IRA. Infecciones Respiratorias Agudas en niños menores de 5 años.6
- Otitis Media
- Amigdalitis Aguda
- Rinofaringitis Aguda
- Catarral
- Sinusitis
- Laringitis
Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) Bajas. Según afecten en el sistema respiratorio las estructuras por debajo de la laringe:
- Bronquitis
- Bronquiolitis
- Laringotraqueobronquitis o CRUP
Antecedentes Patológicos personales.
- Cardiopatía Congénita.
- Síndrome Down.
- Asma.
- Otras enfermedades.
- Ninguna patología.
Según refieran los representantes
Para dar cumplimiento al tercer objetivo se estudiaron las variables siguientes.
Variables - Escala de clasificación - Definición operacional de la escala
Evolución Clínica
Mejorado – Empeorado
- Consulta 72 horas
- Consulta 7 días
- Consultas 14 días
Según valoración clínica del estado del paciente en consultas de seguimiento.
Complicaciones
- Neumonía.
- Bronconeumonía.
- Otitis Media Supurada.
- Faringoamigdalitis Estreptocócica.
- Adenoiditis.
- Sinusitis.
- Otras.
Aquellos pacientes que tuvieron alguna de las complicaciones de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA).
Necesidad o no de tratamiento con antibióticos.
- Si. Aquellos que necesitaron terapéutica con antibióticos
- No. Aquellos que no necesitaron terapéutica con antibióticos.
Necesidad o no de Ingreso Hospitalario.
- Si. Aquellos que necesitaron ser ingresados en hospitales por evolución tórpida y/o complicaciones.
- No. Aquellos que no fueron hospitalizados.
Técnica y procedimiento de recolección.
La información se obtuvo a través de la anamnesis, examen físico y la aplicación de una entrevista por parte del maestrante en el consultorio médico. (Anexo 2)
Se tomó como referencia la entrevista aplicada por el Dr. Juan Danilo Pérez Torres en su estudio: Factores de riesgo en las infecciones respiratorias agudas. La Matica. Guaicaipuro. Estado Miranda. Venezuela en el 2005. (29)
Técnica y procedimiento de análisis estadístico.
Los datos fueron procesados en una computadora Pentium IV con ambiente Windows XP. Los textos y tablas se procesaron en Microsoft Word y Excel 2007. Los resultados fueron presentados a través de números absolutos, por cientos en cuadros estadísticos para su mejor comprensión.
Control del sesgo: Se realizó por parte del propio investigador la toma de información.
V. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS
Cuadro 1. Distribución de pacientes con Infección Respiratoria Aguda, según grupo de edad.

Fuente: Entrevista, HCI.
Según grupo de edad (Cuadro 1) encontramos que existió un predominio de pacientes correspondiente al grupo de 1 a 2 años con 158 casos para un 44.02%, seguido de los menores de 1 año con 114 niños para un 31.75%.