Operacionalidad de las variables

Interfaz de usuarios.
Se diseñaron las diferentes interfaces que brindan la posibilidad de entrar, consultar y eliminar datos en el sistema.
- Interfaz de inicio: Permite la autentificación de los usuarios y presentación del sistema para trabajar con el mismo. (ver anexo 1)
- Interfaz de Entrada de los datos: Permite gestionar información referente al trabajador, a partir de ella se almacenan los datos de los trabajadores en la base de datos Ev_Des. Integrada por 2 ventanas, en la primera se muestran o se introducen los datos personales y está relacionada, con la base de datos de la plantilla de personal. En la segunda ventana se introduce información referente a la evaluación del desempeño. En ambas ventanas se utilizan imágenes y botones gráficos(ver anexo 2)
- Interfaz de tablas relacionadas: Permite gestionar (editar, insertar, eliminar registros) todas las tablas del sistema, que se relacionan con la tabla principal de la evaluación. (ver anexo 3)
- Interfaz Listados: Permite visualizar la información almacenada en la base de datos, brinda la posibilidad de realizar diferentes consultas personalizadas. Integrada por 3 ventanas. En la primera se muestran tablas de frecuencias y gráfico, según variable seleccionada. En la segunda se muestran tablas de contingencia según variables seleccionadas y gráfico. En la tercera se muestran otras tablas agrupadas que pueden ser impresas o guardadas (ver anexo 4)
La programación Web, se desarrolló en DreamWeaver MX, con vistas a facilitar la navegación, se utilizaron plantillas y hojas de estilo.
Integración de la Base de Datos al sitio web de la intranet del centro.
Con vistas a lograr la gestión de la base de datos a través de la interfaz Web se utilizó el lenguaje de programación PHP por sus innumerables ventajas en cuanto a modularidad, potencia, sencillez, multiplataforma, acceso a gran cantidad de gestores de base de datos, además permite diferentes niveles de seguridad, control de sesiones y de usuarios. (3)
Resultados
- Se logró instalar el sistema, en el Departamento de Personal, en una PC Pentium II, con Sistema Operativo Windows 2000.
- Se implementó una Base de Datos en SQL con un total de 8 relaciones, donde aparecen campos como:
- Tarjeta del trabajador
- Nombre y Apellidos
- CI
- Sexo
- Edad
- Categoría ocupacional
- Departamento
- Servicio
- Vicedirección
- Año de trabajo
- Además de las claves primarias y foráneas de las diferentes relaciones.
- Puntaje por preguntas del registro evaluación del desempeño. Algunas de ellas son: Cantidad, calidad, resultados, demostración del trabajo, especialidad, cooperación, ética rh, superación, porte y aspecto, creatividad, asistencia, puntualidad, cumplimiento de reglamentos, entre otras.
- Se implementaron las siguientes secciones de trabajo para la sesión de inicio.

Se implementaron las siguientes ventanas de trabajo para la sesión de entrada de los datos.
