Portada | Buscar | Revista | Especialidades | Diccionario Médico | Exámenes | Foros | Empleo
Rellene este formulario para responder a un mensaje.
Puede elegir un emoticono para el asunto del mensaje:             
            
          
Smilies Crear un link a una página web Crear un link a una dirección de email Introducir una imagen Enter a media tag Crear una lista Poner en Negrita Cursiva Subrallar Tachar [spoiler]Spoiler text here[/spoiler] Citar Color del texto Cambiar tipo de fuente Tamaño de fuente
Hacer más pequeña la caja de texto
Hacer más grande la caja de texto
Opciones para este mensaje

HTML no permitido.
UBBCode no permitido.




En respuesta a:
Publicado por: grupobfx
Asunto: Re: El ruido y sus daños

¿Qué es el Ruido y como se mide?

El ruido está definido como todo sonido el cual debido a sus características de nivel, frecuencia y duración, puede ser dañino, molesto o interferir la comunicación. El nivel de presión sonora se mide en decibeles (dB) que es una relación matemática del tipo logarítmica. En consecuencia, al aumentar en 3 dB un ruido, significa que su energía aumenta al doble.

¿Sabías qué?

• La exposición prolongada a ruidos intensos puede provocar sordera.
• El daño a las células del nervio auditivo es irreversible y permanente.
• Al igual que frente a la radioactividad, el cuerpo humano tan sólo puede absorber una dosis limitada de ruido cada día.
• Todo ruido cuya intensidad rebasa los 85 dB puede ser peligroso y es recomendable usar protección auditiva.
• Cuando el ruido ambiental requiere "subir la voz" para ser escuchado, probablemente el nivel rebasa los 85 dB.
• La exposición a ruidos mayores a 100 dB aún por periodos cortos pueden causar daños irreversibles.
• Un zumbido en los oídos después de una exposición a ruido (tinitus), indica que el nivel fue demasiado intenso y la exposición periódica puede causar sordera.

Más información
http://www.comaudi.com/barreras-acusticas-control-ruido.shtml#contenido



  Ir a la portada de los Foros de Debate de Medicina, Salud y Enfermería

© PortalesMedicos, S.L.

PortadaAcerca deAviso Legal y Condiciones GeneralesPolítica de Privacidad y Tratamiento de datosPolítica de CookiesPublicidadContactar