CARACTERISTICAS
  ECOCARDIOGRAFICAS EN
  JUDOCAS DE CATEGORIA JUVENIL
  
  INSTITUTO DE MEDICINA DEL
  DEPORTE - CUBA.
  
  Autores:
  Dra. Maria Evelina Almenares
  Pujadas *
  Dr. Orlando Berovides Padilla **
  Dr. Israel Ramos Nogueras ***
  Dr. Antonio Rodríguez Leal ****
  * Especialista de Segundo
  Grado en Medicina del Deporte
  Master en Control Médico del Entrenamiento Deportivo
  Profesora Auxiliar.
  ** Especialista de Primer
  Grado en cardiología Clínica
  Master en Control Médico del Entrenamiento Deportivo
  Profesor Asistente.
  *** Especialista de Primer
  Grado en Medicina General Integral
  Master en Control Médico del Entrenamiento Deportivo.
  **** Especialista de Primer
  Grado en Medicina del Deporte
  Master en Control Médico del Entrenamiento Deportivo.
  
  
  
  
  
  
  
  RESUMEN
  
  
  Se realiza un estudio
  descriptivo con la finalidad de determinar las características fundamentales
  del corazón de 19 judocas juveniles, por medio de la ecocardiografía
  bidimensional, al comenzar la preparación especial. Las variables objeto de
  estudio:: fueron: septum interventricular en diástole (SIVd); diámetro
  diastólico del ventrículo izquierdo (DdVI); volumen diastólico del
  ventrículo izquierdo (VdVI); stroke volume (SV); grosor de la pared posterior
  del ventrículo izquierdo en diástole (PPdVI) y los índices HR y stroke
  volume (ISV).
  Los valores promedio
  encontrados son: 55.6 ± 10.1 mm; para el DdVI; 155.2 ± 38.3 ml el VdVI; 10.1
  ± 0.87 mm el SIVd; 9.15 ± 1.34 mm el grosor de la PpdVI; 83.6 ± 15.8 ml el
  SV. El ISV fue de 42.6 ± 5.1 ml/m2 y el índice HR, estimado fue 0.36 ± 0.2.
  Los judocas juveniles presentan un desarrollo equilibrado de parámetros
  aerobios y anaerobios, con buena adaptación al esfuerzo especifico.