MATERIAL Y METODO.
En nuestro estudio revisamos los casos intervenidos en nuestro servicio en los últimos 5 años.Tenemos en cuenta la distribución por edad y señalamos los que sospechando un proceso maligno local, que se comprobó anatomopatológicamente, acudieron a consulta con diagnóstico primario de ginecomastia, remitidos desde sus centros de salud correspondientes.
Nº DE PACIENTES POR EDAD

POBLACIÓN | Nº. MUJERES | Nº. VARONES | TOTAL |
AGULLENT | 1144 | 1061 | 2205 |
AIELO DE MALFERIT | 1985 | 1939 | 3924 |
ALBAIDA | 2950 | 2843 | 5793 |
ATZENETA D´ALBAIDA | 608 | 635 | 1243 |
BÈLGIDA | 348 | 329 | 677 |
BENISODA | 127 | 164 | 291 |
BOCAIRENT | 2342 | 2285 | 4627 |
BUFALÍ | 114 | 106 | 220 |
CARRÍCOLA | 43 | 34 | 77 |
FONTANARS DELS AFORINS | 486 | 504 | 970 |
ONTINYENT | 15755 | 15269 | 31024 |
PALOMAR | 248 | 248 | 496 |
Total | 26130 | 25417 | 51547 |
Fueron estudiados 35 pcientes de edades comprendidas entre los 16 y los 70 añosEsto supone que en nuestra comarca se intervienen el 0.13.7% de los varones a los cuales se atribuye una patología mamaria benigna
De ellos son 21 los menores de 20 años lo que corresponde al 60%. Siendo 14 los pacientes intervenidos con mas de 40 años, el 40% En 5 pacientes se practicó una mastectomía bilateral, lo que supone el 14.2% de los intervenidos.
LATERALIDAD O BILATERALIDAD

2 pacientes presentaron una neoplasia de mama confirmada anatomo patológicamente, lo que corresponde al 5.7 de los intervenidos, y al 0.0078% de la población total masculina.