Individuales.
· Edad. La frecuencia de la gravedad son mayores en menores de un año.
· Bajo peso al nacer.
· Ausencia de lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida.
· Desnutrición.
· Infecciones previas.
· Esquema incompleto de vacunación.
· Carencia de vitaminas A y C.
Sociales.
· Hacinamiento
· Piso de tierra en la vivienda.
· Madre de escasa escolaridad o menor de 17 años. 16
El aparato respiratorio está expuesto en cada respiración a múltiples agente invasores; sin embargo, gracias a los mecanismos de defensa local de que dispone, sólo en contadas ocasiones es asiento de infección. En el niño los factores anatómicos, unidos a la inmadurez o fallos en los mecanismos de defensa, propician la infección. 9
Clasificación:
El término "aguda" no necesariamente significa gravedad, lo que quiere decir es que la dolencia se ha iniciado recientemente, es decir, hace unos pocos días, en todo caso, menos de quince. 17
Generalmente se manifiesta con fiebre y se localiza en el aparato respiratorio. Este está formado por una porción alta y una baja. (Puede apoyarse en la Figura # 1). El sector alto comprende la nariz, los senos paranasales, la garganta o faringe con las amígdalas y el oído medio. Cuando un microorganismo se asienta en alguno de estos sitios, decimos que el paciente tiene "infección respiratoria alta" y se habla entonces de rinofaringitis, faringoamigdalitis, sinusitis, otitis media etcétera. 17
Figura de Apoyo # 1

Las vías respiratorias bajas comprenden la laringe, tráquea, bronquios, pulmón, dentro del cual se ramifican en millares de pequeños bronquios y bronquiolos. Cuando una infección ataca las vías respiratorias bajas, según el sitio, se habla de laringitis y demás entidades del Síndrome crupal, traqueítis, bronquitis, bronquiolitis, alveolitis o neumonitis (neumonía) y de combinaciones de éstas como son: laringotraqueobronquitis, bronconeumonía, etcétera. 17
De una forma más práctica se organizan como:
1) Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) Altas. (Por encima de la epiglotis).
2) Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) Bajas. (Por debajo de la epiglotis, incluyéndola).
- Infección Respiratoria Aguda (IRA) Alta.
No complicadas:
-
Rinofaringitis Aguda.
-
Faringoamigdalitis con vesículas, nódulos y ulceraciones (Herpangina, Faringoamigdalitis linfonodular, gingivoestomatitis).
-
Faringoamigdalitis con exudados y membranas (estreptocócica 70%, no estreptocócica).
Complicadas:
- Infección Respiratoria Aguda (IRA) Baja.
No complicadas.
Complicadas:
-
Atelectasia.
-
Neumotórax.
-
Pleuresía.
-
Neumomediastino. 18, 19