Portada | Buscar | Revista | Especialidades | Diccionario Médico | Exámenes | Foros | Empleo
Rellene este formulario para responder a un mensaje.
Puede elegir un emoticono para el asunto del mensaje:             
            
          
Smilies Crear un link a una página web Crear un link a una dirección de email Introducir una imagen Enter a media tag Crear una lista Poner en Negrita Cursiva Subrallar Tachar [spoiler]Spoiler text here[/spoiler] Citar Color del texto Cambiar tipo de fuente Tamaño de fuente
Hacer más pequeña la caja de texto
Hacer más grande la caja de texto
Opciones para este mensaje

HTML no permitido.
UBBCode no permitido.




En respuesta a:
Publicado por: ROSOR
Asunto: Re: paciente y personalidad complicada

Hola chico/a:Me identifico mucho contigo,pués,hace 5 años a mi marido también se le rompió un aneurisma cerebral(este suceso lo cuento más ampliamente en el foro de cardiobascular);aunque mi marido también quedó bien,solo tiene la tensión muy alta y apnea del sueño.No entiendo cómo es que tu madre toma alcohol,ya que a mi marido se lo prohibieron junto con el tabaco.En un principio le dijo el neurocirujano que con el tiempo y si todo iba bien podría tomar un vasito de vino a las comidas;pero en sus últimas recomendaciones antes de darle el alta,tras operarle a vida o muerte,le advirtió que si bebía(mucho o poco)tenía el riesgo de sufrir ataques epilécticos por lo que mejor sería no ariesgarse;y así es que a día de hoy no ha vuelto a probar ni una gota de alcohol.Si a ello añades la mezcla de medicamentos,¡¡imagínate que bomba...!!.
Lo que sí te puedo decir es que mi marido,aunque quedó totalmente bien(está mejor que antes incluso,ya que se le terminaron los dolores de cabeza),está un poco obsesionado,constantemente con dar lástima al respecto,incluso ante nuestros hijos,vecinos, amigos, familia.Es dificil,muy dificil convivir con alguien así,si a eso sumas que es un hijo único infantil y que desde entonces y tras el nacimiento de nuestros hijos lo es aún más,apaguemos y vayámonos.Por eso te digo que te entiendo,aunque para cada uno lo suyo siempre es lo más importante lógicamente.¿Que te dicen a tí los psiquiatras?.Mi marido también tiene mucha ansiedad,grita mucho por cualquier cosa en casa,en la calle,haya o no haya gente,esté quien esté,es terrible;pero lo que me parece asombroso es que a la hora de comportarse en trabajo(compañeros,jefes,clientes)parece que se transforma,da gusto verlo,por eso te digo que lo hace por llamar la atención de los que estamos más cerca,es increible.
No dudes en comunicarte conmigo,seguro que te hará sentir mejor,yo aunque lo cuente mil veces no soy capaz de desahogar lo suficiente,¡es todo tan fuerte,que no sé como aguanto...!.Me imagino lo mal que lo debes de estar pasando y espero que aún así intentes sacar fuerzas de donde sea y no te rindas,puésestas personas así(lo siento porque sé que es tu madre,me refiero a la mayoría,no me guista generalizar),llega un momento en que solo se importan a sí mismos,les da igual que los que estén alrededor sufran o los esfuerzos que se haga por ellos,es inutil,aunque tú estés muerta de dolorestambién y mordiéndote la lengua por no preocuparlos .Venga,que yo me enrollo como una persiana.Un beso muy grande y lo dicho,aquí estoy.Rosor.



  Ir a la portada de los Foros de Debate de Medicina, Salud y Enfermería

© PortalesMedicos, S.L.

PortadaAcerca deAviso Legal y Condiciones GeneralesPolítica de Privacidad y Tratamiento de datosPolítica de CookiesPublicidadContactar