Hernia inguino-escrotal izquierda no complicada con deslizamiento de colon sigmoides. Factibilidad pronostica. Profilaxis obstructiva y autoestima rescatada. Presentacion de un caso clinico
Autor: Dr. Jesús Enrique Montejo Sainz | Publicado:  17/10/2011 | Cirugia General y Digestiva , Articulos , Imagenes de Cirugia General y Digestiva , Imagenes , Casos Clinicos de Cirugia General y Digestiva , Casos Clinicos | |
Hernia inguino-escrotal izquierda no complicada con deslizamiento colon sigmoides. Caso clinico .3

IX. Contenido Devuelto a Cavidad Abdominal.

A propósito hemos colocado una gasa blanca en la oquedad después de reducir el contenido herniario hacia el abdomen, con la suspensión visible de los elementos del cordón espermático levantados en ¨Tienda de Campaña¨.

hernia_inguino-escrotal/semana_post_operacion

X. Una semana después de operado. Se aprecia la posición correcta de los testículos en sus bolsas y la devolución del aspecto normal de la región inguinal izquierda, semejante a la derecha.

CONSIDERACIONES FINALES.

Resulta evidente la frecuencia de presentación de los procesos herniarios en nuestros Servicios de Cirugía, y por ende orientados desde Consulta Externa hasta llegar a nuestras Salas de Hospitalización.- De ese modo han sido discutidos para realizar cirugías correctoras, que les devuelven la configuración (caso de los varones) normal a su esfera genital, cuestión de sano entendimiento, toda vez que dicho aumento de volumen acarrea preocupación en el entorno familiar y además si se conserva pareja con sexualidad alternativa, lo cual -por pudor- muchas veces no se expresa o de nuestro lado no se infiere en la conversación con el paciente.- Lo cierto es que con frecuencia estos enfermos son dilapidados o enviados por diferentes trayectorias institucionales, hasta que se agota la paciencia del enfermo en cuestión y es cuando cae ineludiblemente en la esfera de las complicaciones, que por cierto podemos evitar con una cirugía realizada a tiempo.

Hemos querido, con la secuencia expuesta, señalar la importancia que presenta destacar a tiempo los elementos que se exponen en este caso relevante, de forma que nos encontremos con suficiente antelación a la aparición de trastornos desencadenantes que pueden poner al borde letal a cualquier persona, que en su medio familiar puede ser el papá o el abuelo querido de extrema importancia, que no deseamos perder. Sirva entonces el rescate --a su debido tiempo—de estas circunstancias congruentes, mientras exista el procedimiento idóneo de su diagnóstico precoz.


Revista Electronica de PortalesMedicos.com
INICIO - NOVEDADES - ÚLTIMO NÚMERO - ESPECIALIDADES - INFORMACIÓN AUTORES
© PortalesMedicos, S.L.
PortadaAcerca deAviso LegalPolítica de PrivacidadCookiesPublicidadContactar