Cefalea. Cefalalgia. Diapositivas.4
CEFALEA CRONICA
MIGRAÑA
En el grupo de cefaleas crónicas, es de especial importancia la Migraña, según la Sociedad Internacional de Cefalea:
Ø Cefalalgia, hemicráneas, carácter pulsátil
Ø Aparece por crisis
Ø Dura entre 1hora y 72 horas.
Ø Asociado a nauseas y/o vómitos, fotofobia.
Ø Con factores dietéticas y ambientales desencadenantes.
Ø Antecedentes familiares de igual dolor.

CEFALEA TENSIONAL
· Cefalalgia de localización frontal, occipital, o frontooccipital.
· Carácter opresivo.
· De duración de días.
· Empeora durante el día.
· Con puntos doloroso a la palpación de las sienes y la región occipital.
CEFALEA HIPERTENSION ENDOCRANEANA
· Localización difusa.
· Carácter opresivo y pulsátil o indefinido.
· Más intenso en la madrugada y en horario de la mañana.
· Aumenta con el esfuerzo, tos y pujo.
· Progresivo en el tiempo.
· Asociado a Vómitos, Bradicardia, diplopía, y signo característico, Papiledema bilateral en fondo de ojo.

Fisiopatología de la hipertensión endocraneana o intracraneal.


CEFALEA EN NIÑOS
La mayor parte de los datos importantes de investigación y dentro de la epidemiología de Cefalea. Bille en un estudio de 9.000 escolares encontró que un tercio de los niños a los 7 años había sufrido cefalea significativa. La prevalencia de la migraña aumenta en un 3%, entre los 3 y 7 años, A 4 a 11% entre los 7 a 11 años. Siendo un patrón benigno una gran mayoría no busca ayuda.