En ocasión del "37° encuentro de psiquiatras del sureste de Alemania" sostenido en turbinen el 3 de noviembre de 1906, a. Alzheimer reportó en forma oral el caso de su paciente. El título de su presentación fue "una enfermedad característica del córtex cerebral". La descripción neuropatológica completa fue publicada al año siguiente en Allgem Z Psychiatr Psych-Gerich Med.
Quien le dio el nombre de enfermedad de Alzheimer a esta nueva entidad clínica y patológica fue Emil Kraepelin, quien asignó este término a la demencia presenil en la octava edición, de 1910, de su texto Psychiatrie: Ein Lehrbuch Fur Studierende Und Artze
Los primeros pacientes con enfermedad de Alzheimer
1. Auguste D., cuyas notas clínicas destacan que la paciente "no comprendía el mundo alrededor de ella, tenía alucinaciones, estaba desorientada, paranoica y hablaba con dificultad". Sus primeros síntomas habían sido perturbadores sentimientos celotípicos hacia su marido. Recientemente se han encontrado en el subsuelo de la universidad de Múnich 250 laminillas con las preparaciones histológicas originales hechas por Alzheimer correspondientes a esta paciente
2. Johann F.; en 1911, Alzheimer publicó detalladamente el caso de un hombre de 56 años de edad quien sufrió de "demencia presenil" y que estuvo hospitalizado en la clínica psiquiátrica de Kraepelin en Múnich por más de 3 años, antes de fallecer el 3 de octubre de 1910.



Rita Hayworth

