que afrontar lo que nos ha pasado, y solo con valor se sale para adelante. Lee lo que dice VALENTN Y SIQUEMOLA en el historial que va quedando en los escrito anteriores y verás DOS PARES DE COJO... que le han echado al asunto. Por lo menos tiempo tienes para leer. Un saludo. Bueno, ya nos iremos contando.
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#34252 - 13/01/08 07:09 PM
Re: Reconstrucción fracturas de calcáneo.
[Re: siquemola]
|
nuevo
Registrado: 03/11/07
Mensajes: 20
|
Hombre, amigo siquemola!! Que "perdio" estabas. No sabes lo que me alegra de tu recuperación casi definitiva. Me alegro mucho!
Bueno, por aquí ando intentando darle ánimos a la gente, ya que vosotros (valentín y tú), andais un poco más ausente que antes, como es lógico, dado vuestra recuperación. Yo tengo que contar que ya estuve el día 10 de enero con el cirujano que me operó y me dio el alta por su parte, ya que la radiografía decía que el calcáneo estaba perfectamente y el pie presenta un buen aspecto. El día 17 de este mes ya voy al Fiso. a ver como me va con él. Tengo que deciros que aún no hace los cuatro meses que me opera- ron y estoy muy contento porque cada día ando un poco má.Eviden- temente me duele y se hincha el pie, pero como ya sabemos que eso es normal, y me aguanto. Es una gozada que ya cojo el coche y voy a comer por ahí y al Corte Inglés y hago casi una vida "normal". Tened en cuenta que hasta el día 15 no hace los cuatro meses de la operación y los veteranos ya sabéis que eso es una proeza, teniendo en cuenta que en mi pie llevo la placa y 7 tornillos, según conté en la radiografía. Hoy estuve en el jardín casi dos horas liado con los rosales y lo aguanté perfectamente; sólo puse el pie 15 minutos horizontal y otra vez seguí con la tarea. Aunque tenía dolor, e inflamación, pero se aguantaba bien. Aunque quedé un poco cansado y con agujetas por la falta de ejercicio muscular, también. No hace falta que os cuente nada más, ya veis que en tan poco tiempo la "cosa" cambia. Así que sigo dando ánimos a todos, ya veis que coincide con lo que dice siquemola, que con tiempo y paciencia todos andamos al final. Yo estoy convencido que si no se pierde el ánimo todo se cura antes, seguro! No dejar de escribir en el foro vuestras inquietudes, o preguntas, que aunque parezca que no se os lee, pues no es cierto, ya que de vez de en cuando entramos para ver como les va a los demás. Si algunos estáis interesados en foto de la operación o de las radiografías para verla con más detenimiento, no dudéis en pedírmelas que las mando por E- mail. Ya iré contando que tal me va con el FISO. Un saludo. jomarch3@gmail.com
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#34501 - 17/01/08 12:18 AM
Re: Reconstrucción fracturas de calcáneo.
[Re: Anonimo]
|
siquemolaa
No registrado
|
Pues mira, mis aficiones son todas de aire libre, montaña y naturaleza. Con eso te digo todo. He estado escalando en roca desde los diez años de edad...ahora mismo te digo que no podría hacer escalada de adherencia porque no tengo ángulo suficiente en la articulación y aún no tengo fuerza...pero yo me lo planteo de otra manera. No se trata de ir al 100 % con todo. No se trata creo yo de todo o nada. Para mi es mas plantearme el tema de aqui en adelante como ¿qué soy capaz de hacer? y ¿hasta donde puedo llegar? Todo lo que quepa ahí...a disfrutarlo. Si tu pasión son la caza y la pesca no te preocupes que te queda mucho monte por andar. Verás, para los amantes de la escalada y la montaña aquí en madrid la pedriza del manzanares es como un paraiso, como una segunda casa. Si lo conoces sabrás que son todo cascotes, riscos, canchales y monte y cuestas. Bien pues el día que fui por primera vez después del accidente con mi mujer y mi niña de 6 meses y vi que podía andar por este paraiso se me saltaban las lágrimas de emoción, porque yo como todos o muchos de nosotros ,pensé que no iba a volver a andar y que me iba a quedar "cojito pa to la vida". Mira una cosa que me tranqulizaba era que al menos esquiar no melo iba a quitar nadie porque el pie dentro de la bota va totalmente inmovilizado.
Mira, al final se trata de disfrutar de lo cercano, de lo sencillo, de apreciar aquello por lo que nunca te detienes a pensar. Si algo aprendes cuando pasas ppor una situación de estas en la que te ves tan desvalido, es que magnificamos demasiado las cosas, y no nos damos cuenta del valor que tienen las cosas que tenemos tan cerca y tan seguro que muchas veces no las hacemos ni caso.
No se el grado de tu lesión pero tranqui...andarás, andarás. Dicen que uno sólo se acuerda de Santa Bárbara cuando llueve. tranquilo que andarás...entiende que los médicos no te digan nada (como era mi caso) porque ellos nunca se la juegan los jodíos.
Ánimo y vete limpiando los cañones pero cuidao donde apuntas...y perdónale la vida a algún bichejo en mi nombre...cuando tengas ese conejo, o liebre, o perdiz, o paloma enfilao...acuérdate de siquemola...mírate los pies...y di...!coño si estoy en el campo! y perdónale la vida a un bichejo...dale una oportunidad...la que tu vas a tener.
Ánimo y un saludo.
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#34573 - 17/01/08 08:47 PM
Re: Reconstrucción fracturas de calcáneo.
[Re: Anonimo]
|
nuevo
Registrado: 03/11/07
Mensajes: 20
|
No es por nada... pero seguro que después de tu escrito este compañero le perdona la vida a más de un "bichejo", como dices tú. Vaya pedazo de escrito!! Poesía, vamos! Eres un buen tío.
Mirar, yo también era medio cazador y un día me dio por llevar a mi mujer a cazar. Y efectivamente: cace, pero con tan "mala" suerte que el bicho quedó casi vivo, y ahí tenéis a mi Sra. lamentándose y queriendo curar al animalito. Menudo drama! Me hizo sentir tan mal que nunca más cace. Ahora sólo voy a tirar al plato, evidentemente cuando estaba bueno.
Compañero anónimo, no te sientas acomplejado por nuestro escrito, pues cada uno tiene la afición que cree oportuno, pero, como dice siquemola: si le salva la vida a algún animalito... eso que se lleva el pobre. Un saludo
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
|
|
|