Prevencion eventos tromboticos warfarina sodica cirugia ortopedica miembros inferiores.3
Análisis:
Se puede evidenciar que el 56,25% de los pacientes involucrados en el estudio fueron del sexo masculino y un 43,75% fue del sexo femenino, no hubo predisposición franca por un determinado sexo, no hubo diferencias estadísticamente significativas (Z = 1,02; P = 0,3074).
Gráfico 2. Distribución según grupo etario.

Fuente: Datos Propios.
Análisis:
Se puede apreciar que existió una mayor frecuencia de pacientes entre 41-50 años con 31.25% seguido del grupo etario > 60 años con 25%, y un 75% fue mayor de 40 años, siendo el promedio de edad observado en nuestro estudio de 48,38±14,73 años.
Gráfico 3. Distribución según patologías médicas asociadas.

Fuente: Datos Propios.
Análisis:
Se puede apreciar que el 43,75% no presento patologías asociadas, siendo la hipertensión arterial (HTA) la más frecuente con 18,75% seguido por la artritis reumatoidea con 12,5%, seguido de pacientes portadores de Alzheimer, diabetes mellitus, osteopetrosis y tumores óseos con 6,25% cada una.
Gráfico 4. Distribución según estancia hospitalaria.

Fuente: Datos Propios.
Análisis:
Se puede apreciar que el 31,25% de los pacientes presento una estancia hospitalaria menor a 11 días y el 81,25% presentó una estancia hospitalaria menor a los 30 días, la media de hospitalización de los pacientes del estudio fue de 19,44±11,85 días.
Gráfico 5. Distribución según diagnóstico de ingreso al servicio de Traumatología.

Fuente: Datos Propios.
Análisis:
Se evidenció que la causa más frecuente de ingreso fue la artrosis de rodilla con 37,5%, con predominio estadísticamente significativo (Z = 1,82; p = 0,04) seguido de Fracturas de diáfisis femoral en 25%, Fracturas del cuello femoral con 12,5% y Artrosis de cadera, Tumor de Cadera y Reemplazo de revisión de cadera y Fractura de Meseta tibial cada uno con 6,25%.
Gráfico 6. Distribución según tratamiento quirúrgico realizado.

Fuente: Datos Propios.