Neumonias atipicas mycoplasma pneumoniae pacientes menores hospitalizados Pediatria .3
CUADRO 2: Distribución de frecuencia según grupo etáreo en pacientes menores de 15 años con diagnóstico de neumonía por Mycoplasma Pneumoniae ingresados en el servicio de Pediatría. Hospital “Dr. Adolfo Prince Lara”. Junio 2010 a Junio 2011. Puerto Cabello. Estado Carabobo

Fuente: Archivos de historias medicas Hospital “Dr. Adolfo Prince Lara”.
GRÁFICO 2: Distribución de frecuencia según grupo etáreo en pacientes menores de 15 años con diagnóstico de neumonía por Mycoplasma Pneumoniae ingresados en el servicio de Pediatría. Hospital “Dr. Adolfo Prince Lara”. Junio 2010 a Junio 2011. Puerto Cabello. Estado Carabobo.

Fuente: Archivos de historias medicas Hospital “Dr. Adolfo Prince Lara”.
Se observa que de los 15 casos positivos IgM para Mycoplasma Pneumoniae el grupo más afectado lo representan los preescolares con 46.67%, seguidos de lactantes menores con 40.00% y finalmente los escolares con 13.33. No se registraron casos en lactantes mayores ni en adolescentes.
Con respecto al sexo 53.33% lo representa el sexo femenino y 46.67% el masculino, sin embargo al discriminar por grupo etáreo se observa que el sexo femenino en los preescolares representa el 26.67% y el sexo masculino con igual porcentaje lo representan los lactantes menores.
CUADRO 3: Distribución de frecuencia según procedencia en pacientes menores de 15 años ingresados con neumonía por Mycoplasma Pneumoniae al servicio de pediatría Hospital Dr. Adolfo Prince Lara. Junio 2010 a Junio 2011. Puerto Cabello, Estado Carabobo.

Fuente: Archivos de historias médicas Hospital “Dr. Adolfo Prince Lara”.
GRÁFICO 3: Distribución de frecuencia según procedencia en pacientes menores de 15 años ingresados con neumonía por Mycoplasma Pneumoniae al servicio de pediatría Hospital Dr. Adolfo Prince Lara. Junio 2010 a Junio 2011. Puerto Cabello, Estado Carabobo.

Fuente: Archivos de historias medicas Hospital “Dr. Adolfo Prince Lara”.
Se evidencia que los pacientes que fueron hospitalizados en este centro el mayor porcentaje procedían de la parroquia Juan José Flores con 46.67%, seguido de la parroquia Fraternidad con 33.33%, Guaiguaza 13.33% y Morón con 6.67%
CUADRO 4: Distribución de frecuencia. Síntomas previos al ingreso en pacientes menores de 15 años ingresados con neumonía por Mycoplasma Pneumoniae al servicio de pediatría Hospital Dr. Adolfo Prince Lara. Junio 2010 a Junio 2011. Puerto Cabello, Estado Carabobo.

Fuente: Archivos de historias médicas Hospital “Dr. Adolfo Prince Lara.
GRÁFICO 4: Distribución de frecuencia. Síntomas previos al ingreso en pacientes menores de 15 años ingresados con neumonía por Mycoplasma Pneumoniae al servicio de pediatría Hospital Dr. Adolfo Prince Lara. Junio 2010 a Junio 2011. Puerto Cabello, Estado Carabobo.

Fuente: Archivos de historias medicas Hospital “Dr. Adolfo Prince Lara”.
Se observa que los síntomas más frecuentes referidos por las madres previo al ingreso fueron la fiebre acompañada de tos en un 100%, al observar la frecuencia con que se presentan los síntomas en menores o igual a 5 años los síntomas más evidentes son fiebre 86.67%, tos 86.67%, dificultad respiratoria y cianosis 80.00% y solo 33.33% presentaron vómitos.
Con respecto a los mayores de 5 años el síntoma más frecuente lo representa la dificultad respiratoria más rinorrea con 20.00% y tos solo un 13.33%.