Hola Adry,y perdona por no haberte conestado antes!!!He releido tu mensaje y me acabo de dar cuenta de que me hacias una pregunta,siento no haberlo visto antes pero con los dias que estoy pasando...perdona!
Bueno,a mi me sacaron el leve prolapso mitral en la ecografía.En un electro,como ya sabes,sale el ritmo cardiaco,y en él pueden ver si hay arritmias,taquicardias,etc.La eco la hacen para ver si el corazón tiene alguna deformidad,es decir,en la eco salen mediciones del corazón,de las válvulas,auriculas,ventrículos...y tb miran,literalmente,el correcto funcionamiento de las valvulas.Un prolapso mitral significa que la válvula mitral(como una puertecilla),esta engrosada y doblada,lo que puede causar que al cerrarse,no lo haga correctamente y la sangre tenga un reflujo o regurgitación.Con un simple estetoscopio,esa regurgitación se puede oir,y eso es un soplo.Una persona puede vivir perfectamente con un prolapso mitral,y con un soplo.A mi en la eco me dijeron que no llegaba a ser un prolapso,solo estaba ligeramente engrosada,y que solo en un 1% de los casos se podia agravar.Una persona con prolapso mitral,antes de que le saquen un diente,o vaya al ginecologo,o cualquier operación que suponga un sangrado,tiene que tomar un antibiotico para prevenir una endocarditis,es decir,que una bacteria o infeccion vaya por el torrente sanguíneo al corazón con prolapso y la cosa se complique.Pero vamos,que un prolapso mitral te lo vigilan con una eco cada 2 o 3 años y no suele ser nada que vaya a complicarse.Yo pago un seguro privado,que tb me viene gracias a que mi padre era militar.De la seguridad social poco te puedo decir yo,porque nunca la he tenido,pero seguro que alguien del foro te puede informar sobre lo que suelen hacer o no.De todas maneras,lo del prolapso leve,o prolapso total,me explicaron bien clarito que no influye en el ritmo cardiaco(me lo han tenido que decir 4 cardiologos,no veas)Espero haberte ayudado algo.Ánimo,para cualquier cosa por aqui estaré.