Portada | Buscar | Revista | Especialidades | Diccionario Médico | Exámenes | Foros | Empleo

Opciones de tema
#49390 - 22/10/08 08:47 PM doctor google
santy Moderador Desconectado
veterano

Registrado: 22/03/07
Mensajes: 1169
De: almería
esta noche he visto en el telediario que hay un nuevo tipo de paciente, al que los médicos le han puesto el mote de "doctor google" y, por cierto, no les hace ninguna gracia que aparezca el susodicho por sus consultas.

el doctor google es aquel que busca su enfermedad o padecimiento en internet y se empolla todo lo relativo a sus síntomas o diagnóstico. Y después, le rebate al médico sus teorías e indicaciones.

en fin, que me considero una de ellos, me veo totalmente reflejada y no me afecta ni me importa, solo me sorprende que ya haya un colectivo que responda a ese perfil.

sé que es un error consultar por internet quienes no somos duchos en esta materia, la de la medicina. Podemos leer burradas y sufrir mucho (doy fe), pero si nos quedamos con el lado positivo, yo puedo contar que he aprendido mucho también y que gracias a lo que he leido aquí y allí, no me he zampado a la primera de cambio un antiarritmico que no necesitaba o una estatina teniendo los niveles de colesterol dentro de lo normal.

en fin, solo quería compartir con vosotros esta curiosa noticia.

¿cuántos otros "doctores google" hay por aquí?

besos y buenas noches,

santy

Arriba
#49419 - 23/10/08 09:17 AM Re: doctor google [Re: santy]
Josel Desconectado
participativo

Registrado: 11/08/08
Mensajes: 60
De: España, Madrid
Hola Santy, ¿como te va?
Hace mucho que Internet se ha convertido en un arma de doble filo, pero cualquier materia de la que entiendas un poco, si investigas en Internet te das cuenta de que conviven verdaderas burradas al lado de información rigurosa y veraz.
Lo difícil es separar el polvo de la paja cuando no se es ducho en una materia, pero para eso esta el sentido común, que no es el mas común de los sentidos, pero que si debemos utilizar junto con el consejo de un especialista que nos de confianza en el caso nuestro. Aunque la decisión final sobre nuestra salud es siempre nuestra y a veces tomar decisiones resulta mas difícil, cuanta mas información se posee.
Pero a pesar de las criticas que se le puedan hacer ¡Bienvenido Internet! de hecho este foro ni otras tantas cosas no tendrían cabida hoy día sino fuese por la RED.
Yo no soy Doctor Google, pero soy otras muchas cosas Google: Jardinero, Informático, Cinéfilo, y seguramente que lo seguiré utilizando para buscar cualquier cosa que surja, pero no creo que Google sea lo que moleste a los médicos, sino el mal procesamiento que hacemos de la información que recibimos y la contraposición con quien se supone nos la da mas fiable, aunque siempre hay excepciones.
Bueno Santy espero que sigas bien y te dure mucho.
Besos
Jose Luis

Arriba
#49431 - 23/10/08 11:23 AM Re: doctor google [Re: Josel]
Ana_arg Desconectado
veterano

Registrado: 20/07/07
Mensajes: 288
acá yo ya he escuchado y visto varias veces en los noticieros que hablan de este tema, justamente así como decís vos, el paciente se mete en internet y de acuerdo a los síntomas que tiene busca a ver a que enfermedad corresponde y despues le va con todo eso al médico. Yo reconozco que he buscado demasiado sobre extras pero no le he ido al médico con eso porque me se me va a reir!, ade+ hay que tomar lo que leemos con pinzas, no podemos generalizar.
Cuando estaba embarazada leí en internet un montón sobre embarazos y algunas cosas me asustaron mucho, sobre todo temas relacionados con el parto, no sabía que podían haber taaaantas comlicaciones!, por suerte no me afecto y mi parto fue sin complicaciones de esas tantas que había leído, igual nunca le fui a mi gine con esas dudas, me parece como una falta de respeto al médico, soy conciente de que internet enferma más que la propia enfermedad.

Arriba
#49443 - 23/10/08 02:45 PM Re: doctor google [Re: santy]
Carlos2601 Desconectado
participativo

Registrado: 28/04/08
Mensajes: 151
De: Canarias.
Pues sí, querida Santy, no sería aventurado decir que este foro esta bien surtido de personas doctoradas en google, pero creo que hay que matizar algo esa sentencia.
Es cierto que un exceso de información, sin base suficiente para procesarla debidamente, puede llevarnos a situaciones indeseadas, pero como bien dices, para un buen médico debería ser siempre preferible un paciente bien informado e instruido, que no tome sus diagnósticos y recetas como un dogma de fe. Esa es la fina línea que creo que divide lo beneficioso de Internet (seamos generosos con yahoo y otros) de lo perjudicial. Si traspasamos la línea del simple enriquecimiento en conocimientos para intentar sustituir al profesional en su labor, entramos de lleno en zona roja. Pero mientras las pesquisas sirvan para que nuestro conocimiento del mal que padecemos sea más profundo, no veo cuál puede ser el problema, salvo que el médico de turno quiera que estemos en la más absoluta ingorancia (los hay así, puedo dar fe) para no responder de sus posible errores o inobservancias.
En resumen, una cosa es decirle al médico lo que tiene que hacer y otra bien distinta es tener el suficiente conocimiento para llevar a cabo un juicio crítico de lo que haga.
Concretando un poco más y centrándonos en nuestro caso, la pregunta que con más insistencia hacía yo al cardiólogo era si realmente era necesario que me medicara de por vida por el problema de las extras, pues ese recurso a la química así porque así me produce un verdadero rechazo. Puedo entender que un diabético tenga que recurrir a la insulina (aunque a estas alturas de la civilización ya no debería de ser así), pero que alguien que padece extras y que tiene un corazón funcionalmente sano tenga que estar tomando porquerías para siempre no me entraba en la cabeza. La respuesta del profesional siempre fue algo tibia, de forma que no tuve en principio muy claro cuáles era mis posibilidades. Por fortuna me guiaron hasta este foro, en el que pude comprobar lo que ya me gritaba mi propio cuerpo sin que yo fuera capaz de oirlo: ni sumial, ni atenolol ni nada de nada. La diferencia entre tomar esas sustancias o no tomarlas no es tan significativa (hablo de mi caso particular) como para elegir la primera opción y mucho menos las consecuencias. De ahí deduje que la tibieza de mi cardiólogo se debía a su falta de conocimiento de mi personalidad, pues por lo que he podido comprobar a posteriori, está acostumbrado a atender a pacientes que en una situación idéntica, casi le exigen que los medique, de ahí que le choque una actitud contraria a esa.
En fin, supongo que cada cual cuenta la feria según le va en ella, así que esta es mi particularísima visión del asunto.

Un saludo,

Carlos.

Arriba

Moderador:  santy 





  Ir a la portada de los Foros de Debate de Medicina, Salud y Enfermería

© PortalesMedicos, S.L.

PortadaAcerca deAviso Legal y Condiciones GeneralesPolítica de Privacidad y Tratamiento de datosPolítica de CookiesPublicidadContactar