Portada | Buscar | Revista | Especialidades | Diccionario Médico | Exámenes | Foros | Empleo
Rellene este formulario para responder a un mensaje.
Puede elegir un emoticono para el asunto del mensaje:             
            
          
Smilies Crear un link a una página web Crear un link a una dirección de email Introducir una imagen Enter a media tag Crear una lista Poner en Negrita Cursiva Subrallar Tachar [spoiler]Spoiler text here[/spoiler] Citar Color del texto Cambiar tipo de fuente Tamaño de fuente
Hacer más pequeña la caja de texto
Hacer más grande la caja de texto
Opciones para este mensaje

HTML no permitido.
UBBCode no permitido.




En respuesta a:
Publicado por: Anonimo
Asunto: Re: ¿qué puede ser?

Hola. Efectivamente puede ser esclerosis igual que otras muchas cosas, buenas y malas. EL TAC y la RMN son pruebas complementarias generalmente, pero hay cosas que se ven en RMN que en TAC no y mayor precisión en otras muchas (al revés, en menos casos) luego lo que dices no es del todo cierto. Un TAC normal no implica RMN normal, para nada. (yo tengo pacientes con TAC normal y varias lesiones metastásicas en RMN, solo hace falta que sea en la localización precisa). La RMN SNC debería hacerse con contraste para ver si las lesiones captan contraste o no, cómo captan etc, esto es lo eu indicará qué es. A veces, no se ven lesiones sin contraste o son muy ténues y luego al ponerlo realzan. Si el radiologo duda que sea un tumor, será por las características de la lesión y la clínica. EN la RMN algo han visto, por eso le mandan hacerla con contraste que es como debieran habersela hecho. Una cosa: el TAC es con contraste? si es sin contraste su valor es muuuy escaso (muchisimas cosas no se ven); por otro lado, los síntomas se le fueron solos o con corticoides?. Saludos.



  Ir a la portada de los Foros de Debate de Medicina, Salud y Enfermería

© PortalesMedicos, S.L.

PortadaAcerca deAviso Legal y Condiciones GeneralesPolítica de Privacidad y Tratamiento de datosPolítica de CookiesPublicidadContactar