La Formacion Universitaria en Enfermeria. Un estudio de complementariedad en el Diagnostico Integral de Dominancia Cerebral (DIDC) y Potencial Cerebral Integral (PCI) / Inteligencias Multiples de Gardner (IMG)
Autor: Lic. Ana Karina Perdomo Olivo | Publicado:  14/12/2010 | Formacion en Ciencias de la Salud , Enfermeria , Neurologia | |
Formacion Universitaria Enfermeria.Diagnostico Integral de Dominancia y Potencial Cerebral .2

Este grupo está integrado por una población 10 estudiantes y la muestra estuvo conformada por 100% de de los sujetos que lo conforman. Todos ellos actuaron dentro de la investigación como informantes clave, en una primera fase les valoré el potencial cerebral integral/ inteligencias múltiples de Gardner y diagnóstico integral de dominancia cerebral (DIDC propuesto por Gardiè 2001). Posteriormente continúe con una segunda fase de observación participante del grupo (en esta fase el grupo no supo que su desempeño estaba siendo relacionado con los resultados iníciales de los test aplicados, todo esto con el objetivo de que esto, ni incidiera en sus conductas y en los resultados finales de la investigación).

Características de los informantes clave:

Todos los participantes son venezolanos mayores de edad, de sexo femenino y participaron en el estudio por motivación propia, los test iníciales fueron realizados fuera del horario de clases durante el mes de julio de 2008, debido a la dinámica propia de la universidad.

El periodo de observación se realizo in- situ dentro de la universidad

Los datos de identificación de los informantes son siguientes:

Número Identificación

Alumna 01
Alumna 02
Alumna 03
Alumna 04
Alumna 05
Alumna 06
Alumna 07
Alumna 08
Alumna 09
Alumna 10

Cabe destacar que para la tabulación y análisis de los datos le asigné a cada estudiante como identificación el número del listado de asistencia usado en el aula clases.

RESULTADOS

TABLA 1. Resultados obtenidos de la aplicación del test de Diagnóstico Integral de Dominancia Cerebral (DIDC) (Caso: estudiantes de Enfermería de la UNEFA). Núcleo Aragua. Periodo 2008- I. 

formacion_universitaria_enfermeria/diagnostico_dominancia_cerebral

Grafico 1- Resultados obtenidos de la aplicación del test de Diagnóstico Integral de Dominancia Cerebral (DIDC) (Caso: estudiantes de Enfermería de la UNEFA). Núcleo Aragua. Periodo 2008- I. 

formacion_universitaria_enfermeria/diagnostico_dominancia_cerebral_DIDC

Gráfico 1.1 Resultados obtenidos de la aplicación grupal del test de Diagnóstico Integral de Dominancia Cerebral (DIDC) (Caso: estudiantes de Enfermería de la UNEFA). Núcleo Aragua. Periodo 2008- I.

TABLA -1.2. Dominancia Cerebral grupal (Caso: estudiantes de Enfermería de la UNEFA. Núcleo Aragua. Periodo 2008- I.)

TRIPLE DOMINANCIA - 30%
DOBLE DOMINANCIA - 50%
UNA DOMINANCIA - 20% 

formacion_universitaria_enfermeria/dominancia_cerebral_grupal

Grafico 1.2. Dominancia Cerebral grupal (Caso: estudiantes de Enfermería de la UNEFA. Núcleo Aragua. Periodo 2008- I.)

TABLA 2 Diagnóstico Integral De Dominancia Cerebral grupal. (Caso: estudiantes de Enfermería de la UNEFA. Núcleo Aragua. Periodo 2008- I). 

formacion_universitaria_enfermeria/DIDC_grupal_dominancia


Revista Electronica de PortalesMedicos.com
INICIO - NOVEDADES - ÚLTIMO NÚMERO - ESPECIALIDADES - INFORMACIÓN AUTORES
© PortalesMedicos, S.L.
PortadaAcerca deAviso LegalPolítica de PrivacidadCookiesPublicidadContactar