Apendicitis aguda. Diagnostico precoz, tratamiento oportuno y eleccion incision quirurgica .4

Grupo I. Apendicitis Aguda Comenzante. Apéndice cecal de forma y tamaño conservado, con muy leve congestión de los vasos de la serosa.

Grupo II. Apendicitis Aguda Supurada. Apéndice cecal tumefacto. La serosa del apéndice cubierta en parte por exudado fibrino-purulento, de color amarillo verduzco.

Grupo III. Apendicitis Aguda Gangrenosa. La mayor parte de la serosa se aprecia de color verde grisáceo, correspondiente a gangrena de la pared.
ANEXOS
Figura Nº 1: Apendicitis Aguda: Valor del diagnóstico precoz, tratamiento oportuno y elección de la incisión quirúrgica. Distribución según edad y sexo.
SEXO
MASCULINO FEMENINO
Nº PACIENTES Nº PACIENTES
1720 (59.97%) 1147 (40.02%)
EDAD: Media 26.3 años
Figura Nº 2: Apendicitis Aguda: Valor del diagnóstico precoz, tratamiento oportuno y elección de la incisión quirúrgica. Resultados del estudio Histopatológico del Apéndice Cecal.

Figura Nº 3: Apendicitis Aguda: Valor del diagnóstico precoz, tratamiento oportuno y elección de la incisión quirúrgica. Complicaciones presentadas en nuestra serie.

PACIENTES COMPLICADOS: 235 (8.19%) NO COMPLICADOS: 2633 (91.81%)
Figura Nº 4: Apendicitis Aguda: Valor del diagnóstico precoz, tratamiento oportuno y elección de la incisión quirúrgica. Tiempos trascurridos.

Figura Nº 5: Apendicitis Aguda: Valor del diagnóstico precoz, tratamiento oportuno elección de la incisión quirúrgica. Relación estados anatomopatológico tipo de incisión y complicaciones post-operatorias.

Figura Nº 6: Apendicitis Aguda: Valor del diagnóstico precoz, tratamiento oportuno y elección de la incisión quirúrgica. Costo Hospitalario.
