3.- ANGINA INESTABLE (AI).
3.1.- Definición de
conceptos:
Dentro del epígrafe de AI que forma
parte de los Síndromes Coronarios Agudos (SCA) y siguiendo las directrices de
la AHCPR y del NHLBI avaladas por la AHA, encontramos un grupo de pacientes
heterogéneos con pronósticos diversos y que debemos englobarlos en las
siguientes presentaciones posibles: angina de reposo prolongada (>20´), de esfuerzo
reciente comienzo (< de 2 meses y GF III ó más de CCSC), aceleración
reciente (< 2 meses), variante, IAM NO "Q" y angina post-IAM
(>24 horas).
3.2.-CLASIFICACIÓN (Braunwald modificada 1998 por
Fuster-Theroux)5:

3.- Evidencias sobre Ergometría en AI.
La prueba de esfuerzo convencional
debe formar parte de forma rutinaria en
la estratificación pronóstica de los pacientes con AI estabilizada que no
presenten contraindicación clara para llevarla a efecto, ya que su historia
natural incluye progresión hacia muerte súbita, IAM o cronificación de la CI
en un periodo que puede oscilar alrededor de las 6-8 semanas, proporcionando un
suplemento decisivo a la valoración clínica del riesgo, y así decidir la
realización de otras pruebas y la terapia a seguir (médica vs
intervencionista)6,7,8.
Bajo un prima inicial de criterios clínicos,
electrocardiográficos y enzimáticos (troponinas y mioglobina), podemos
estratificar a los pacientes en ALTO,INTERMEDIO
y BAJO RIESGO, y a partir de este punto utilizar la prueba de esfuerzo
convencional, otras técnicas no invasivas de imagen y/o coronariografía.
3.4.-
DIFERENTES ACTITUDES ANTE UNA AI PARA EFECTUAR ERGOMETRIA.

(*) Tanto
para AI tratadas de forma ambulatoria como para las ingresadas.
3.5.-
PARÁMETROS ERGOMÉTRICOS ORIENTATIVOS DE SEVERIDAD EN AI9,1
0:
1º.-
Isquemia a baja carga (< 5-6 mets, < 120 lpm, 2º estadío Bruce) =
ALTO RIESGO (Indicación
de cateterismo).
2º.-
Alcanzar una carga alta sin isquemia (>6 mets) = BAJO
RIESGO
(actitud conservadora).
3º.-
Toleran cargas bajas sin isquemia y/o isquemia con cargas altas = RIESGO
INTERMEDIO
(Alto porcentaje de cateterismo, es decir actitud conservadora vs agresiva
dependiendo de condiciones y circunstancias individuales).
|