Examenes de Radiofisica Hospitalaria. Preguntas y respuestas examen RIR (RFH) 2005 - 2006 .8
En esta sección pueden consultar e imprimir los cuadernos completos de los Exámenes de Física - Radiofísica de las convocatorias RIR (Radiofísico Interno Residente).
Para realizar online exámenes interactivos y simulacros tipo test de preparación para el MIR, EIR, FIR, BIR, PIR, QIR y RIR visite las secciones:
- Simulacros de examen RIR (preguntas y respuestas).
- Exámenes RIR interactivos con acceso directo a la respuesta correcta
- RIR - Tests de Examen online de 50 preguntas
- RIR - Tests de Examen online de 25 preguntas 100. La Interacción Nuclear Fuerte:
1. Es más débil que la gravitacional y es de largo alcance.
2. Es más débil que la gravitacional y es de corto alcance.
3. Entra en juego cuando la distancia entre núcleos es mayor que el diámetro nuclear.
4. Entra en juego cuando la distancia entre nucleones es menor que 10-14 m.
5. Es más fuerte que la electromagnética y es de largo alcance.
101. Cuando un hueco creado al expulsar un electrón de un átomo, es ocupado por un electrón de orbitales superiores se emite:
1. Partículas alfa.
2. Partículas beta positivas.
3. Neutrones.
4. Rayos X característicos.
5. Neutrinos.
102. ¿Cuándo tendrán 5 mCi de 131I (T1/2 = 8.05 días) y 2 mCi de 32P (T1/2 = 14.3 días) actividades idénticas? Al cabo de:
1. 24,34 días.
2. 1 mes.
3. 24 horas.
4. 2 semanas.
5. Dos años.
103. En un tubo de rayos X convencional se elige tungsteno para fabricar el ánodo debido a:
1. Es más barato.
2. Su alto número atómico y bajo punto de fusión.
3. Su bajo número atómico y bajo punto de fusión.
4. Su alto número atómico y alto punto de fusión.
5. No es relevante de qué material se construya.
104. En el filamento de un tubo de rayos X los electrones son emitidos en virtud de:
1. El efecto termoiónico.
2. El efecto Thomson.
3. El efecto Meissner.
4. El bombardeo con rayos X.
5. Los electrones no son emitidos por el ánodo.
105. Cuando un haz de partículas cargadas atraviesa un material, las partículas:
1. Cambian su trayectoria y aceleran.
2. Se frenan pero no cambian de dirección.
3. Tienen el mismo comportamiento que los fotones al atravesar un material.
4. Cambian de dirección y van perdiendo energía, pudiendo llegar a frenarse completamente.
5. Al contrario que los fotones, son absorbidas exponencialmente.
106. Calcula el número de átomos activos de Co-60 producidos en 1 g de Co-59 situado en un flujo de neutrones de densidad 1013 cm-2s-1 durante un año.
Peso atómico Co = 58.94. Sección eficaz de activación = 37 barns/átomo.
1. 1x1020.
2. 1.19x1020.
3. 1.19x1010.
4. 2x1020.
5. 1.19x105.
107. Calcula la energía equivalente a 1 unidad de masa atómica:
1. 1.4925 x 1010J.
2. 14.925 x 10-10J.
3. 931.6 eV.
4. 931.6 keV.
5. 931.6 MeV.
108. En una unidad de Co-60 la tasa de exposición es 80R/min a 1 m. Estima el grosor de la capa de plomo necesaria para reducir la tasa de exposición a 2mR/h si el coeficiente de atenuación del Pb es de 66 m-1:
1. 0.23 m.
2. 0.05 m.
3. 0.10 m.
4. 0.82 m.
5. 0.01 m.
109. Respecto a la interacción de la radiación con la materia, el efecto:
1. Compton es una interacción entre un fotón y un electrón ligado.
2. Compton es una interacción entre un fotón y un núcleo atómico.
3. Fotoeléctrico es más probable cuando la energía del fotón incidente es igual o ligeramente superior que la energía de ligadura del electrón.
4. Fotoeléctrico es más probable cuando la energía del fotón incidente es mucho mayor que la energía de ligadura del electrón.
5. Compton es muy probable para energías del orden de 2 MeV.
110. El radio del núcleo es:
1. Inversamente proporcional al número atómico.
2. Inversamente proporcional al número másico.
3. Directamente proporcional al cuadrado del número másico.
4. Directamente proporcional a la raíz cuadrada del número másico.
5. Directamente proporcional a la raíz cúbica del número másico.
111. Cuando una cierta cantidad de agua absorbe 1 Gy, su temperatura:
1. Disminuye en 2,39x10-4 ºC.
2. Se incrementa en 2,39x10-4 ºF.
3. Se mantiene igual.
4. Aumenta en 2,39x10-4 ºC.
5. Aumenta en 2,39 ºC.
112. En una reacción endoenergética:
1. Es necesario aportar cualquier cantidad de energía para que tenga lugar.
2. En ocasiones es necesario aportar energía para que tenga lugar.
3. Nunca es necesario aportar energía para que tenga lugar.
4. Se emite energía.
5. Siempre es necesario aportar una cantidad determinada de energía que se denomina energía umbral.
113. ¿Cuál es el número de átomos y la Actividad de 1 gramo de 226Ra (T1/2 = 1622 años)?:
1. 2,66x1023 átomo/g y 0,975 Ci/g.
2. 26,6x1020 átomo/g y 3,61x1010 desintegraciones/s.
3. 26,6x1021 átomo/g y 975 Ci/g.
4. 1,36x1023 átomo y 3,61x1010 desintegraciones/s.
5. 2,66x1021 átomo/g y 975 Ci/g.
114. El valor 1,00727 u.m.a. corresponde a la masa del:
1. Electrón.
2. Átomo de He.
3. Protón.
4. Neutrón.
5. Positrón.
En esta sección pueden consultar e imprimir los cuadernos completos de los Exámenes de Física - Radiofísica de las convocatorias RIR (Radiofísico Interno Residente).
Para realizar online exámenes interactivos y simulacros tipo test de preparación para el MIR, EIR, FIR, BIR, PIR, QIR y RIR visite las secciones:
- Simulacros de examen RIR (preguntas y respuestas).
- Exámenes RIR interactivos con acceso directo a la respuesta correcta
- RIR - Tests de Examen online de 50 preguntas
- RIR - Tests de Examen online de 25 preguntas