Cefalea. Cefalalgia. Diapositivas.5
El examen del niño con cefalea debe incluir:
· Examen físico general.
· Medición de signos vitales.
· Examen de la piel en busca de manchas “café con leche”, petequias, etc. Deben buscarse específicamente los diferentes signos cutáneos de síndrome neurocutáneo, especialmente neurofibromatosis y esclerosis tuberosa, que se asocian frecuentemente a neoplasia intracraneal.
· Medición del perímetro craneal. La circunferencia craneana debe ser medida incluso en niños mayores dado que el aumento lentamente progresivo de la presión intracraneal causa macrocrania.
· El examen neurológico es esencial. Más del 98% de los niños con tumores cerebrales tienen signos neurológicos objetivos al examen.
Tipificación de riesgo y probabilidad de tumor del sistema nervioso central (SNC).

Tumor del Sistema Nervioso Central (SNC). TAC.

ARTERITIS TEMPORAL
Enfermedad que involucra inflamación de los vasos sanguíneos, la causa se desconoce se asume a una causa inmune.
Ocurre en ancianos.
Sobre todo en el sexo femenino.
Portadoras de fibromialgia reumática.
Con pérdida o no de la visión ipsilateral.
Sensible a tratamiento con esteroides.


CEFALEA DE CLUSTER HEADACHE
Masculino de 20 a 50 años.
Dolor Orbital intenso.
Crisis de pocos minutos u horas de duración.
Refractario en racimos.
Asociados a signos ipsilaterales. Lagrimeo, inyección conjuntival, edema palpebral, congestión y secreción nasal.
Sudoración fronto-facial.
Horner ipsilateral.