Carcinomas cutaneos. Presentacion de un caso clinico y breve revision de la literatura.3
Imagen B
Se realizó exéresis con margen oncológico y se solicitó biopsia. El resultado histológico confirmó la presencia de un carcinoma basocelular. Se realizó resección completa y en su evolución postoperatoria presentó rechazo al material de la sutura. (Imágenes c y d)
Imagen C
Imagen D
Comentario
Es notable el auge que han alcanzado los servicios de cirugía menor en Atención Primaria de Salud, lo que ha permitido mejorar la calidad de la atención médica a la población a este nivela través del desarrollo de la cirugía ambulatoria menor con un poder resolutivo local.
Si bien el diagnóstico y tratamiento precoz suelen ser vitales en este tipo de lesiones por lo que consideramos meritorio los resultados alcanzados en los policlínicos en cuanto al mejoramiento del pronóstico y calidad de vida de estos pacientes, se impone recalcar que la prevención primaria resulta esencial e insustituible en este sentido, siendo la atención primaria de salud la máxima responsable de la misma, al tener el médico de familia un contacto más íntimo y sostenido con los pacientes y un conocimiento profundo de su comunidad. De ahí que se recomiende una y otra vez la implementación de estrategias educativas no solo dirigidas a los grupos de riesgo sino a la población en general y que impliquen, además de la eliminación de los factores predisponentes y desencadenantes del cáncer cutáneo, la fotoeducación y la concientización de la importancia del cuidado y autoexamen periódico de la piel, el órgano más grande del cuerpo humano, escudo biológico de las múltiples agresiones medioambientales que sufrimos diariamente.
Bibliografía
- Luciano Domínguez-Soto. Amado Saúl Cano et al. Academia Nacional de Medicina. Programa Nacional de Actualización y Desarrollo Académico para el Médico General. Parte C Libro 3. Libro electrónico. Ed. INTERSISTEMAS, S.A. de C.V. México, 1997.
- Giménez Arnau, A.M. Pla Ferrer, Cristina. Carcinoma basocelular. Tipos clínicos y diagnóstico diferencial. Temas Dermatológicos. Monográficos comentados. Actualidad Dermatológica. p.: 165- 76. Disponible en: www.actualidad dermatol.com/ art2395.pdf
- Manzur Kabrib, Julián. Días Almeida, José G. Cortés Hernández, Martha y col. Dermatología. Libro de Texto. Editorial Ciencias Médicas. La Habana 2002.
- Sociedad Argentina de Dermatología. Consenso sobre Carcinoma Basocelular y Carcinoma Espinocelular. Guía de Recomendaciones 2005. Disponible en: www. sad. org.ar/ revista/ pdf/ basoespino. pdf