
Figura 6: Hiperplasia compleja con atipias. H-E. 40x
Se excluyeron del estudio mujeres con diagnóstico confirmado de diabetes tipo I o II, cifras de tensión arterial por encima de 90mm Hg para la diastólica y 140 mm Hg para la sistólica, enfermedades relacionadas con trastornos hemorrágicos, obesidad mórbida, infertilidad primaria, enfermedades infecciosas agudas o crónicas, retención de restos postparto y cáncer invasivo o metastásico de cualquier origen.
Resultados
De 635 mujeres a quienes se les realizó legrado uterino o biopsia de endometrio entre junio de 2005 y mayo de 2006, 134 cumplieron los requisitos para ser incluidas en el estudio con edades comprendidas entre 30 a 55 años con un promedio de 41,92 ± 6,15 años, 34% tenían entre 30 a 39 años y 66% entre 40 a 55 años; menarquia entre 8 a 17 años con promedio 12,43 ± 1,68 años. Estas mujeres tenían entre 1 a 18 gestas con promedio de 4,46 ± 2,37 gestas; entre 0 a 9 paras cuyo promedio es 3,17 ± 2,12 paras; entre 0 a 7 abortos con promedio de 0,69 ± 1,10 abortos y entre 0 a 3 cesáreas con una promedio de 0,64 ± 0,89 cesáreas. 49% tenían ligadura quirúrgica de trompas uterinas, 37% consumían anticonceptivos orales (ACO) y 14% eran usuarias de dispositivo intrauterino (DIU). 98% de las que consumían anticonceptivos orales lo hacían del tipo bifásico y 95% de las usuarias de dispositivo intrauterino (DIU) portaban el tipo T de cobre.

Fuente: Elaboración propia
Grafico 1: Motivo de consulta
El motivo de consulta fue sangrado uterino anormal con evolución de 1 a 6 meses y promedio 3 ± 1,6 meses, de tipo metrorragia en 56%, menometrorragia 31%, oligomenorrea 9% y polimenorrea 4%.

Fuente: Elaboración propia
Grafico 2: Diagnóstico histopatológico
41% de los diagnósticos histopatológicos correspondieron a endometrio cíclico, 20% a endometritis aguda o crónica inespecífica, 15% a atrofia de endometrio y 24% a algún tipo de hiperplasia.
Cuadro 1
Método anticonceptivo según edad

Fuente: Elaboración propia
58% de las mujeres entre 30 al 39 consumían anticonceptivos orales (ACO) y 61% de las que tenían entre 40 y 55 años utilizaron como anticoncepción ligadura quirúrgica de trompas uterinas.
Cuadro 2
Diagnóstico histopatológico según edad

Fuente: Elaboración propia