Pioderma gangrenoso con enfermedad inflamatoria intestinal. A proposito de un caso clinico .2
NANDA 00146: Ansiedad relacionada con estrés, cambio en el estado de salud y del rol manifestado por angustia, nerviosismo, expresión de preocupación, dificultad para conciliar el sueño, miedo a consecuencias.
NOC 1402 Control de ansiedad
NIC 5820 Disminución de la ansiedad
1850 Fomentar el sueño
5230 Aumentar el afrontamiento
5602 Enseñanza proceso enfermedad
NANDA 00069: Afrontamiento inefectivo relacionado con falta de confianza en la capacidad para afrontar la situación e inadecuada solución de los problemas. Manifestado por sentimiento de ansiedad, temor, depresión.
NOC 1302 Superación de problemas
NIC 5230 Aumentar el afrontamiento
NANDA 00004: Riesgo de infección relacionado con procedimientos invasivos (catéter venoso periférico)
NOC 1902 Control del riesgo
0703 Estado infeccioso: Flebitis
NIC 2440 Mantenimiento de dispositivos de acceso venoso
NANDA 00085: Deterioro de la movilidad física relacionado con malestar o dolor y estado de animo depresivo o ansioso manifestado por dificultad para realizar las actividades de autocuidados.
NOC 0208 Nivel de movilidad
2101 Dolor: efectos nocivos
0005 Tolerancia a la actividad
NIC 1801 Ayuda con los autocuidados: Baño / higiene
1802 Ayuda con los autocuidados: Vestir
1803 Ayuda con los autocuidados: Alimentación
1804 Ayuda con los autocuidados: Aseo, eliminación
1400 Manejo del dolor
NANDA 00132: Dolor relacionado con presencia de lesiones cutáneas
NOC 1605 Control del dolor
2100 Nivel de comodidad
2102 Nivel del dolor
NIC 2210 Administración de analgésicos
1400 Manejo del dolor
NANDA 00046: Deterioro de la integridad cutánea relacionado con alteración de la piel manifestado por la presencia de lesiones cutáneas.
NOC 1103 Curación de las heridas por segunda intención
NIC 3669 Cuidado de las heridas
3484 Cuidados de la piel: tratamiento tópico
3590 Vigilancia de la piel
NANDA 00095: Alteración del patrón del sueño relacionado con hospitalización y dolor. Manifestado verbalmente y por referir sueño diurno.
NOC0003 Descanso
0004 Sueño
NIC 1850 Fomentar el sueño
5880 Técnica de relajación
6482 Control ambiental: Comodidad
Imagen 1: Lesiones que presentaba la paciente en extremidades inferiores (EEII) durante el periodo de remisión.

30 días después del ingreso es dada de alta en el servicio de medicina digestiva y seguida por consultas externas de dermatología y digestivo con adecuada evolución clínica, ajustándose a su estado actual.
Manifestó agradecimiento al personal de enfermería por los cuidados recibidos.
CONCLUSIONES:
La detección precoz de esta patología permite llegar a un diagnóstico temprano y posibilita brindar tratamiento adecuado y oportuno evitando en lo posible recidivas e incapacidades.
En estas ocasiones el papel de enfermería dentro del equipo de salud resulta básico en la recuperación del usuario.
La valoración holística que hace el profesional enfermero del paciente asegura la atención integral de este prestando unos cuidados de calidad y favoreciendo el autocuidado.
La utilización del lenguaje enfermero en la aplicación del proceso de atención de enfermería permitió proporcionar uniformidad y dar continuidad a los cuidados planificados.
El agradecimiento que verbalizó la paciente al equipo de enfermería reforzó la intervención enfermera.