Portada | Buscar | Revista | Especialidades | Diccionario Médico | Exámenes | Foros | Empleo
Rellene este formulario para responder a un mensaje.
Puede elegir un emoticono para el asunto del mensaje:             
            
          
Smilies Crear un link a una página web Crear un link a una dirección de email Introducir una imagen Enter a media tag Crear una lista Poner en Negrita Cursiva Subrallar Tachar [spoiler]Spoiler text here[/spoiler] Citar Color del texto Cambiar tipo de fuente Tamaño de fuente
Hacer más pequeña la caja de texto
Hacer más grande la caja de texto
Opciones para este mensaje

HTML no permitido.
UBBCode no permitido.




En respuesta a:
Publicado por: Comaudi
Asunto: Re: ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL (EVC)

Enfermedad que afecta vasos sanguíneos que llegan al cerebro. La EVC es una de las primeras 5 causas de muerte en México y se da principalmente en pacientes geriátricos.

Las células del cerebro por diversas causas se quedan sin oxígeno y tienen pedida de su función. Esta trae como consecuencia distintos trastornos por ejemplo la pérdida del habla y cuadros de hemiplejia.


EVC Se dividen en:
Isquémico: se pueden deber a una obstrucción del paso de la sangre al cerebro y esto puede producir una artoesclerosis (envejecimiento de las arterias) o a que llego un coagulo desde otras partes del cuerpo ejemplo el corazón que trae como consecuencia una embolia y puede implicar daños irreversibles. Su inicio es agudo el cual persiste por más de 24 horas, y presenta síntomas asociados con la disminución de la circulación sanguínea y aporte sanguíneo al cerebro.
Trombótico: este se debe a la insuficiencia venosa cerebral, se presenta con síntomas de cefalea acompañado de hipertensión y/o crisis convulsivas. Con mayor frecuencia este tipo de EVC es asociado con pacientes de trauma.
Hemorrágico: es provocado por la ruptura vascular cerebral con o sin comunicación entre los ventrículos. Aparece cefalea intensa acompañada con náuseas y vomito. Es secundaria a la ruptura de una malformación vascular y habitualmente se localiza en la base del cráneo.

Etiología
Las EVC son causadas por distintos factores y su origen es de acuerdo al tipo, la variedad de su presentación la causa por la que se dan y también dependen del sitio del cerebro afectado, con frecuencia son unilaterales e incluyen alteraciones del lenguaje, la vista visual, debilidad y pérdida de la sensibilidad.


Factores de riesgo
Hipertensión arterial, cardiopatías, diabetes, colesterol, infecciones, lesiones.


Diagnostico
Se puede diagnosticar con la escala de Fisher se divide en cuatro grupos y avanza tomando en cuenta la relación entre la cantidad de sangre y el riesgo. También puede diagnosticarse con una tomografía computarizada o una resonancia magnética.


Tratamiento
El tratamiento va a depender del paciente y las causas de la enfermedad.

Es tratada con fármacos aunque posteriormente se trata con fisioterapia esta se inicia después de 24 horas y se basara en corregir postura, estimular el lado afectado, movilizaciones pasivas, desarrollo del equilibrio, y ejercicios para que el paciente tenga la capacidad de volver a valerse por sí solo es decir que por sus propios medios se siente, se ponga de pie, camine, etc.

Si quieres conocer más de Médico Quiropráctico y leer otros artículos, visita: www.medicoquiropractico.com.mx



  Ir a la portada de los Foros de Debate de Medicina, Salud y Enfermería

© PortalesMedicos, S.L.

PortadaAcerca deAviso Legal y Condiciones GeneralesPolítica de Privacidad y Tratamiento de datosPolítica de CookiesPublicidadContactar