Revista Electrónica de PortalesMedicos.com

Publicaciones de Cardiología

CARDIOPATIA ISQUEMICA: CONCEPTOS EPIDEMIOLÓGICOS GENERALES.

 

 

MORBILIDAD

      En España, al igual que en los restantes países la información sobre aparición de nuevos casos de CI, ofrece actualmente datos limitados y procedentes fundamentalmente de cuatro diferentes tipos de análi­sis: Encuestas de Morbilidad Hospitalarias (EMH), Encues­tas de Salud (ES), Registros  Nacionales de la SEC (RN_SEC) y  Encuestas de Supervivencia (ESP).26,27,28

      Los datos de las EMH, vienen referidos al 10% de los informes de alta del 75% de los hospitales, excluyendo por tanto los casos silentes y aquellos que fallecen antes de llegar al hospital, lo cual hace que la información que contienen presente un cierto sesgo de selección.  Las ES realizadas por el Ministerio de Sani­dad y Consumo mediante entrevistas, se basan princi­pal­mente en las conse­cuencias de la enfermedad recogiendo datos sobre las bajas laborales e incapacidades, por lo tanto solo evalúan el impacto social de la CI. 

      Los únicos RN-SEC sobre poblacio­nes de CI exis­tentes en España son de carácter local y desarro­llados en el ámbito de la Comunidad de Catalu­ña: el Proyecto MONICA y el REGICOR. De forma provi­sional se deduce de ambos, que tanto la incidencia como la mortalidad por IAM son inferiores a las del resto de países desarrollados de nuestro entorno, que el grado de letalidad es similar y que existe un incremento de IAM a expensas de los eventos no fatales. De los ESP de la CI en España, el de mayor seguimiento es el llevado a cabo en las comarcas de Gerona, sobre una cohorte de 763 pacientes con IAM durante 10 años, demostrando una supervivencia media a lo largo del periodo de un 55%.28,29,30

   

Revista Electrónica de PortalesMedicos.com: Leer el último número

 Más información sobre Cardiología en PortalesMedicos.com.