Portada | Buscar | Revista | Especialidades | Diccionario Médico | Exámenes | Foros | Empleo
Rellene este formulario para responder a un mensaje.
Puede elegir un emoticono para el asunto del mensaje:             
            
          
Smilies Crear un link a una página web Crear un link a una dirección de email Introducir una imagen Enter a media tag Crear una lista Poner en Negrita Cursiva Subrallar Tachar [spoiler]Spoiler text here[/spoiler] Citar Color del texto Cambiar tipo de fuente Tamaño de fuente
Hacer más pequeña la caja de texto
Hacer más grande la caja de texto
Opciones para este mensaje

HTML no permitido.
UBBCode no permitido.




En respuesta a:
Publicado por: Anonimo
Asunto: Re: Segunda opinion

Hola, escribo aqui porque me gustaría tener una segunda opinión de mi problema si algún neurologo fuera tan amable de ayudarme.

Soy mujer, 24 años. El caso es que desde hace unos meses vengo notando sensaciones de hormigueo en brazo derecho , dedos meñique y anular derechos, zona facial derecha y lengua. Son sensaciones que aparecían 1, 2 o 3 veces al día de unos segundos de duración. Todo ello acompañado de leves dificultades al caminar deprisa y ligeras alteraciones del equilibrio en los ultimos meses, razones por las que solicito una serie de pruebas cuyo informe final vengo a resumir:

El electromiograma sale bien. El escaner cerebral revela probables lesiones de desmielinizacion y/o proliferación astrocitaria a nivel protuberancial, cerebelosa hemisférica izquierda y peduncular. Analítica de sangre tan solo indica niveles muy bajos de ferritina. Estudios de inmunidad celular y humoral normales así como serologías negativas. Anticuerpos e inmunoproteinas normales. Espectograma cerebral con talio normal. Potenciales evocados dieron como resultado nu incremento de latencia de la onda P-100 bilateral, y en el estudio del LCF se detectan bandas oligoclonales siendo el resto del estudio bioquimia, serologias y citologias normal.

Actualmente estoy tomando corticoides con tratamiento que finaliza en un mes aparte de la ferritina. Desde que tomo el tratamiento no tengo ningún síntoma y me encuentro perfectamente. Mi preocupación es evidente por las posibles sintomas primarios de una EM. Me preocupa especialmente la aparicion de BO en el estudio del LCF, es este dato determinante o suficiente para el diagnostico de una EM?

Mil gracias por vuestra ayuda



  Ir a la portada de los Foros de Debate de Medicina, Salud y Enfermería

© PortalesMedicos, S.L.

PortadaAcerca deAviso Legal y Condiciones GeneralesPolítica de Privacidad y Tratamiento de datosPolítica de CookiesPublicidadContactar