Infarto agudo al miocardio. Tratamiento trombolitico.1
				
				 Infarto agudo al miocardio. Tratamiento trombolítico.
  
 (Si desea descargar la serie completa de diapositivas, haga clic en los enlaces: IAM_parte_1.ppt, IAM_parte_2.ppt y IAM_parte_3.ppt, al final del trabajo)
  
 Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia. División de Educación Continua y Desarrollo Profesional. Postécnico de intervención de Enfermería en situaciones de urgencia. Alteraciones de la Salud por situaciones de urgencia.
  
 Chan Cab, Miriam A.
  
 Profesora: Raquel Puente Lee 
  
 Concepto: Infarto agudo de miocardio es la necrosis del tejido miocárdico provocado por la oclusión parcial o total del flujo sanguíneo en una arteria coronaria.
  
 
Factores predisponentes.
 ·         Colesterol elevado
 ·         Tabaquismo
 ·         Estrés y depresión
 ·         Obesidad 
 ·         Hipertensión
 ·         Sedentarismo
 ·         Consumo de cocaína
 ·         Alimentación a 
 ·         Base de lípidos.
  
 Etiologia:
 Formación de un ateroma
  
 
  
 Causas no ateroscleróticas:
 
 
Epidemiologia:
 En México la patología cardiovascular es la primera causa de muerte en la población adulta mayor de 20 años, con aproximadamente 500.000 casos por año.
  
 Fisiopatología:
 Formación de un trombo
  
 