Portada | Buscar | Revista | Especialidades | Diccionario Médico | Exámenes | Foros | Empleo
Rellene este formulario para responder a un mensaje.
Puede elegir un emoticono para el asunto del mensaje:             
            
          
Smilies Crear un link a una página web Crear un link a una dirección de email Introducir una imagen Enter a media tag Crear una lista Poner en Negrita Cursiva Subrallar Tachar [spoiler]Spoiler text here[/spoiler] Citar Color del texto Cambiar tipo de fuente Tamaño de fuente
Hacer más pequeña la caja de texto
Hacer más grande la caja de texto
Opciones para este mensaje

HTML no permitido.
UBBCode no permitido.




En respuesta a:
Publicado por: tranxi50
Asunto: Re: las creencias encadenan

"Para entrenar a un elefante al nacer, los entrenadores le ponen una
cadena en una de sus patas, para que no pueda escaparse. Mientras el
elefante crece, el entrenador empieza a usar cadenas más ligeras,
hasta que únicamente le pone un lazo o correa.

Esto es suficiente para mantener en su lugar al elefante.
Físicamente, el elefante podría romper fácilmente el lazo, pero
mentalmente, es un prisionero, ya que desde sus primeros días de
vida se acostumbró a que no podía vencer la cadena.

El sistema de creencias del elefante es más poderoso que cualquier
cadena o lazo. Siempre que el elefante sienta que tiene algo atado
en su pata, no intentará escapar.

En 1964 hubo un trágico incendio en un circo de Estados Unidos, ocho
elefantes murieron. Todos estaban atados con una cuerda que
cualquier
humano podía romper. Los elefantes hubieran podido salir del lugar
del incendio, pero mientras sentían la cuerda en sus piernas,
sabían que no podían escapar.

De la misma forma, las creencias pueden hacer a una persona un prisionero mental y no dejar que avance en cualquier área de la
vida"
(copiado)



  Ir a la portada de los Foros de Debate de Medicina, Salud y Enfermería

© PortalesMedicos, S.L.

PortadaAcerca deAviso Legal y Condiciones GeneralesPolítica de Privacidad y Tratamiento de datosPolítica de CookiesPublicidadContactar