Portada | Buscar | Revista | Especialidades | Diccionario Médico | Exámenes | Foros | Empleo
Rellene este formulario para responder a un mensaje.
Puede elegir un emoticono para el asunto del mensaje:             
            
          
Smilies Crear un link a una página web Crear un link a una dirección de email Introducir una imagen Enter a media tag Crear una lista Poner en Negrita Cursiva Subrallar Tachar [spoiler]Spoiler text here[/spoiler] Citar Color del texto Cambiar tipo de fuente Tamaño de fuente
Hacer más pequeña la caja de texto
Hacer más grande la caja de texto
Opciones para este mensaje

HTML no permitido.
UBBCode no permitido.




En respuesta a:
Publicado por: Anonimo
Asunto: Re: hula yo tambien sufro de mareos y zumbido de oidos

Ya lei ese comentario y no me refería a él cuando hablaba de medicina psicosomática me estaba refiriendo a otra cosa, como tu misma dices que has acudido. El comentario que mencionas, con eso de "la obedicencia extrema", mas que a medicina psicosomática, se está refiriendo a "Medicina Oriental" Es en lo mismo que se basa la acupuntura..referente a los meridianos ..en medicina oriental o acupuntura, se relaciona el meridiano de riñón con los oidos. Cada enfermedad o síntoma se relaciona con un meridiano y por tanto con un órgano. En este caso, a lo que se está refiriendo el que escribió este comentario es a que :
. En el meridiano de riñón (no en los riñones, sino en el meridiano de riñon que es distinto), en este meridiano se reflejan los miedos, o se somatizan los miedos. Como en el llamado meridiano de hígado vesícula se refleja o somatiza la rabia contenida..la ansiedad...
Entonces quiere decir que cuando hay un problema de oido tiene que ver con el "meridiano riñón" y por tanto con miedos.
Como tu dices cada caso es distinto y a quien le interese también puede buscar información en la "medicina oriental".
No me refería a este comentario, pero ya que lo mencionas, me he extendido un poco para explicar de donde saca lo de los miedos.
Un saludo.Por lo demás estpy de acuerdo contigo que hay que tener criterio propio, indagar, investigar, no descartar, pero tampoco creerse todo lo que se lee.
Un saludo.



  Ir a la portada de los Foros de Debate de Medicina, Salud y Enfermería

© PortalesMedicos, S.L.

PortadaAcerca deAviso Legal y Condiciones GeneralesPolítica de Privacidad y Tratamiento de datosPolítica de CookiesPublicidadContactar