Portada | Buscar | Revista | Especialidades | Diccionario Médico | Exámenes | Foros | Empleo

Nueva respuesta
Opciones de tema
#113459 - 03/03/11 06:07 PM hormigueo y falta de movilidad mano izquierda
Anonimo
No registrado


Ayer me dio un hormigueo en el brazo izquierdo y me estubo molestando toda la tarde. Hace poco me dispuse a escribir un mail y me di cuenta de que no podia escribir bien con la mano izquierda, noto como falta de fuerza o movilidad. Me estoy medicando para un resfriado con paracetamol y augmentine. A que se puede deber esto?? tiene algo que ver la medicación??

Arriba Responder Citar
#113952 - 10/03/11 04:43 PM Re: hormigueo y falta de movilidad mano izquierda [Re: Anonimo]
Dr. Eulogio Mont
No registrado


Lo más probable es que sea a causa de las cervicales, para lo cual te recomendaría un buen quiropractico que a la vez sea un buen acupuntor. En Madrid, solo conozco al Dr. Raimundo Torres que tiene su centro en el Barrio de Salamanca (Madrid 28006). Además este médico en Cuba en el Hospital de Rehabilitación "Julito Díaz" de Fontanar hizo verdaderas maravillas en rehabilitación, he de decirle que tiene una escuela muy dura que es la japonesa. Además sobre el año 1979 había creado una máquina de diagnóstico en colaboración con un ingeniero en electromedicina (el señor Avendaño)basado en el efecto Kirlian, la máquina se llamó D.K.A.C. )Diagnóstico Kirlian Acupuntural Cubano, con la que lograba disminuir la cantidad de sesiones de tratamiento, una recuperación mucho más rápida. Esta máquina quisieron comprarla distintos países pero el siempre se negó a dar el esquema de fabricación. Te adjunto una nota aque encontré en una revista de medicina americana de la época.
En el año 1980 Raimundo Torres Díaz junto con un especialista en electromedicina de apellido Avendaño crearon una máquina Kirlian para detectar los puntos de acupuntura que estuvieran alterados en el paciente, practicándose pruebas sobre unos diez mil pacientes. Esta máquina de diagnóstico energético-acupuntural se llamó D.K.A.C. (Diagnóstico Kirlian Acupuntural Cubano). Con los diagnósticos se lograba visualizar los puntos de acupuntura que estaban con déficit de energía, aquellos que estaban en exceso, los que estaban en zonas algicas (de dolor) y los puntos que mantenían su energía normal. Con esta máquina de diagnóstico D.K.A.C. se lograba de forma más rápida la recuperación de los pacientes, valorándose en clínica con cierta frecuencia la evolución de los puntos de acupuntura con la sintomatología y la recuperación de los pacientes. Logrando reducir muchos tratamientos por acupuntura a la mitad del tiempo que habitualmente se había establecido, asi como llegar a establecer un diagnóstico y tratamiento personalizado. Con esta máquina comprobamos, que las agujas de acupuntura no solo funcionan porque estén insertadas en los puntos de acupuntura, sino también por el impulso energético que le transmite el terapéuta quien debe tener antes de tratar a sus pacientes un caudal energético alto y bueno. En pruebas realizadas se vio como los terapéutas en función del modo de vida y alimentación puodían influir de forma positiva o negativa sobre los puntos de acupuntura. Tambi-en se vio que el terapéuta comenzaba con un alto caudal energético y al final de la jornada esta energía había mermado un 80 %. Todo esto demostró que un terapñeuta puede hacer acupuntura pero en dependencia de como sea su energía, baja, negativa, alta o positiva, puede empeorar al paciente o curarle en ocasiones en una sola sesión.
la web que este médico tiene en Madrid es www.asociacionatural.com

Arriba Responder Citar
#113959 - 10/03/11 05:52 PM Re: hormigueo y falta de movilidad mano izquierda [Re: Anonimo]
Anonimo
No registrado


[quote=Anonimo]Lo más probable es que sea a causa de las cervicales, para lo cual te recomendaría un buen quiropractico que a la vez sea un buen acupuntor. En Madrid, solo conozco al Dr. Raimundo Torres que tiene su centro en el Barrio de Salamanca (Madrid 28006). Además este médico en Cuba en el Hospital de Rehabilitación "Julito Díaz" de Fontanar hizo verdaderas maravillas en rehabilitación, he de decirle que tiene una escuela muy dura que es la japonesa. Además sobre el año 1979 había creado una máquina de diagnóstico en colaboración con un ingeniero en electromedicina (el señor Avendaño)basado en el efecto Kirlian, la máquina se llamó D.K.A.C. )Diagnóstico Kirlian Acupuntural Cubano, con la que lograba disminuir la cantidad de sesiones de tratamiento, una recuperación mucho más rápida. Esta máquina quisieron comprarla distintos países pero el siempre se negó a dar el esquema de fabricación. Te adjunto una nota aque encontré en una revista de medicina americana de la época.
En el año 1980 Raimundo Torres Díaz junto con un especialista en electromedicina de apellido Avendaño crearon una máquina Kirlian para detectar los puntos de acupuntura que estuvieran alterados en el paciente, practicándose pruebas sobre unos diez mil pacientes. Esta máquina de diagnóstico energético-acupuntural se llamó D.K.A.C. (Diagnóstico Kirlian Acupuntural Cubano). Con los diagnósticos se lograba visualizar los puntos de acupuntura que estaban con déficit de energía, aquellos que estaban en exceso, los que estaban en zonas algicas (de dolor) y los puntos que mantenían su energía normal. Con esta máquina de diagnóstico D.K.A.C. se lograba de forma más rápida la recuperación de los pacientes, valorándose en clínica con cierta frecuencia la evolución de los puntos de acupuntura con la sintomatología y la recuperación de los pacientes. Logrando reducir muchos tratamientos por acupuntura a la mitad del tiempo que habitualmente se había establecido, asi como llegar a establecer un diagnóstico y tratamiento personalizado. Con esta máquina comprobamos, que las agujas de acupuntura no solo funcionan porque estén insertadas en los puntos de acupuntura, sino también por el impulso energético que le transmite el terapéuta quien debe tener antes de tratar a sus pacientes un caudal energético alto y bueno. En pruebas realizadas se vio como los terapéutas en función del modo de vida y alimentación puodían influir de forma positiva o negativa sobre los puntos de acupuntura. Tambi-en se vio que el terapéuta comenzaba con un alto caudal energético y al final de la jornada esta energía había mermado un 80 %. Todo esto demostró que un terapñeuta puede hacer acupuntura pero en dependencia de como sea su energía, baja, negativa, alta o positiva, puede empeorar al paciente o curarle en ocasiones en una sola sesión.
la web que este médico tiene en Madrid es www.asociacionatural.com [/quote]

Arriba Responder Citar






  Ir a la portada de los Foros de Debate de Medicina, Salud y Enfermería

© PortalesMedicos, S.L.

PortadaAcerca deAviso Legal y Condiciones GeneralesPolítica de Privacidad y Tratamiento de datosPolítica de CookiesPublicidadContactar