Epidemiologia geriatrica. Salud y estudio de morbilidad geriatrica.2
Análisis e Interpretación de la Investigación
1) Variable Edad
La edad promedio aritmético fue de 74,8 años, con limites inferior 65 años y superior 91 años. Se buscó la Media, que fue 74 años muy similar al promedio.
Grupo Edad Nº
65 a 69 años 20
70 a 74 años 32
75 a 79 años 20
80 a 84 años 14
85 a 89 años 9
90 y más 1
Interpretación:
Desde los 80 años, además de ser menor la población hay mayor probabilidad de que por condiciones físicas no se puedan movilizar solos, que es otra de las condiciones para participar a los clubs de Abuelos del Estado Miranda
2) Variable Sexo:

Sexo: 55 abuelas (57,30%) y 41 abuelos (42,70%).
En el grupo Etáreo de 85 y más se observa que el 80% son del sexo femenino, en la Frecuencia acumulada por debajo de los 79 años está el 75% de los abuelos que concurren a los clubs
En el sexo, las mujeres tienen mayor promedio de vida que el hombre, aunado por las características sociales que hacen que a lo largo de sus vidas concurran más a centros de atención médica. Las mujeres es probable que lleguen a esa edad en mejores condiciones físicas que los hombres y esto sea uno de los factores que influya en más concurrencia de un sexo con respecto al otro.
3) Variable Procedencia por lugar de Nacimiento:
Extranjero 10 10,41%
Otros Estados 26 27,08%
Estados límites 22 22,91%
Miranda 36 37,50%
Ignorado 2 2,08%
Interpretación:
Al sumar los abuelos que nacieron en Estados límites con los que nacieron en el Estado Miranda da 61,70%. Eso se explica por dos causas: la primera fue la inmigración de Extranjeros y de otros Estados a la Región Capital durante los últimos 80 años por la explotación Petrolera Venezolana; además, por un sesgo beta en el muestreo de este trabajo, en que al tomar los clubs de los abuelos se tomó un club en los Potreritos, Municipio Los Salías donde 21 de 22 abuelos habían nacido fuera del Estado Miranda. Al estudiar todo el universo ese porcentaje de mirandinos puede tender a aumentar. De los 21 Municipios del Estado Miranda hay 2 ubicados en los altos mirandinos que por sus condiciones climáticas y montañosas, ha favorecido la migración de europeos y latinoamericanos de ambientes similares.
4) Variable Nivel de Instrucción
Nivel de Instrucción N %
Ninguna 32 33,33%
Primaria 49 51,04%
Secundaria 11 11,45%
Superior 4 4,16%
Interpretación:
Al sumar abuelos con ningún tipo de Instrucción Académica y Primaria, sea incompleta o completa nos da 84,38%. Esto corresponde con la situación en los estratos sociales, que se ubicaron los clubs de los Abuelos, estratos D y E de la Sociedad Venezolana.
5) Estado Civil:

Interpretación:
El estado civil más frecuente a esta edad lo es la Viudez, para el sexo femenino, encontrando dentro de los abuelos encuestados 2 abuelas que habían enviudado dos veces. Para el sexo masculino el estado civil más frecuente es casado.
Todas las solteras excepto una tuvieron uno o más embarazos.
6) Ocupación durante sus años productivos económicamente:
Ocupación Antigua N %
Domésticas del Hogar y Cocineras 32 33,33%
Obreros en diferentes formas 17 17,70%
Agricultura y Jardineros 10 10,41%
Empleados 4 4,16%
Labores de Telares 4 4,16%
Mataderos 3 3,12%
Zapateros 2 2,08%
Docentes 2 2,08%
Enfermeras 1 1,04%
Otros 18 18,75%
Ignorados 3 3,12%
Interpretación:
Esta variable es muy importante para el seguimiento de Medicina del Trabajo. Durante esta etapa de la Vida no solo se van a observar cambios Fisiológicos de Geriatría, como descenso en la curva de Oxígeno, sino patologías que se adquirieron por las labores que desempeñaron. Por ejemplo, el alto porcentaje de Hernias que padecen o fueron resueltas quirúrgicamente durante su vida, en el grupo en estudio, una patología frecuente en las personas que laboraron como obreros. En los universitarios solo se observó en 3 pacientes, con 3,12% del grupo en estudio.