Infecciones respiratorias agudas altas pacientes 0 a 4 años de edad comunidad Divina Pastora .8
Inclusión
Edades comprendidas entre 0 a 4 años,
Que presenten más de seis episodios de infección respiratoria aguda
Aquellos niños/as cuyas madres aceptaron su estudio
Que exista la constancia de los mismos en las hojas de morbilidad
Niños con residencia permanente en la comunidad
Exclusión
Los niños que no pertenecen a este consultorio.
Mayores de 4 años de edad
Que no hayan presentado más de seis episodios de insuficiencia respiratoria
Los que sus madres no aceptaron ser objetos de evaluación o que presenten discapacidad mental o enfermedad psiquiátrica.
Se utilizó el consentimiento informado: Este se estructuró tomando en cuenta: Título del trabajo de investigación, propósito, las consideraciones acerca de la confidencialidad de la información allí recabada (Anexo 1).
Se consideraron para el estudio las siguientes variables: Edad, sexo, antecedentes patológicos personales y familiares, presencia de animales domésticos en las viviendas, factores ambientales, sociales, económicos y culturales.
Consideraciones éticas
El estudio estará justificado desde el punto de vista ético ya que se realizó conforme a los principios establecidos en la Declaración de Helsinki (43):
1. Los pacientes pediátricos incluidos podrán obtener un beneficio clínico-terapéutico de su padecimiento de infección respiratoria alta (IRA) posterior a su participación e identificación.
2. A los pacientes incluidos se les solicitará su consentimiento oral a su representantes por ser menores de edad, luego de haber sido incluidos debidamente acerca de las características del estudio, objetivos y beneficios, además de los riesgos posibles e informarlos sobre su derecho a participar o no sin exponerlos a limitaciones para su atención u otro tipo de represaría.
3. Se respetará la integridad de los pacientes pediátricos dentro de la investigación, asegurando la confiabilidad de toda la información personal recogida durante ésta.
4. Ningún investigador participante en el estudio utilizará formas coercitivas ni influyó sobre los pacientes para obtener su participación en la investigación.
5. El lenguaje utilizado durante las entrevistas no serán técnico, sino práctico y comprensible.
Técnicas y procesamientos de obtención de la información
Con una periodicidad semanal, se revisaron las hojas de morbilidad para pesquisar los niños de o a 4 años con infección respiratoria alta (IRA) en el periodo estudiado. La recolección de la información se hizo a través de la encuesta, para lo cual se elaboró un cuestionario que se aplicó a la muestra seleccionada directamente por el investigador (Anexo 2) aplicado a los padres o representantes del menor, que acudieron a las consultas, utilizando el consentimiento informado explicado anteriormente, se respondió de manera anónima y en un tiempo estipulado de 20 minutos.
Este cuestionario se estructuró en dos partes: En la primera se incluyeron las instrucciones generales y en la segunda parte 12 preguntas cerradas en la cual seleccionaron una alternativa por cada respuesta.
Procesamiento de la información
La información fue procesada de forma computarizada utilizando un computador Pentium(R) Dual-Core CPU-E5300, bajo el sistema operativo Windows 7 y los paquetes del Microsoft Office 2007. Todos los resultados de las variables medidas fueron expresados en frecuencias y porcentajes se presentaron en tablas.
Operacionalización de Variables

