| Ginecomastia y neoplasia de mama en el varon. | 
	
	
		| Autor: Dr. Antonio Carbonell-Tatay |
			Publicado:
			 21/04/2006
			|
			Cirugia Plastica Estetica y Reparadora , Oncologia , Cirugia General y Digestiva
			|
			 | 
		 | 
	
	
		| 
		 | 
	
	
		| 
					 | 
						
							Páginas: « Anterior 1 2 3 Siguiente »  
				
				
								
							 | 
						
					
		
	
	
		| 
			
			
					 INTRODUCCION. 
				
		
						 
				PATOLOGÍA BENIGNA Y MALIGNA EN EL VARON, REFERIDA A UNA POBLACIÓN DETERMINADA.ACTITUD QUIRURGICA.
  A.Carbonell-Tatay(1), FJ. Landete(1), C.Manzanares(1), V. Casp(1)  1. Servicio de Cirugía General y Digestiva  A.Llopis(2)  2. Servicio de Documentación Clínica  M.Ferrero(3), M.Domenech(3)  3. Servicio de Informática .
 
  Se sabe que la ginecomastia puede aparecer en algunas etapas de la vida,periodo neonatal, pubertad y vejez. Son estas las que tomaremos como fisiológicas y objeto de la consiguiente revisión en nuestro servicio. 
  Las patológicas son: 
  Por déficit de la producción o la acción de la testosterona  Congénitas  Anorquia congénita  Síndrome de Klinefelter  Síndromes de resistencia a los andrógenos  Déficit de la síntesis de testosterona  Adquiridas  Orquitis vírica  Traumatismos  Castración  Enfermedades neoplásicas  Enfermedades granulomatosas, lepra  Insuficiencia renal  Paraplejía, distrofia muscular 
  Por aumento de la producción o conversión de estrógenos  Tumores testiculares: tumor de células de Leydig  Carcinoma broncógeno, hepático, renal, gástrico,  coriocarcinoma  Hermafroditismo verdadero  Algunas formas de hiperplasia suprarrenal congénita  Carcinoma suprarrenal feminizante  Hepatopatía crónica  Desnutrición, renutrición  Tirotoxicosis 
  Otras causas  Derrames pleurales, abscesos pulmonares, tuberculosis  pulmonar  Cor pulmonale crónico  Después de toracoplastia y toracotomía  Hemodiálisis  Idiopática 
  Otras pueden ser producidas por fármacos, entre los que se encuentran :  Por efecto estrogénico  Estrógenos  Anovulatorios  Digital  Cremas embalsamadoras 
  Por aumento de la formación de estrógenos  Gonadotropinas  Clomifeno  Andrógenos  Anabolizantes esteroides 
  Por disminución de la formación o la acción de andrógenos  Ketoconazol  Alquilantes  Espironolactona  Cimetidina  Ranitidina  Omeprazol  Flutamida  Ciproterona 
  De mecanismo desconocido  Busulfán  Isoniazida  Etionamida  Reserpina  Fenotiazinas  Butirofenonas  Metoclopramida  Metildopa  Tricíclicos  d-penicilamina  Sales de oro  Verapamilo  Diltiazem  Nifedipino  Metronidazol  Captopril  Enalapril  Alopurinol  Alcohol  Fenitoína  Diazepam  Marihuana  Heroína  Metadona 
  La ginecomastia que nos ocupa, en este estudio, es la que tratamos como lesión benigna , y su diagnóstico diferencial debe de hacerse con:  lipomas  Carcinoma de mama.  
		  | 
	
    
					 | 
						
							Páginas: « Anterior 1 2 3 Siguiente »  
				
				
								
							 |